Connect with us

Tabasco

Capacitación y formación para el trabajo, piedra angular que ha permitido disminuir índices de desempleo: Guillermo Del Rivero

El director general del IFORTAB, Rubén Carrillo, resaltó el crecimiento y modernizacion de la oferta educativa de este instituto en beneficio de los tabasqueños.

En el marco de la celebración del 22 aniversario del IFORTAB con la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, destacó que en Tabasco, durante la presente administración, se han realizado acciones enfocadas a la capacitación y formación que han dado paso a la generación continua de empleos.

El director general del IFORTAB, Rubén Carrillo, resaltó el crecimiento y modernización de la oferta educativa de este instituto en beneficio de los tabasqueños.

Conforme a las políticas públicas definidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Tabasco por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la capacitación y la formación para el trabajo han sido la piedra angular que ha permitido disminuir notablemente los índices de desempleo, pobreza y desigualdad, afirmó el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León en el marco del vigésimo segundo aniversario de la creación del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB).

Desde el Centro de Convenciones Tabasco 2000, donde se realiza una expo venta de artículos y productos realizados en los talleres de capacitación otorgados por el IFORTAB, del Rivero León sostuvo que, si bien la consecución de proyectos estratégicos en la entidad ha dado pasó a la generación continua de empleos “sin la formación y capacitación para el trabajo, sería imposible acceder a ellos”.

El encargado de la política interna, precisó que durante la presente administración, se han realizado diversas ferias de empleo, en las que se han ofertado vacantes que incluyen mandos altos y medios, con capacidades de toma de decisiones y a las que han podido acceder los tabasqueños.

“Hoy celebramos 22 años de la creación del Ifortab, como un organismo descentralizado de la administración pública estatal, cuyo objeto consiste en impartir e impulsar la formación para el trabajo, es decir, la capacitación y certificación del activo más valioso de cualquier empresa, el capital humano”, sostuvo.

Indicó que de aquella obra merece decirse, han pasado 22 años de su creación, pero al igual que en el país, desde hace poco más de cuatro años, ese Instituto se ha renovado a través de un proceso de transformación, que le ha permitido mantenerse a la vanguardia de las necesidades que clama un mundo globalizado en constante cambio y evolución.

Destacó que además de la educación continua, el Ifortab promueve la cultura de emprendimiento al impartir cursos y talleres para el desarrollo de habilidades que permite a las personas auto emplearse y generar fuentes de empleo, incentivando así la economía local y se promueve la sostenibilidad.

“Este evento es la plataforma indicada para reconocer el trabajo que día a día realizan docentes, capacitadores técnicos y profesionales, personal administrativo y directivo del Ifortab, en pro del empoderamiento de las mujeres y hombres que viven en este trópico húmedo. Gracias Ifortab por estos 22 años sirviendo al pueblo tabasqueño”, afirmó.

Por su parte, el director general del IFORTAB, Rubén Carrillo Pérez, destacó el crecimiento y modernizacion de la oferta educativa de este instituto que -dijo- permite a los tabasqueños capacitarse, prepararse y certificarse, para poder trabajar dignamente en diversas áreas y proyectos entre los que destacó la refinería Olmeca y el Tren Maya.

“Con un sentido humanista, congruente e innovador y atendiendo a las líneas de políticas públicas de nuestro gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, y de nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, modernizamos nuestra oferta educativa, asegurando que sea una oferta innovadora, pertinente y de acuerdo a las necesidades con nuestra demanda laboral lo solicite”, subrayó.

Asimismo, mencionó la capacitación que se otorga a los cerezos, centros asistenciales, así como a la población de refugiados e indígenas, que a través del Ifortab buscan nuevas oportunidades.

“A los ayuntamientos, a las empresas, instituciones y organismos civiles, queremos que vean en el Ifortab a un aliado, con el que pueden seguir participando de manera activa en el desarrollo del sureste, convirtiendo a Tabasco en un lugar competitivo, con talento humano certificado y calificado, característica que fomenta la inversión en el estado y atrae progreso y bienestar a nuestros hogares”, puntualizó.

En la ceremonia, la instructora María Esperanza López Montejo del Poblado, Ayapa del municipio de Jalpa de Méndez, ofreció un mensaje de bienvenida a las autoridades en la lengua Zoque Ayapaneco.

Asimismo, en el evento, el titular del IFORTAB y el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Tabasco, Luis Alberto Beltrán Arias, signaron un convenio de colaboración que permitirá trabajar de manera coordinada y seguir cumpliendo con todos los lineamientos en materia de capacitación incluído el Programa de Formación Continua en los instructores.

Actualmente el Ifortab cuenta con 7 planteles, 4 acciones móviles y más de 30 aulas extramuros distribuidos en todo el estado con el que se atienden los 17 municipios de Tabasco.

En el evento estuvo presente la directora de Educación Media de la Secretaría de Educación, Beatriz del Carmen Rabelo Estrada.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.

El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.

Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.

Continuar leyendo

Tabasco

Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.

Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.

Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.

Continuar leyendo

Tabasco

Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.

También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.

Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024