Connect with us

Nacional

Con aliados, Morena alcanzaría la mayoría calificada en el Congreso de la Unión

Los resultados preliminares posicionan a Morena con una ventaja significativa en ambas cámaras.

Después de la jornada electoral del 2 de junio, el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) sugiere que Morena se perfila como el virtual ganador de la mayoría legislativa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Este resultado preliminar define la distribución de los representantes que realizarán y reformarán las leyes en México.

Resultados preliminares para el Senado

El INE ha presentado los porcentajes de votación y el posible número de senadurías que cada partido podría obtener:

  • PAN
  • Límite inferior: 15.8%
  • Límite superior: 19.7%
  • Senadurías: entre 19 y 22
  • PRI
  • Límite inferior: 10.7%
  • Límite superior: 12.3%
  • Senadurías: entre 15 y 18
  • PRD
  • Límite inferior: 2.0%
  • Límite superior: 2.7%
  • Senadurías: entre 0 y 3
  • PVEM
  • Límite inferior: 8.6%
  • Límite superior: 9.8%
  • Senadurías: entre 10 y 15
  • PT
  • Límite inferior: 5.3%
  • Límite superior: 6.5%
  • Senadurías: entre 9 y 13
  • Movimiento Ciudadano
  • Límite inferior: 10.9%
  • Límite superior: 12.0%
  • Senadurías: entre 4 y 8
  • Morena
  • Límite inferior: 41.9%
  • Límite superior: 44.0%
  • Senadurías: entre 57 y 60

Resultados preliminares para la Cámara de Diputados

En cuanto a la Cámara de Diputados, los resultados del conteo rápido indican lo siguiente:

  • PAN
  • Límite inferior: 17.3%
  • Límite superior: 18.7%
  • Diputaciones: entre 64 y 80
  • PRI
  • Límite inferior: 11.1%
  • Límite superior: 11.9%
  • Diputaciones: entre 30 y 41
  • PRD
  • Límite inferior: 2.4%
  • Límite superior: 3.1%
  • Diputaciones: entre 0 y 8
  • PVEM
  • Límite inferior: 8.1%
  • Límite superior: 9.1%
  • Diputaciones: entre 67 y 77
  • PT
  • Límite inferior: 5.3%
  • Límite superior: 6.1%
  • Diputaciones: entre 46 y 52
  • Movimiento Ciudadano
  • Límite inferior: 11.1%
  • Límite superior: 12.0%
  • Diputaciones: entre 23 y 32
  • Morena
  • Límite inferior: 41.2%
  • Límite superior: 42.8%
  • Diputaciones: entre 233 y 251
  • Independientes
  • Límite inferior: 0.0%
  • Límite superior: 0.9%
  • Diputaciones: entre 0 y 2

¿Cómo quedarían compuestas las cámaras?

En la Cámara de Diputados, conformada por 500 legisladores, Morena tendría entre 233 y 251 asientos, el PT entre 46 y 52, y el PVEM entre 67 y 77, según el conteo rápido. Con estos números, el bloque contaría con entre 346 y 380 asientos en la próxima Legislatura.

En cualquiera de los dos escenarios, esto significa que Morena y sus aliados alcanzarían la mayoría calificada de 334 votos, que se requiere para hacer reformas a la Constitución.

En el Senado, conformado por 128 legisladores, Morena tendría entre 57 y 60 asientos, el PT entre 9 y 13, y el PVEM entre 10 y 15, según el conteo rápido. Con esto, el bloque llegaría a entre 76 y 88 asientos.

En el primer escenario, no alcanzaría la mayoría calificada de 85 votos; en el segundo escenario, contaría con 88, es decir, sí superaría el umbral necesario para reformar la Constitución.

El proceso del conteo rápido del INE

El conteo rápido es una herramienta estadística utilizada por el INE para proporcionar estimaciones preliminares de los resultados electorales poco después del cierre de las casillas. A través de una selección aleatoria de algunas casillas, se recopilan datos que se analizan estadísticamente para ofrecer una visión temprana de cómo van las votaciones. Es importante destacar que estos resultados no son definitivos y pueden variar una vez que se realice el conteo final.

Estos resultados preliminares posicionan a Morena con una ventaja significativa en ambas cámaras, lo que podría consolidar su influencia en el Congreso de la Unión y su capacidad para impulsar reformas legislativas durante el próximo periodo.

Te puede interesar: Inicia INE los cómputos distritales; serán los resultados definitivos de la elección

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.

Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.

Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.

Continuar leyendo

Nacional

Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.

Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.

El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.

Continuar leyendo

Nacional

Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.

El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024