Tabasco
Conmemoran Día Internacional de Lucha Contra Uso de Drogas
La conmemoración se efectuó con un programa de actividades, tendientes a prevenir el consumo de drogas, en jóvenes y adolescentes.

La conmemoración se efectuó con un programa de actividades, tendientes a prevenir el consumo de drogas, en jóvenes y adolescentes.
Bajo el lema, “Las personas primero: basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención”, la Comisionada Estatal contra las Adicciones, señaló que este año, se toman acciones para concientizar sobre la importancia de tratar a las personas que consumen drogas, con respeto, empatía y sobre todo, dar a conocer que existen opciones de tratamiento.
La Secretaría de Salud, en coordinación con el Instituto “Patria Nueva”, realizó una activación preventiva de drogas, con alumnos de este centro educativo, para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que este año se aborda, bajo el lema: “Las personas primero: basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención”.
En representación de Silvia Guillermina Roldán Fernández, secretaria de Salud en el estado, la Comisionada Estatal Contra las Adicciones, Susana Isabel Rodríguez López, resaltó el valor de la prevención, la no discriminación y no estigmatización, a las personas que consumen alguna sustancia, que daña sus vidas.
Al transmitir el interés de la Secretaría de Salud, por un acercamiento más intenso, hacia los padres de familia, alumnos y docentes y sobre todo, fortalecer la vinculación interinstitucional, Rodríguez López, expuso el esfuerzo de concientización que se realiza, para impulsar, cada vez más, actividades que sean de uso y de impacto, para las vidas de las nuevas generaciones.
“Hoy celebramos el “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas”, es una problemática global, con graves repercusiones en la salud y en el bienestar de las personas”, advirtió.
Resaltó la importancia que a nivel mundial, la incursión de drogas ilegales ha logrado traspasar fronteras con niveles alarmantes, por lo que la lucha contra el flagelo persiste, contando con el apoyo de organizaciones, fundaciones e instituciones del sector público y privado.
En virtud de ello, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 1987, da la resolución para que cada año se conmemore este día, con el propósito de que alcancemos de manera paulatina, constante y avanzada, una sociedad más libre del abuso y del tráfico de drogas”.
La funcionaria estatal, indicó que “somos las personas lo más valioso, por lo que hay que tomar conciencia, y acciones, como un acto de prevención, para la vida, porque sólo así, se podrá alcanzar, la visión que ha establecido la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
Puntualizó que la gran mayoría de las personas que consumen drogas, se enfrentan a estigmas y a discriminación cotidiana y constante alrededor de las familias y la comunidad.
“Este año, queremos concientizar sobre la importancia de tratar a las personas que consumen drogas, con respeto, empatía y sobre todo, dar a conocer que existen opciones de tratamiento y disminuir los prejuicios que les impiden buscar ayuda”, sostuvo.
En el país, existe una red de Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, que rebasa el número de 340 unidades, cuyo objetivo primordial, es brindar atención a quienes inician con alguna enfermedad mental, por consumo de alguna droga y que pueden irse agravando, hasta perder la vida.
La Comisionada Estatal contra las Adicciones, enfatizó que la intención primordial, es acercarse a la juventud y compartir una serie de diversas actividades, pero sobre todo, invitarlos a ser sensibles, empáticos con la problemática y conscientes de que la respuesta estará en las acciones de auto cuidado, autoprotección, por más años de vida saludable.
Claudia Lilí Sánchez García, directora Técnica de nivel secundaria, en representación de Rocío del Rosario Castillo Gómez, directora del Instituto Patria Nueva, destacó que uno de los desafíos más fuertes de este tiempo, en cuanto a salud pública se refiere, son las adicciones, derivado del tráfico ilícito de drogas.
Entre las actividades realizadas en este plantel educativo, como parte de la conmemoración, los estudiantes de secundaria y preparatoria escucharon la conferencia: “Prevención de discriminación en grupos vulnerables”, donde participaron en la dinámica de integración, “Di NO a la discriminación” y fueron testigos de la Demostración de la Unidad Canina del Ejercito en la Prevención del Tráfico de Drogas.
Estuvieron también presentes en el evento, Francisco Javier Pérez Gaytán, representante del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González; Gilberto Arturo Mendoza Rosado, enlace de la Comisión Permanente de Salud del Honorable Congreso del Estado; Walter Chacón Escalante, director del Centro Estatal de Prevención del Delito y Nina Edith Castaño Aquino, enlace de la Fiscalía General de la República.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa