Nacional
Con 234 largometrajes, el cine mexicano alcanza récord en producción cinematográfica

En términos de audiencia, se vendieron 218 millones de boletos en todo el país, con 9.3 millones destinados a películas mexicanas.
En 2023, el cine mexicano vivió un año sin precedentes, con la producción de 234 largometrajes en distintas etapas de desarrollo, informó María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Este dato representa un hito significativo para la industria cinematográfica del país.
Después de un 2021 marcado por la recuperación y un 2022 de estabilización, el 2023 consolidó la tendencia con cifras récord en producción cinematográfica. “Estamos viendo una normalización en los números que empiezan a ser constantes y que marcan un récord para el cine mexicano”, explicó Novaro durante la presentación del Anuario Estadístico del sector.
De los 234 largometrajes, 42 se encontraban en proceso de rodaje, 49 en postproducción y 143 ya concluidos. Además, se destacaron 49 coproducciones con 21 países, principalmente con Estados Unidos, Argentina y España.
El costo promedio de cada largometraje se situó en 19.4 millones de pesos (1.16 millones de dólares). La Ciudad de México se mantuvo como la principal locación para filmaciones, concentrando el 28.4 % del total, seguida por Jalisco y Baja California.
Aumento en la asistencia a cines
En términos de audiencia, se vendieron 218 millones de boletos en todo el país, con 9.3 millones destinados a películas mexicanas. Estas cifras son superiores a las de 2022, lo que demuestra un interés creciente por el cine nacional.
Mauricio Márquez, vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, subrayó la relevancia del cine en la economía y la cultura del país, destacando su contribución significativa.
Premios y reconocimientos
El cine mexicano fue ampliamente reconocido en 2023, obteniendo 607 premios nacionales y 189 internacionales, lo que refleja la calidad y el impacto global de sus producciones.
Avances en equidad de género y diversidad
En cuanto a la equidad de género, Rosario Lara, coordinadora de investigación y publicación, celebró que cada vez más mujeres ocupan roles clave en la industria. En 2023, 60 filmes fueron dirigidos por mujeres, representando un 56 % de productoras en cintas de ficción. Además, la exhibición cinematográfica contó con la participación de 1,248 mujeres frente a 1,229 hombres.
Novaro destacó la importancia de la diversidad e inclusión en el cine mexicano, con 28 películas pertenecientes al catálogo indígena o afrodescendiente y 19 con diálogos en lenguas originarias.
Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, enfatizó que la cultura es un eje fundamental para las naciones y describió al cine como “el gran espejo de México”.
“Vivimos en un país que es una potencia cultural en todas las disciplinas, y el cine es el gran espejo de México”, concluyó Frausto.
Te puede interesar: ¡Ahora en Tamaulipas! Mueren 29 loros a causa del calor
Nacional
MrBeast niega demanda del INAH y afirma que apoyó proyectos en México

El youtuber MrBeast aseguró que no ha sido demandado por autoridades mexicanas tras grabar en zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán. A través de su cuenta de X, explicó que incluso apoyó con fondos a proyectos de agua y arqueología local, en colaboración con el INAH, como muestra de agradecimiento por permitirle filmar en el país.
Esto ocurre después de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura señalaran que se emprenderían acciones contra su productora por presuntamente publicitar marcas en zonas protegidas sin autorización. El video en cuestión, titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, generó controversia por mostrar chocolates de su empresa Feastables.
MrBeast aclaró que la mención comercial fue grabada lejos de cualquier vestigio arqueológico y que las autoridades estaban al tanto. También expresó su deseo de regresar a México y seguir difundiendo la riqueza cultural del país.
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
Nacional
Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.
Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.
El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa