Tabasco
Bellezas del edén: Los mejores parques de Tabasco
Verdaderos asis urbanos para la recreación y el contacto con la naturaleza

Verdaderos asis urbanos para la recreación y el contacto con la naturaleza
Tabasco, conocido por su exuberante vegetación y biodiversidad, alberga una serie de parques que destacan por su belleza y funcionalidad. Desde espacios recreativos hasta reservas naturales, estos lugares ofrecen a los habitantes y visitantes la oportunidad de disfrutar del aire libre, el ejercicio y el entretenimiento.
A continuación, presentamos una selección de los parques más bonitos de toda la región.
Parque Tomás Garrido Canabal
Ubicado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortinez esquina con Avenida Paseo Tabasco, el Parque Tomás Garrido Canabal es un vasto espacio verde que abarca una extensión considerable de la ciudad de Villahermosa. Nombrado en honor a Tomás Garrido Canabal, un político tabasqueño del siglo XX, este parque ofrece una amplia variedad de actividades recreativas y de entretenimiento para toda la familia. Con grandes áreas de césped, senderos para caminar y correr, juegos infantiles y un lago central, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y relajarse lejos del bullicio de la ciudad.
Además, alberga eventos culturales y ferias durante todo el año, convirtiéndolo en un destino popular para residentes y visitantes por igual. Destaca su famoso mirador de las águilas que ofrece una vista panorámica de la ciudad de Villahermosa y la Laguna de las Ilusiones.
Parque La Choca
Situado en Avenida Paseo Tabasco, el Parque La Choca es uno de los espacios recreativos más populares de Villahermosa. Conocido por su extensa área verde, canchas deportivas, pistas para correr y andar en bicicleta, así como por su anfiteatro al aire libre, ofrece
una amplia gama de actividades para disfrutar al aire libre. El parque debe su nombre a una antigua leyenda indígena y se ha convertido en un lugar emblemático de la ciudad, donde residentes y visitantes se reúnen para relajarse, hacer ejercicio y disfrutar de eventos culturales y deportivos.
Parque Museo La Venta
Ubicado en la Avenida Adolfo Ruíz Cortines sin número, colonia Jesús García, Parque Museo La Venta es una combinación única de áreas selváticas, zoológico y zona arqueológica. Con esculturas monumentales de la cultura Olmeca y una variedad de actividades educativas, es un destino imperdible para conocer la historia y la naturaleza de la región. Además de su valor cultural, el Parque Museo La Venta desempeña un papel importante en la conservación de la biodiversidad de Tabasco, albergando especies de flora y fauna nativas en su zoológico y áreas naturales protegidas.
Parque La Pólvora
Ubicado en la avenida Esperanza Iris y Avenida Paseo de la Sierra sin número, en la colonia Reforma de Villahermosa, parque público La Pólvora ofrece una variedad de espacios de esparcimiento y recreación para toda la familia. Con áreas de juego para niños, pistas para correr y ciclismo, es un lugar perfecto para disfrutar del aire libre, a las orillas de su lago. Gracias a su diseño agradable y la presencia de animales como ardillas, aves y reptiles, es un lugar popular para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Parque 18 de Marzo en Villahermosa.
Conocido también como Parque de la Petrolera, este espacio recreativo ubicado en la calle Heriberto Kehoe Vicent, ofrece instalaciones deportivas, áreas verdes y una vista a la Laguna de las Ilusiones. Es un lugar cómodo para pasar tiempo en familia y disfrutar de la naturaleza. Con una gran cantidad de vegetación, pistas para correr e incluso juegos para los pequeños, como subibajas y pasamanos, ofrece una experiencia agradable en contacto con la naturaleza, en ocasiones hay avistamientos de especies como cocodrilos y manatíes en la laguna.
Parque central de Jalpa de Méndez
El Parque Central de Jalpa de Méndez, un tesoro arquitectónico y cultural en el corazón de la ciudad, ofrece una variedad de actividades y espacios para disfrutar. Entre sus atracciones
destacadas se encuentra una fuente en forma de jícara labrada, representativa de la artesanía local, y un hermoso jardín adornado con una variedad de plantas tropicales. Los corredores coloniales ofrecen un lugar fresco y sombrío para pasear y relajarse, mientras
que la iglesia neoclásica es un punto de referencia importante en la ciudad.
Los restaurantes y cafés que bordean el parque ofrecen una experiencia culinaria local. Además, ocasionalmente el parque alberga eventos culturales que ofrecen entretenimiento para toda la familia, lo que añade un toque especial a la experiencia de visitar este emblemático lugar de Jalpa de Méndez.
Parque central de Nacajuca
El nuevo Parque de Nacajuca ofrece amplias áreas recreativas que invitan a disfrutar de momentos inolvidables. Con tres quioscos adornados con jardineras y espacios para puestos y negocios locales, así como un mini auditorio para eventos culturales, el parque es un centro de actividad y entretenimiento para la comunidad. Más de cuarenta jardineras embellecen el paisaje, mientras que el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, que da
nombre al parque, agrega un toque histórico.
Desde el parque, se puede admirar la majestuosidad del templo de la ciudad de Nacajuca, con su arquitectura única en la región. Construido con cantera y presentando un estilo ecléctico. Es un lugar donde la comunidad puede reunirse, disfrutar de la naturaleza y celebrar la rica historia y cultura de la región.
Parque central Quintín Aráuz en Centla
El Parque central Quintín Aráuz es el centro de reunión social de la población en Centla, ofreciendo una variedad de actividades y espacios para disfrutar. Con andadores, áreas arboladas, una plaza cívica y una cancha de básquetbol, es un lugar ideal para pasear y disfrutar del aire libre. En el sitio de honor en la Plaza de los Trabajadores se encuentra un busto dedicado a Quintín Aráuz, mártir del socialismo. En el centro del parque, una plaza con seis fuentes ofrece un lugar tranquilo para descansar y contemplar el entorno. El parque también alberga varios monumentos, incluyendo homenajes a la madre, el soldado desconocido y un obelisco al Padre de la Patria, que enriquecen la experiencia cultural del lugar. Además, cuenta con una pista de patinaje y juegos infantiles, que brindan diversión para toda la familia.
Parque ecológico de Teapa.
El parque ecológico de Teapa, inaugurado en 2021, emerge como un pulmón verde en el corazón de Teapa, Tabasco. Este espacio ofrece un refugio natural para la comunidad, caracterizado por sus frondosos árboles, senderos serpenteantes y una variedad de
instalaciones recreativas.
El parque, diseñado como un proyecto emblemático del Gobierno del Estado de Tabasco y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), es mucho más que un simple espacio verde. Además de sus áreas de recreación al aire libre, como campos deportivos y un pabellón con cafetería, el Parque Ecológico Teapa desempeña un papel crucial en la promoción de un estilo de vida saludable y en la preservación del medio
ambiente.
Los parques de Tabasco no solo ofrecen áreas verdes y recreativas, sino que también son testigos de la historia y la cultura de la región. Desde la majestuosidad del Parque Tomás Garrido Canabal hasta la tranquilidad del parque central Quintín Aráuz en Centla, estos espacios son verdaderos oasis urbanos que invitan a explorar y disfrutar de la naturaleza y la vida al aire libre.
Tabasco
Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.
El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.
Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.
Tabasco
Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.
Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.
Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.
Tabasco
Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.
También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.
Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 5 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 6 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa