Connect with us

Deportes

Checo Pérez: El piloto mexicano más exitoso de la Fórmula 1. Aquí te contamos su historia y como ha logrado posicionarse entre los mejores.

Con seis victorias, 28 podios y un estilo inigualable de manejo, Sergio ‘Checo’ Pérez es el mejor piloto mexicano que a corrido en la F1

Conoce más sobre este piloto que está poniendo el nombre de México en alto en la máxima categoría del automovilismo.

Con seis victorias, 28 podios y un estilo inigualable de manejo, Sergio ‘Checo’ Pérez es el mejor piloto mexicano que ha corrido en la máxima categoría del automovilismo. Hoy te contaremos su historia completa, desde sus inicios hasta convertirse en uno de los mejores pilotos del grid.

Sergio Michel Pérez Mendoza nació en Guadalajara, Jalisco, México, el 26 de enero de 1990. Como muchos de sus compañeros, desde temprana edad comenzó a adentrarse en el mundo del automovilismo a través del karting, logrando en su primera temporada de F1 en México segunda posición de la general, concluyendo con 4 victorias en su categoría.

Este prodigioso talento no tardó en llamar la atención de los ojeadores de la Escudería Telmex.

En 2004, Checo Pérez pasó de los karts a correr para Telmex en el Campeonato Nacional Skip Barber, con sede en Estados Unidos.

En poco tiempo, se marchó a Europa y a la Fórmula BMW. Tras quedar en los puestos 14º y 6º en la general para el equipo Rosberg en sus dos campañas en la Fórmula BMW, se pasó a la A1 Grand Prix.

En 2007 daría el salto a la afamada Fórmula 3 británica, con el equipo T-Sport, donde lograría 14 victorias, 19 podios, 12 poles y 12 vueltas rápidas. Gracias a ello se convertiría en el campeón más joven en la Fórmula 3 británica con 17 años.

Tras el éxito por su paso en la F3 daría el salto a la antesala de la F1, la GP2. Corrió para Arden, donde logró dos podios.

Al año siguiente, en la GP2 Series principal, terminó la temporada como subcampeón tras vencer en Hockenheim, Mónaco, Silverstone, Spa y Abu Dabi con Barwa Addax.

En 2011 se confirmó que Pérez formaba parte de la Ferrari Drivers Academy, pasando a ser piloto titular del equipo Sauber motorizado en aquel momento por Ferrari.

Sergio Pérez se convertía en el primer piloto mexicano en llegar a Fórmula 1 desde Héctor Rebaque, que disputó su última carrera en 1981, 30 años antes.

En 2012 llegaría el primer podio de Checo en Malasia, seguido por otros podios en Canadá e Italia. Estos logros le valieron el cambio a McLaren para la temporada 2013.

En 2014 llegó a Force India, donde consiguió el segundo podio de la historia del equipo en Baréin. Para 2015, consiguió todos los top 5 de Force India de la temporada.

Para la temporada 2016 era evidente el talento de este piloto mexicano, consiguió podio en tres carreras y terminó en el top 10 en la segunda mitad de la temporada.

Checo acabó con más de 100 puntos al final de la temporada, una hazaña que repetiría en 2017.

En 2020, tras temporadas difíciles y cambios en el entonces Racing Point, llegaría una carrera que cambiaría la vida de Checo, el Gran Premio de Sakhir. Lo que logró Checo en esta carrera es algo impresionante.

Tras recuperarse de un toque de Charles Leclerc, que lo haría comenzar en el último lugar, el 18.º puesto, el mexicano fue remontando lugares hasta que en la vuelta 64 de las 87 toma la delantera la cual nunca perdería hasta el final.

Esta sería la primera victoria de la carrera de Pérez. Gracias a esta grande hazaña Red Bull Raicing decide firmar contrato con él para la temporada 2021. En esta temporada terminó con 190 puntos, con una victoria y cinco podios, logrando el cuarto lugar en la general, además de ser clave fundamental de la victoria del campeonato para Max Verstappen.

En las tres temporadas que lleva en Red Bull, Checo ha conseguido 20 podios y cinco victorias, incluyendo el histórico Gran Premio de Mónaco en 2022, convirtiéndose así en el piloto mexicano más exitoso e histórico de la Fórmula 1.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmecamanía

Caen Olmecas ante Tigres en su cuarto juego de pretemporada

Los Olmecas de Tabasco no lograron frenar el ataque de los Tigres de Quintana Roo y cayeron 10-1 en el Estadio Beto Ávila de Cancún. A pesar del resultado, el equipo mostró momentos de buen juego, iniciando con la primera carrera del encuentro en la tercera entrada gracias a un elevado productor de Francisco Peguero.

Sin embargo, los Tigres reaccionaron rápido y aprovecharon errores defensivos para darle la vuelta al marcador en el mismo episodio. Un rally en la quinta entrada amplió la ventaja para los locales, y aunque los Olmecas intentaron responder, no lograron concretar más anotaciones.

El pitcheo tabasqueño tuvo momentos sólidos, con José Samayoa lanzando cuatro entradas de calidad y relevos que trabajaron para contener el daño. Aun así, un jonrón de Antonio Monroy en la octava entrada terminó por definir el marcador.

Los Olmecas tendrán la oportunidad de ajustar y buscar revancha este miércoles 2 de abril a las 19:00 horas, cuando enfrenten nuevamente a los Tigres en Cancún, listos para demostrar su verdadero nivel en la pretemporada.

Continuar leyendo

Deportes

Estas son las selecciones que ya tienen su boleto para el Mundial 2026

El Mundial de 2026 ya tiene a sus primeros clasificados. México, Estados Unidos y Canadá aseguraron su lugar automáticamente por ser los países anfitriones del torneo. A ellos se suman Japón, Nueva Zelanda e Irán, quienes consiguieron su pase a través de las eliminatorias.

Japón fue la primera selección en clasificar, repitiendo su tendencia de ser de los primeros en asegurar su boleto en mundiales anteriores. Nueva Zelanda aprovechó la ampliación del torneo a 48 equipos para quedarse con el cupo directo de Oceanía. Por su parte, Irán se unió recientemente a la lista tras empatar 2-2 contra Uzbekistán, con un doblete de Mehdi Taremi.

Las eliminatorias continúan y en marzo podrían sumarse más equipos. En Sudamérica, Argentina está cerca de conseguir su pase, aunque depende de los resultados de Bolivia y Uruguay. En Asia, Uzbekistán podría sumarse si se combinan ciertos resultados en su grupo.

Con varios boletos aún en juego, la carrera hacia el Mundial 2026 sigue en marcha, y pronto se conocerán más selecciones que asegurarán su participación en la gran cita del fútbol.

Continuar leyendo

Olmecamanía

Arranca Olmecas con victoria en la pretemporada 2025

Los Olmecas de Tabasco iniciaron con el pie derecho su pretemporada al vencer 8-4 a El Águila de Veracruz en un partido de exhibición. El encuentro, disputado en el estadio Centenario de Huatusco, tuvo como protagonista a Loidel Chapelli, quien selló la victoria con un espectacular grand slam en la octava entrada.

Aunque los tabasqueños iniciaron abajo en el marcador, con Veracruz tomando ventaja de 4-1 en la quinta entrada, la reacción llegó en la séptima con un cuadrangular de Roy Morales que los acercó 4-3. La remontada definitiva se dio en la octava, cuando una base por bola empató el juego y luego Chapelli impulsó cuatro carreras con su Grand Slam.

Este triunfo le da confianza al equipo dirigido por Willie Romero, que ahora viajará a Tuxtepec, Oaxaca, para enfrentarse nuevamente a El Águila. La pretemporada continuará con duelos contra Tigres de Quintana Roo, Leones de Yucatán y Piratas de Campeche antes de su debut en la Liga Mexicana de Beisbol el 18 de abril.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024