Connect with us

Nacional

Con aliados, Morena alcanzaría la mayoría calificada en el Congreso de la Unión

Los resultados preliminares posicionan a Morena con una ventaja significativa en ambas cámaras.

Después de la jornada electoral del 2 de junio, el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) sugiere que Morena se perfila como el virtual ganador de la mayoría legislativa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Este resultado preliminar define la distribución de los representantes que realizarán y reformarán las leyes en México.

Resultados preliminares para el Senado

El INE ha presentado los porcentajes de votación y el posible número de senadurías que cada partido podría obtener:

  • PAN
  • Límite inferior: 15.8%
  • Límite superior: 19.7%
  • Senadurías: entre 19 y 22
  • PRI
  • Límite inferior: 10.7%
  • Límite superior: 12.3%
  • Senadurías: entre 15 y 18
  • PRD
  • Límite inferior: 2.0%
  • Límite superior: 2.7%
  • Senadurías: entre 0 y 3
  • PVEM
  • Límite inferior: 8.6%
  • Límite superior: 9.8%
  • Senadurías: entre 10 y 15
  • PT
  • Límite inferior: 5.3%
  • Límite superior: 6.5%
  • Senadurías: entre 9 y 13
  • Movimiento Ciudadano
  • Límite inferior: 10.9%
  • Límite superior: 12.0%
  • Senadurías: entre 4 y 8
  • Morena
  • Límite inferior: 41.9%
  • Límite superior: 44.0%
  • Senadurías: entre 57 y 60

Resultados preliminares para la Cámara de Diputados

En cuanto a la Cámara de Diputados, los resultados del conteo rápido indican lo siguiente:

  • PAN
  • Límite inferior: 17.3%
  • Límite superior: 18.7%
  • Diputaciones: entre 64 y 80
  • PRI
  • Límite inferior: 11.1%
  • Límite superior: 11.9%
  • Diputaciones: entre 30 y 41
  • PRD
  • Límite inferior: 2.4%
  • Límite superior: 3.1%
  • Diputaciones: entre 0 y 8
  • PVEM
  • Límite inferior: 8.1%
  • Límite superior: 9.1%
  • Diputaciones: entre 67 y 77
  • PT
  • Límite inferior: 5.3%
  • Límite superior: 6.1%
  • Diputaciones: entre 46 y 52
  • Movimiento Ciudadano
  • Límite inferior: 11.1%
  • Límite superior: 12.0%
  • Diputaciones: entre 23 y 32
  • Morena
  • Límite inferior: 41.2%
  • Límite superior: 42.8%
  • Diputaciones: entre 233 y 251
  • Independientes
  • Límite inferior: 0.0%
  • Límite superior: 0.9%
  • Diputaciones: entre 0 y 2

¿Cómo quedarían compuestas las cámaras?

En la Cámara de Diputados, conformada por 500 legisladores, Morena tendría entre 233 y 251 asientos, el PT entre 46 y 52, y el PVEM entre 67 y 77, según el conteo rápido. Con estos números, el bloque contaría con entre 346 y 380 asientos en la próxima Legislatura.

En cualquiera de los dos escenarios, esto significa que Morena y sus aliados alcanzarían la mayoría calificada de 334 votos, que se requiere para hacer reformas a la Constitución.

En el Senado, conformado por 128 legisladores, Morena tendría entre 57 y 60 asientos, el PT entre 9 y 13, y el PVEM entre 10 y 15, según el conteo rápido. Con esto, el bloque llegaría a entre 76 y 88 asientos.

En el primer escenario, no alcanzaría la mayoría calificada de 85 votos; en el segundo escenario, contaría con 88, es decir, sí superaría el umbral necesario para reformar la Constitución.

El proceso del conteo rápido del INE

El conteo rápido es una herramienta estadística utilizada por el INE para proporcionar estimaciones preliminares de los resultados electorales poco después del cierre de las casillas. A través de una selección aleatoria de algunas casillas, se recopilan datos que se analizan estadísticamente para ofrecer una visión temprana de cómo van las votaciones. Es importante destacar que estos resultados no son definitivos y pueden variar una vez que se realice el conteo final.

Estos resultados preliminares posicionan a Morena con una ventaja significativa en ambas cámaras, lo que podría consolidar su influencia en el Congreso de la Unión y su capacidad para impulsar reformas legislativas durante el próximo periodo.

Te puede interesar: Inicia INE los cómputos distritales; serán los resultados definitivos de la elección

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.

De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.

Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.

El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.

Continuar leyendo

Nacional

Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.

De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.

En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.

Continuar leyendo

Nacional

Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.

Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.

Las acciones anunciadas incluyen:

  • Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
  • Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
  • Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
  • Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
  • Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
  • Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
  • Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
  • Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
  • Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
  • Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
  • Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024