Connect with us

Tabasco

Conoce Carlos Merino avance de construcción de Planta de Reciclaje Planeta y recorre CEDIS de OXXO

El mandatario tabasqueño visita planta de reciclaje, en la que grupos austriaco ALPLA y FEMSA México invierten más de 60 millones de dólares.

El mandatario tabasqueño visita planta de reciclaje, en la que grupos austriaco ALPLA y FEMSA México invierten más de 60 millones de dólares.

También recorre en el parque industrial Tabasco Business Center, en Cunduacán, Centro de Distribución (CEDIS) del grupo FEMSA OXXO.

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos conoció en el parque industrial Tabasco Business Center, el avance de construcción de la Planta de Reciclaje Planeta, en la que se invierten más de 60 millones de dólares y también recorrió el Centro de Distribución (CEDIS) del Grupo FEMSA OXXO, que atiende a estados del Sureste mexicano.

En el parque industrial localizado en el municipio de Cunduacán, el mandatario conoció los avances de edificación de la Planta de Reciclaje Planeta, propiedad del grupo ALPLA, de origen austriaco y que en alianza con Coca-Cola FEMSA, impulsan el proyecto para reciclar plástico PET en todo el Sureste mexicano y hacer nuevas botellas de plástico.

De esta forma, ambos grupos asumen su responsabilidad con el entorno en el que operan al promover e implementar medidas efectivas para reducir la contaminación plástica a través de acciones de recolección y reciclaje.

El mandatario tabasqueño fue informado que la planta generará miles de empleos directos e indirectos, se procesarán hasta 50 mil toneladas de botellas post consumo al año, se producirán hasta 35 mil toneladas de material reciclado, y se conectará con 18 centros de acopio que dinamizará de manera importante la economía del Sureste.

La nueva infraestructura será un nodo de desarrollo que permitirá la reincorporación de materiales plásticos a la cadena productiva, fortaleciendo el ciclo virtuoso de la economía circular, con lo que ambos grupos reafirman, una vez más, su compromiso con la sostenibilidad de México y con su gente.

Al mostrar el desarrollo del proyecto, la capacidad de producción, la creación de empleos y el beneficio ambiental del mismo, el gerente de la Planta de Reciclaje Planeta, Javier Téllez, explicó que ALPLA tiene una participación de 50 por ciento de la inversión, y la empresa Coca-Cola lleva el otro 50 por ciento.

Dijo que la plantilla en la planta tendrá una contratación de alrededor de 100 personas y actualmente ya cuentan con 40 por ciento de avance de contratación, y estimó que 90 por ciento de los trabajadores serán de Cunduacán, Cárdenas, Teapa, Huimanguillo y Centro.

Javier Téllez comentó que se proyectan 18 plantas de abasto en el Sureste de México, dos de las cuales estarán en Tabasco, una en Villahermosa y la otra en Cárdenas, en las que se contratarán a 25 personas, con un acopio de 4 mil toneladas anuales de botellas.

Por su parte, el director de Operaciones de ALPLA México y Centroamérica, Helmut Hoedl, explicó que son una empresa austriaca fundada en 1955, y se especializa en ofrecer soluciones para todos los productos que necesitan un empaque, así como resolver problemas para una vida segura, accesible y sustentable a nivel mundial.

Señaló que también trabajan en el segmento de bebidas, por lo que desde hace 25 años son socios con Coca-Cola FEMSA, y coinciden en el tema de la sustentabilidad ambiental, y en la economía circular, usando recursos de manera óptima.

En su oportunidad, la directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA, Catherine Reuben, sostuvo que en Tabasco generan alrededor de 5 mil empleos directos y más de 8 mil indirectos, y cuentan con una planta de producción, cuatro centros de distribución, dos tiendas Santa Clara, más de mil 500 colaboradores, y tres plantas de garrafones de agua Cristal.

“En el área de proximidad tenemos 268 tiendas de OXXO, y un Centro de Distribución, localizado en el parque industrial Tabasco Business Center, en Cunduacán, con 2 mil 500 colaboradores y 94 Farmacias Yza, con más de 500 colaboradores.

El titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Federico García Mallitz, detalló que la planta recuperará todo el PET del Sur del país, desde Puebla, Oaxaca y hasta Quintana Roo, donde se reunirá todo el plástico y se traerá a Tabasco, donde se molerá, se procesará y se harán nuevas botellas.

Recalcó que la con la planta también se impulsa un tema que el gobernador Carlos Manuel Merino Campos está apoyando, que es el de la economía circular, para contribuir al medio ambiente, que estas botellas no estén en la basura y se valoricen.

RECORRIDO DE CEDIS DE OXXO

Durante su visita al parque industrial, el Ejecutivo estatal también visitó y recorrió el Centro de Distribución (CEDIS) del grupo FEMSA OXXO, el más grande que existe en el Sur del país, donde sale mercancía hacia los estados de Chiapas, Oaxaca, el sur de Veracruz y parte de Campeche, con lo que Tabasco se convierte en un destino importante de inversiones industriales.

El CEDIS Tabasco surte diferentes productos a 970 tiendas de conveniencia de Tabasco, sur de Veracruz, Chiapas, Campeche y Oaxaca.

De acuerdo con información brindada por José Torres Vargas, gerente de operaciones del CEDIS OXXO, esta planta brinda 150 empleos directos a habitantes de Cunduacán y municipios colindantes, e indirectamente genera más de 500 empleos.

Compartió con el mandatario que el corporativo genera planes para nuevas inversiones y proyectar este Centro de Distribución como centro logístico del sureste para los próximos 10 años.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024