Connect with us

Deportes

¿Cómo le fue a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024? Te contamos

La delegación paralímpica mexicana puso en alto el nombre de nuestro país obteniendo 17 medallas, siendo 3 de oro, 6 de plata y 8 de bronce.

Los atletas paralímpicos dejaron momentos memorables como la leyenda de Amalia Pérez, conquistando su séptima medalla en su séptima justa en halterofilia. O como Arnulfo Castorena, quien 24 años después de ganar su primer oro, volvió a estar en lo más alto del podio.

Estás son las medallas que ganó México en los Juegos Paralímpicos de 2024:

3 oros, en para atletismo y para natación.

Gloria Zarza fue la primera en llevarse el oro en la prueba de lanzamiento de peso en la categoria F54 con un lanzamiento de 8.06 metros. Gloria suma su segunda medalla en tres competiciones.

Arnulfo Castorena logró colgarse la medalla de oro al ganar la prueba de 50 metros pecho en la categoría SB2. Con eso, logra sumar 4 oros, ganados en Sidney 2000, Atenas 2004, Tokyo 2020 y París 2024, ganando al menos una medalla en cada competencia a la que ha asistido, contando dos platas y un bronce.

Juan Pablo Cervantes no solo gano el tercer y último oro de México en esta justa, si no que rompió récord de área con 13.47 segundos en el reloj en los 100 metros planos T54.

6 medallas de plata en para atletismo, para natación y para taekwondo.

Haideé Aceves conquistó doble medalla de plata en los 50 y 100 metros espalda en la categoría S2.

Ángel Camacho también se llevó la plata en los 50 metros de la categoría S2.

Edgar Fuentes subió al podio en lanzamiento de jabalina de la categoría F54 mientras que Gilda Cota hizo lo propio en lanzamiento de peso de la categoría F33.

Luis Nájera se colgó la medalla de plata en para taekwondo, en menos de 80 kilos de la categoría K44.

8 bronces en para natación, para atletismo, para halterofilia y para taekwondo.

El lanzamiento de disco dio dos medallas de bronce, con Rosa Guerrero en la categoría F54 y Osiris Machado en la categoría F64.

Por su parte, en para halterofilia, José Castillo en la categoria de hasta 107 kg, subió al podio. Lo mismo hizo Amalia Pérez en los 61 kg.

Ángel Camacho hizo historia al llevarse otras dos medallas más de bronce, sumada a su plata, en los 100 metros estilo libre de la categoria S4 y los 150 metros de la categoría SM4. Jesús Gutiérrez también logró medalla en los 400 metros estilo libre S6.

Juan García se metió entre los 3 mejores del mundo en el para tae kwon do hasta 79 kg, donde venció al japonés Shunsuke Kudo.

En esta justa veraniega, los atletas paralímpicos lograron superar por una medalla, su actuación en Rio de Janeiro 2016 y quedándose a 5 de lo logrado en Tokyo 2020, siendo un ejemplo de superación para todos, consiguiendo más medallas que la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos.

Te puede interesar: Diablos Rojos hacen la diablura y se coronan en la Serie del Rey

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

América y LAFC se juegan el pase al Mundial de Clubes el 31 de mayo en Los Ángeles

El partido entre América y LAFC que definirá al último invitado al Mundial de Clubes ya tiene sede y fecha: será el 31 de mayo en el BMO Stadium de Los Ángeles, a las 19:30 hora local. El duelo será a partido único, y si hay empate tras los 90 minutos, se jugará tiempo extra y penales si es necesario.

La FIFA organizó esta eliminatoria luego de que León quedara fuera por incumplir reglas de multipropiedad, ya que comparte dueño con Pachuca. América participa como el mejor posicionado en la clasificación de clubes de Concacaf, mientras que LAFC accedió como subcampeón de la Liga de Campeones 2023.

El ganador se sumará al grupo D del torneo, junto a Chelsea, Flamengo y Espérance. La preventa de boletos para socios ya está activa, y el público general podrá comprarlos a partir del sábado.

Continuar leyendo

Deportes

Cruz Azul pega primero y América pierde el invicto en Liguilla

Cruz Azul se llevó el primer asalto de las semifinales del Clausura 2025 tras vencer 1-0 al América en Ciudad Universitaria. Con este resultado, La Máquina llegó a 19 partidos sin perder, mientras que las Águilas vieron caer su racha invicta en Liguilla después de 17 juegos. El único gol del encuentro fue de Ignacio Rivero tras un tiro de esquina, en un duelo cerrado donde América generó más, pero no logró concretar.

El partido estuvo marcado por la intensidad y la polémica. América reclamó una posible mano de Erik Lira en el área que ni el árbitro ni el VAR revisaron. Durante el segundo tiempo, los azulcremas se adueñaron del juego, con disparos peligrosos de Dávila y Henry Martín, pero el portero Kevin Mier respondió. Cruz Azul aprovechó su oportunidad y, tras el gol, Rivero fue expulsado por un pisotón sobre Fidalgo, lo que cambió el ritmo del partido.

Todo se definirá este domingo en la vuelta, donde América necesita al menos un gol para seguir con vida en la pelea por el tetracampeonato, mientras que Cruz Azul llega con la ventaja y la ilusión intacta rumbo a una nueva final.

Continuar leyendo

Olmecamanía

Diablos le dan la vuelta a los Olmecas y se quedan con la serie

Los Diablos Rojos del México vinieron de atrás y dejaron en el terreno a los Olmecas de Tabasco con una remontada de 10-9 en el último juego de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú. Perdían 9-4 en la octava entrada, pero armaron dos rallies consecutivos de tres carreras en la octava y novena para quedarse con el triunfo. Japhet Amador fue quien conectó el batazo decisivo.

Con este resultado, los Diablos suman ya 18 series ganadas al hilo como locales, una racha que comenzó desde mayo de 2024. Aunque tuvieron un inicio lento con apenas un imparable en cinco entradas, entre el quinto y el noveno inning conectaron 13 hits y anotaron seis veces. Todos los bateadores lograron embasarse y ocho de ellos cruzaron el plato.

Julián Ornelas fue uno de los más destacados a la ofensiva con tres imparables, una carrera anotada y otra producida. También brillaron Japhet Amador y Moisés Gutiérrez con par de hits cada uno. En el montículo, luego de una corta apertura de José Luis Bravo, el bullpen se encargó del resto del trabajo con seis relevistas en casi seis entradas.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024