Tabasco
Conoce los 5 edificios mas antiguos de Villahermosa
Estos edificios centenarios representan gran parte de la historia de la ciudad, escondiendo grandes relatos del antiguo Tabasco.

Estos edificios centenarios representan gran parte de la historia de la ciudad, escondiendo grandes relatos del antiguo Tabasco.
Villahermosa tiene una historia amplia e interesante y esto lo podemos observar a través de su arquitectura. En la actualidad existen diversos edificios que han logrado sobrevivir al paso del tiempo, convirtiéndose en testigos silenciosos de la evolución de la ciudad. Desde casonas coloniales hasta iglesias centenarias, estos son algunos de los monumentos arquitectónicos más antiguos e importantes de la ciudad.
Palacio de gobierno
Después de varios intentos a fin de contar con un espacio exclusivo y propio para el gobierno, en 1883, bajo el mandato del gobernador Manuel Mestre Gorgoll, el Congreso autorizó realizar las gestiones para la construcción de un inmueble destinado a ese fin.
Este edificio histórico fue construido entre 1884 y 1894 por los arquitectos Carlos Jerez y Pedro Folc y fue inaugurado el 13 de diciembre de 1894.
Su fachada es de sobrio estilo neoclásico, y resaltan en ella dos curiosas torres emplazadas en las esquinas del inmueble. En su interior conserva decoraciones originales, como la escalera, hecha con maderas preciosas del estado, las puertas de caoba y el mobiliario francés.

Iglesia de la Inmaculada Concepción
Esta iglesia ha sufrido grandes cambios a lo largo de su historia, siendo demolida por completo en más de una ocasión.
Los antecedentes de la Parroquia inician en 1614 cuando se construyó en ese sitio la segunda iglesia que hubo en la villa de San Juan Bautista.
Debido a los continuos ataques piratas, la iglesia sufrió graves daños, por lo que en 1799 el Gobernador de Tabasco Miguel de Castro y Araoz dio órdenes de que fuera demolida y se construyera una nueva.
La Parroquia de la Inmaculada Concepción fue inaugurada el 8 de diciembre de 1800.
La iglesia fue semi destruida por los bombardeos norteamericanos en 1846 y 1847 y por los franceses en 1863 y 1864.
En 1930, en tiempos de Tomás Garrido Canabal, la parroquia fue derribada completamente y no fue hasta el 8 de diciembre de 1945 que logró reabrir sus puertas.

La Casa de los Azulejos
La Casa de los Azulejos es uno de los pocos testimonios de la arquitectura señorial del siglo XIX tabasqueño.
Originalmente fue propiedad de Victoriano Nieves Céspedes, quien cedió la propiedad a su hija Ana Eugenia Nieves de Repetto; ella la vendió al señor José María Graham Mac’gregor, quien la habitó con su esposa e hijos. José María Mac’gregor la convirtió en la casa más ostentosa de la ciudad. Fue declarada monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y desde 1985, es la sede del Museo de la Historia de Tabasco.

Instituto Juarez
Este edificio de estilo Neoclásico fue originalmente la casa del gobernador Simón Sarlat Nova, con ampliaciones posteriores, pasó en 1879 a ser el Instituto Juárez, primera institución de estudios superiores en Tabasco.
En 1979, en el centenario del Instituto Juárez, el recinto se transformó en la sede de los talleres culturales universitarios, por lo que se le cambió el nombre a Casa de la Cultura Universitaria.
En 1994 los talleres pasaron a formar parte del recién creado Centro de Desarrollo de las Artes; por lo que, en marzo de 2001, se le reinstauró nuevamente al recinto, por decisión aprobada por el H. Consejo Universitario, el nombre de Instituto Juárez.
En la actualidad el inmueble alberga la sala de rectores, la galería universitaria, la galería Miguel A. Gómez Ventura, el auditorio Manuel Sánchez Mármol, la librería universitaria y la escultura olmeca denominada Juchimán, máximo símbolo de los universitarios.

Edificio del Banco Nacional de México
Este edificio fue construido en la década de 1850, su fachada corresponde al estilo Deco. Está ornamentada con molduras y cornisas, y tiene enmarcado su acceso principal con elementos verticales seccionados en bandas a base de entrecalles.
Este inmueble fue sede del Poder Ejecutivo del Estado en 1857 siendo gobernador del estado don Victorio Victorino Dueñas y en 1865 durante el período como gobernador del coronel Gregorio Méndez Magaña.
Posteriormente, fue la sede del Banco de Tabasco y en 1896 fue inaugurado ahí el Banco Nacional de México.
Actualmente el edificio, a pesar de todo lo que representó para Tabasco no tiene placas ni señales que permitan a los transeúntes conocer sobre él, sólo se aprecia el emblema BM en la fachada; actualmente está utilizado como una tienda de ropa.

Tabasco
Elección Judicial: Gobierno de Tabasco da a conocer datos importantes que debes tomar en cuenta. Te contamos

Este domingo, las y los mexicanos decidirán por primera vez en la historia, y en una elección sin precedentes en América Latina, a integrantes del Poder Judicial Federal y Local.
En este sentido, el subsecretario de Gobierno, José Pablo Mora Gómez aprovechó unos minutos de la conferencia matutina del gobernador, Javier May Rodríguez, para precisar unos datos que todas y todos debemos conocer para participar este 1 de junio.
Los cargos a elegir
José Mora Gómez detalló que los tabasqueños, que serán parte de este inédito proceso, tendrán la posibilidad de votar por la renovación de 51 cargos judiciales del ámbito federal y 72 espacios de la jurisdicción local.
Elección Federal:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y su Sala Regional Xalapa.
Tribunal de Disciplina Judicial
Tribunales Colegiados de Circuito
Juzgados Penales de Distrito.
Elección local:
Magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
Las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
Jueces y juezas penales
Las y los jueces en materia laboral, civil, de Oralidad Mercantil, y familiar.

¿No conoces a los candidatos?
Si a estas alturas aún no sabes por quién puedes votar, no te preocupes, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), han habilitado sitios de internet para conocer a detalle a los candidatos al Poder Judicial, sus propuestas y sus trayectorias.
Para los cargos locales:
conóceles-pj-iepct.mx
Para los cargos federales:
candidaturaspoderjudicial.ine.mx
Casillas, horarios y cómo votar
El subsecretario de Gobierno, dio a conocer que un total de 1 mil 411 casillas se instalarán en Tabasco, y puedes ubicar la que corresponde a tu sección electoral en el sitio web ubicatucasilla.ine.mx
El horario de votación será desde las 08:00 hasta las 18:00 horas y para votar recibirás 10 boletas, seis para la elección federal y cuatro para el proceso local. De acuerdo con los órganos electorales, habrá al menos 12 espacios para votación en cada casilla.

¿Y los resultados?
A diferencia de otros procesos electorales, en esta ocasión las urnas se llevarán a las juntas distritales, y ahí se realizará el cómputo de los votos. Al final de la jornada, afuera de las casillas se colocará un cartel con el número de ciudadanos y boletas extraídas por cada tipo de elección.
El 12 de junio sesionará el Consejo Estatal del INE y el día 15 se llevará cabo el Cómputo Nacional en el Consejo General; mientras que, a nivel local, del 11 al 20 de junio será el cómputo en el Consejo del IEPCT.
Para las elecciones de este próximo domingo 1 de junio, un total de 1 millón 831 mil 731 tabasqueños están en posibilidades de participar.
Recuerda que tienes en tus manos la posibilidad de elegir a tus jueces, ministros y magistrados, por lo que es responsabilidad de todas y todos informarse y ejercer el valioso derecho al voto.
Tabasco
Detienene FIRT Olmeca a 12 personas en Tabasco por drogas y armas; cinco son extranjeros

En tres operativos distintos realizados en Tabasco, autoridades federales y estatales detuvieron a 12 personas por presuntos delitos relacionados con drogas y posesión de armas. Entre los detenidos hay cinco personas extranjeras. También se aseguraron armas, estupefacientes, dinero en efectivo y un vehículo.
Las detenciones se llevaron a cabo en los municipios de Jalpa de Méndez, Cunduacán y Paraíso. En Jalpa, tres personas fueron interceptadas en la carretera a Cunduacán con armas y drogas; dos de ellas extranjeras. En Cunduacán, cinco hombres fueron detenidos a bordo de un vehículo con dosis de droga. En Paraíso, cuatro personas más fueron arrestadas con drogas, armas y dinero, tres de ellas extranjeras.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación legal. En los operativos participaron elementos de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, FGR y policías estatales y federales.
Municipios
Entrega Javier May 21 casas nuevas en Comalcalco; se invertirán 260 millones en obras este año

El gobernador Javier May entregó simbólicamente las llaves de 21 viviendas nuevas a familias de Comalcalco como parte del programa Viviendas para el Bienestar. La inversión en estas casas fue de poco más de 7 millones de pesos, y forman parte de las 360 acciones de vivienda planeadas en la zona durante este año.
Las viviendas, de 58 metros cuadrados, cuentan con dos habitaciones, baño, sala-comedor, luz y agua. Según el gobierno estatal, estas entregas se suman a un paquete más amplio de obras públicas y de vivienda que en total suman 260 millones de pesos para el municipio.
Además, se anunció que Tabasco tendrá más de 3 mil acciones de vivienda en 2025, con una meta estatal de 20 mil casas en seis años. En total, se espera que se construyan 70 mil viviendas entre los distintos programas federales y estatales.
-
Politicahace 4 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 2 semanas
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 2 semanas
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 4 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 4 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 3 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 3 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa