Connect with us

Nacional

Crece ahorro voluntario en Afores durante abril

El ahorro voluntario que los trabajadores destinan a sus cuentas individuales de Afore alcanzó en abril la cifra de 208 mil 252 millones de pesos, según informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Este monto representa un incremento del 12.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, siendo el más alto desde que se tiene registro.

Expertos atribuyen este notable aumento a la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. “Ante el desconocimiento sobre el objetivo de este fondo y la preocupación de que las personas tendrán una pensión muy baja al final de su vida laboral, se buscaron nuevas maneras de incrementar el ahorro, algo que es positivo a largo plazo”, explicó Octavio Olguín, analista en pensiones.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un mecanismo diseñado para que los jubilados bajo el esquema contributivo de 1997 puedan acceder a una pensión de aproximadamente 16 mil 777 pesos.

Por otro lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha expresado su preocupación por la baja pensión que se prevé para esta generación de jubilados en comparación con otros trabajadores. “El problema de las bajas pensiones no es responsabilidad exclusiva del gobierno. Los trabajadores cuentan con herramientas para aumentar el monto de su retiro, pero no las aprovechan por desconocimiento o porque la edad de su jubilación la ven muy lejana”, comentó Salvador Soto, académico de la UNAM.

Una de las herramientas más efectivas para aumentar el monto de la pensión es el ahorro voluntario. Estas son contribuciones adicionales que los trabajadores pueden hacer a sus cuentas individuales, independientemente de las aportaciones programadas en su Afore.

Olguín también destacó la importancia de que las autoridades continúen implementando medidas que incentiven el ahorro voluntario, mejoren la rentabilidad de las Afores y brinden mayor transparencia e información a los trabajadores. En conjunto, estas acciones, junto con la promoción de una cultura de ahorro a largo plazo, permitirán a los mexicanos alcanzar una jubilación digna y segura”.

Por ejemplo, una persona con un sueldo mensual de 21 mil 536 pesos que planea retirarse a los 65 años, recibiría una pensión de 10 mil 865 pesos al mes. Sin embargo, si realiza aportaciones voluntarias, podría recibir un monto de hasta 21 mil pesos, según cálculos de la Consar.

Te puede interesar: ¿No sabes dónde te toca votar? Así puedes ubicar tu casilla

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.

Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.

Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.

Continuar leyendo

Nacional

Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.

Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.

El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.

Continuar leyendo

Nacional

Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.

El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024