Noticias
Condecora Carlos Merino a maestros con 30 y 40 años de servicio docente.
En el marco del Día del Maestro, reconoce el gobernador labor de quienes instruyen y conducen a nuestra niñez y juventud por el camino del bien.

En el marco del Día del Maestro, reconoce el gobernador labor de quienes instruyen y conducen a nuestra niñez y juventud por el camino del bien, formando hombres y mujeres libres y de pensamiento crítico
Con un amplio reconocimiento a la labor docente, por ser luz generadora de conocimiento y contribuir a la construcción de una sociedad más justa, humana y fraterna, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos encabezó este lunes la celebración del Día del Maestro.
Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, y la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, el mandatario entregó reconocimientos y estímulos por 40 y 30 años de servicio educativo a un total de 699 profesores que también se hicieron acreedores a las medallas “Maestro Altamirano”, “Prof. Luis Gil Pérez”, y “Maestro Rafael Ramírez”.
Por ser fuentes inagotables del saber y del pensar de tantas generaciones de ciudadanos, ‘hoy celebramos a las maestras y maestros que instruyen y conducen a nuestra niñez y juventud por el camino del bien, formando hombres y mujeres libres y de pensamiento crítico’, enfatizó Merino Campos.
En el evento efectuado en la Nave II del Parque Tabasco, el jefe del Ejecutivo dimensionó que la importancia de enaltecer al magisterio tabasqueño radica en su tarea como promotor de un cambio de paradigmas que permite modificar la visión limitada y egocéntrica que prevaleció durante el periodo neoliberal.
“Los docentes ponen todo su empeño para construir desde el aula un mejor porvenir para la Patria, y al mismo tiempo transitar hacia un modelo educativo más amplio y compasivo, que ayude al individuo a comprender el impacto de sus acciones y su repercusión en el mundo”, enfatizó.
Frente a líderes de todas las organizaciones sindicales del magisterio, Carlos Manuel Merino aseveró que la educación es un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento social y cultural del pueblo, y dejó claro que en la Cuarta Transformación ‘no se concibe la prosperidad sin justicia’.
‘En esta etapa de transformación de la vida pública cimentamos nuestras acciones con el humanismo mexicano, al cual nos convoca el presidente Andrés Manuel López Obrador; filosofía y doctrina enmarcada en una revolución de las conciencias para impulsar y detonar nuevas formas de pensar, sentir y actuar’, sentenció.
RECUPERACIÓN DE VALORES
En la conmemoración de la fecha instituida hace 105 años por el presidente Venustiano Carranza, Carlos Manuel Merino acentuó que los mexicanos vivimos el despertar de nuestra propia existencia, con tareas profundas para la recuperación de los valores que nos dan identidad y nos distinguen de otras naciones.
‘Tanto maestros como padres y madres de familia, son los primeros promotores de la reconciliación de la niñez y la juventud, basándose en los principios, la moralidad, el progreso y la mejora continua’, señaló, al tiempo que dijo que con suma de voluntades y trabajo en equipo estaremos en condiciones de alcanzar grandes y mejores cambios.
El mandatario remarcó el compromiso del magisterio tabasqueño, porque efectúa la más completa regeneración de la enseñanza, que se complementa con la educación impartida desde la casa. ‘Mientras los padres y las madres educan e instruyen, los maestros refuerzan estas acciones con adecuada pedagogía’, agregó.
A la conmemoración a la que también acudieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Emilio Contreras Martínez de Escobar, y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, la secretaria de Educación, Egla Cornelio, expresó la gratitud del pueblo tabasqueño al sector magisterial.
Tras reconocer el trabajo, nobleza y papel social que desempeñan los docentes como sembradores de cultura, valores, ética y civismo, la funcionaria estatal exhortó a los trabajadores de la educación a seguir transformando, con fervor patrio, el destino de la nación, y cumplir su función como agentes fundamentales del proceso educativo.
A nombre de los galardonados, José Aníbal Santiago González, con 30 años de servicio, estableció que ‘educar permite liberar de la venda de la ignorancia a las personas’, por lo que ofreció un repaso de sus tres décadas al servicio de la formación de niñas, niños y adolescentes, trayectoria que inició en 1991 en una escuela enclavada en la sierra del municipio de Huimanguillo.
‘Ser maestro es un orgullo, porque en esta noble profesión logramos dejar huella en muchos corazones, y siempre iniciamos batiendo lodo con los pies, y terminamos forjando barro con las manos, como todo buen alfarero’, puntualizó el también director de la primaria “Prof. Alcides Flota Oropeza” de la Zona 42 de Cárdenas.
Noticias
Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.
El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.
El origen de la corrupción
Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.
Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.
La clonación
Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.
En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.
Municipios detectados
Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.
Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.
Las denuncias
Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.
En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales
Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.
En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.
Noticias
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez
Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.
Noticias
Va Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo; conoce de qué van las reformas.

Este miércoles, durante la ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo.

En ocasiones anteriores la presidenta ya había hablado sobre el objetivo de estas reformas y parte de su contenido.
En honor a la Constitución de 1917
Durante su discurso, en Querétaro, Sheinbaum dijo que, “en honor a la constitución de 1917”, una de las reformas busca prohibir la reelección a un puesto de elección popular.
Cabe destacar que la reelección no estaba permitida en México sino hasta el 2014, cuando en el gobierno de Peña Nieto se reformó la Constitución para permitir la reelección de legisladores, alcaldes y cargos municipales.
No al nepotismo
Sobre esta reforma, establecerá la “prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”.

En más de una ocasión, la presidenta ha expresado que “está mal” que un familiar directo de un funcionario sea candidato para el mismo cargo, por lo que “no está bien que se herede” el cargo.
¿Cuándo aplicarían?
Aunque la presidenta no dio más detalles de las reformas este miércoles, a mediados de enero, durante su conferencia de prensa mañanera, había adelantado que de ser aprobadas, estas reformas entrarían en vigor hasta el 2030, el último año de su sexenio.
Iría por más
En la misma mañanera del pasado 17 de enero, Claudia Sheinbaum detalló que la reforma electoral se dividiría en dos partes, siendo la primera de ellas las dos reformas recién enviadas al Congreso de la Unión.
En una segunda parte consistiría en las reformas relacionadas con la desaparición de las listas plurinominales y la reducción de presupuesto a los partidos políticos.
Cabe destacar que desde que era candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reelección ya había adelantado que buscaría desaparecer esta figura de la constitución.
La reforma contra el nepotismo buscaría acabar con una práctica ya común en la política mexicana que consiste en que un familiar “herede” el cargo de su antecesor.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco