Tabasco
Conmemoran Día Internacional de Lucha Contra Uso de Drogas
La conmemoración se efectuó con un programa de actividades, tendientes a prevenir el consumo de drogas, en jóvenes y adolescentes.

La conmemoración se efectuó con un programa de actividades, tendientes a prevenir el consumo de drogas, en jóvenes y adolescentes.
Bajo el lema, “Las personas primero: basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención”, la Comisionada Estatal contra las Adicciones, señaló que este año, se toman acciones para concientizar sobre la importancia de tratar a las personas que consumen drogas, con respeto, empatía y sobre todo, dar a conocer que existen opciones de tratamiento.
La Secretaría de Salud, en coordinación con el Instituto “Patria Nueva”, realizó una activación preventiva de drogas, con alumnos de este centro educativo, para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que este año se aborda, bajo el lema: “Las personas primero: basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención”.
En representación de Silvia Guillermina Roldán Fernández, secretaria de Salud en el estado, la Comisionada Estatal Contra las Adicciones, Susana Isabel Rodríguez López, resaltó el valor de la prevención, la no discriminación y no estigmatización, a las personas que consumen alguna sustancia, que daña sus vidas.
Al transmitir el interés de la Secretaría de Salud, por un acercamiento más intenso, hacia los padres de familia, alumnos y docentes y sobre todo, fortalecer la vinculación interinstitucional, Rodríguez López, expuso el esfuerzo de concientización que se realiza, para impulsar, cada vez más, actividades que sean de uso y de impacto, para las vidas de las nuevas generaciones.
“Hoy celebramos el “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas”, es una problemática global, con graves repercusiones en la salud y en el bienestar de las personas”, advirtió.
Resaltó la importancia que a nivel mundial, la incursión de drogas ilegales ha logrado traspasar fronteras con niveles alarmantes, por lo que la lucha contra el flagelo persiste, contando con el apoyo de organizaciones, fundaciones e instituciones del sector público y privado.
En virtud de ello, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 1987, da la resolución para que cada año se conmemore este día, con el propósito de que alcancemos de manera paulatina, constante y avanzada, una sociedad más libre del abuso y del tráfico de drogas”.
La funcionaria estatal, indicó que “somos las personas lo más valioso, por lo que hay que tomar conciencia, y acciones, como un acto de prevención, para la vida, porque sólo así, se podrá alcanzar, la visión que ha establecido la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
Puntualizó que la gran mayoría de las personas que consumen drogas, se enfrentan a estigmas y a discriminación cotidiana y constante alrededor de las familias y la comunidad.
“Este año, queremos concientizar sobre la importancia de tratar a las personas que consumen drogas, con respeto, empatía y sobre todo, dar a conocer que existen opciones de tratamiento y disminuir los prejuicios que les impiden buscar ayuda”, sostuvo.
En el país, existe una red de Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, que rebasa el número de 340 unidades, cuyo objetivo primordial, es brindar atención a quienes inician con alguna enfermedad mental, por consumo de alguna droga y que pueden irse agravando, hasta perder la vida.
La Comisionada Estatal contra las Adicciones, enfatizó que la intención primordial, es acercarse a la juventud y compartir una serie de diversas actividades, pero sobre todo, invitarlos a ser sensibles, empáticos con la problemática y conscientes de que la respuesta estará en las acciones de auto cuidado, autoprotección, por más años de vida saludable.
Claudia Lilí Sánchez García, directora Técnica de nivel secundaria, en representación de Rocío del Rosario Castillo Gómez, directora del Instituto Patria Nueva, destacó que uno de los desafíos más fuertes de este tiempo, en cuanto a salud pública se refiere, son las adicciones, derivado del tráfico ilícito de drogas.
Entre las actividades realizadas en este plantel educativo, como parte de la conmemoración, los estudiantes de secundaria y preparatoria escucharon la conferencia: “Prevención de discriminación en grupos vulnerables”, donde participaron en la dinámica de integración, “Di NO a la discriminación” y fueron testigos de la Demostración de la Unidad Canina del Ejercito en la Prevención del Tráfico de Drogas.
Estuvieron también presentes en el evento, Francisco Javier Pérez Gaytán, representante del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González; Gilberto Arturo Mendoza Rosado, enlace de la Comisión Permanente de Salud del Honorable Congreso del Estado; Walter Chacón Escalante, director del Centro Estatal de Prevención del Delito y Nina Edith Castaño Aquino, enlace de la Fiscalía General de la República.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco