Connect with us

Tabasco

Bellezas del edén: Los mejores parques de Tabasco

Verdaderos asis urbanos para la recreación y el contacto con la naturaleza

Verdaderos asis urbanos para la recreación y el contacto con la naturaleza

Tabasco, conocido por su exuberante vegetación y biodiversidad, alberga una serie de parques que destacan por su belleza y funcionalidad. Desde espacios recreativos hasta reservas naturales, estos lugares ofrecen a los habitantes y visitantes la oportunidad de disfrutar del aire libre, el ejercicio y el entretenimiento.

A continuación, presentamos una selección de los parques más bonitos de toda la región.

Parque Tomás Garrido Canabal
Ubicado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortinez esquina con Avenida Paseo Tabasco, el Parque Tomás Garrido Canabal es un vasto espacio verde que abarca una extensión considerable de la ciudad de Villahermosa. Nombrado en honor a Tomás Garrido Canabal, un político tabasqueño del siglo XX, este parque ofrece una amplia variedad de actividades recreativas y de entretenimiento para toda la familia. Con grandes áreas de césped, senderos para caminar y correr, juegos infantiles y un lago central, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y relajarse lejos del bullicio de la ciudad.

Además, alberga eventos culturales y ferias durante todo el año, convirtiéndolo en un destino popular para residentes y visitantes por igual. Destaca su famoso mirador de las águilas que ofrece una vista panorámica de la ciudad de Villahermosa y la Laguna de las Ilusiones.

Parque La Choca
Situado en Avenida Paseo Tabasco, el Parque La Choca es uno de los espacios recreativos más populares de Villahermosa. Conocido por su extensa área verde, canchas deportivas, pistas para correr y andar en bicicleta, así como por su anfiteatro al aire libre, ofrece
una amplia gama de actividades para disfrutar al aire libre. El parque debe su nombre a una antigua leyenda indígena y se ha convertido en un lugar emblemático de la ciudad, donde residentes y visitantes se reúnen para relajarse, hacer ejercicio y disfrutar de eventos culturales y deportivos.

Parque Museo La Venta
Ubicado en la Avenida Adolfo Ruíz Cortines sin número, colonia Jesús García, Parque Museo La Venta es una combinación única de áreas selváticas, zoológico y zona arqueológica. Con esculturas monumentales de la cultura Olmeca y una variedad de actividades educativas, es un destino imperdible para conocer la historia y la naturaleza de la región. Además de su valor cultural, el Parque Museo La Venta desempeña un papel importante en la conservación de la biodiversidad de Tabasco, albergando especies de flora y fauna nativas en su zoológico y áreas naturales protegidas.

Parque La Pólvora
Ubicado en la avenida Esperanza Iris y Avenida Paseo de la Sierra sin número, en la colonia Reforma de Villahermosa, parque público La Pólvora ofrece una variedad de espacios de esparcimiento y recreación para toda la familia. Con áreas de juego para niños, pistas para correr y ciclismo, es un lugar perfecto para disfrutar del aire libre, a las orillas de su lago. Gracias a su diseño agradable y la presencia de animales como ardillas, aves y reptiles, es un lugar popular para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Parque 18 de Marzo en Villahermosa.
Conocido también como Parque de la Petrolera, este espacio recreativo ubicado en la calle Heriberto Kehoe Vicent, ofrece instalaciones deportivas, áreas verdes y una vista a la Laguna de las Ilusiones. Es un lugar cómodo para pasar tiempo en familia y disfrutar de la naturaleza. Con una gran cantidad de vegetación, pistas para correr e incluso juegos para los pequeños, como subibajas y pasamanos, ofrece una experiencia agradable en contacto con la naturaleza, en ocasiones hay avistamientos de especies como cocodrilos y manatíes en la laguna.

Parque central de Jalpa de Méndez
El Parque Central de Jalpa de Méndez, un tesoro arquitectónico y cultural en el corazón de la ciudad, ofrece una variedad de actividades y espacios para disfrutar. Entre sus atracciones
destacadas se encuentra una fuente en forma de jícara labrada, representativa de la artesanía local, y un hermoso jardín adornado con una variedad de plantas tropicales. Los corredores coloniales ofrecen un lugar fresco y sombrío para pasear y relajarse, mientras
que la iglesia neoclásica es un punto de referencia importante en la ciudad.

Los restaurantes y cafés que bordean el parque ofrecen una experiencia culinaria local. Además, ocasionalmente el parque alberga eventos culturales que ofrecen entretenimiento para toda la familia, lo que añade un toque especial a la experiencia de visitar este emblemático lugar de Jalpa de Méndez.

Parque central de Nacajuca
El nuevo Parque de Nacajuca ofrece amplias áreas recreativas que invitan a disfrutar de momentos inolvidables. Con tres quioscos adornados con jardineras y espacios para puestos y negocios locales, así como un mini auditorio para eventos culturales, el parque es un centro de actividad y entretenimiento para la comunidad. Más de cuarenta jardineras embellecen el paisaje, mientras que el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, que da
nombre al parque, agrega un toque histórico.

Desde el parque, se puede admirar la majestuosidad del templo de la ciudad de Nacajuca, con su arquitectura única en la región. Construido con cantera y presentando un estilo ecléctico. Es un lugar donde la comunidad puede reunirse, disfrutar de la naturaleza y celebrar la rica historia y cultura de la región.

Parque central Quintín Aráuz en Centla
El Parque central Quintín Aráuz es el centro de reunión social de la población en Centla, ofreciendo una variedad de actividades y espacios para disfrutar. Con andadores, áreas arboladas, una plaza cívica y una cancha de básquetbol, es un lugar ideal para pasear y disfrutar del aire libre. En el sitio de honor en la Plaza de los Trabajadores se encuentra un busto dedicado a Quintín Aráuz, mártir del socialismo. En el centro del parque, una plaza con seis fuentes ofrece un lugar tranquilo para descansar y contemplar el entorno. El parque también alberga varios monumentos, incluyendo homenajes a la madre, el soldado desconocido y un obelisco al Padre de la Patria, que enriquecen la experiencia cultural del lugar. Además, cuenta con una pista de patinaje y juegos infantiles, que brindan diversión para toda la familia.

Parque ecológico de Teapa.
El parque ecológico de Teapa, inaugurado en 2021, emerge como un pulmón verde en el corazón de Teapa, Tabasco. Este espacio ofrece un refugio natural para la comunidad, caracterizado por sus frondosos árboles, senderos serpenteantes y una variedad de
instalaciones recreativas.

El parque, diseñado como un proyecto emblemático del Gobierno del Estado de Tabasco y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), es mucho más que un simple espacio verde. Además de sus áreas de recreación al aire libre, como campos deportivos y un pabellón con cafetería, el Parque Ecológico Teapa desempeña un papel crucial en la promoción de un estilo de vida saludable y en la preservación del medio
ambiente.

Los parques de Tabasco no solo ofrecen áreas verdes y recreativas, sino que también son testigos de la historia y la cultura de la región. Desde la majestuosidad del Parque Tomás Garrido Canabal hasta la tranquilidad del parque central Quintín Aráuz en Centla, estos espacios son verdaderos oasis urbanos que invitan a explorar y disfrutar de la naturaleza y la vida al aire libre.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024