Connect with us

Nacional

Crece la confianza e inversiones en México; es el principal destino para la relocalización de empresas

De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, esto refleja una valoración positiva de las políticas públicas y la perspectiva económica del país.

México se ha convertido en un destino atractivo para la relocalización de empresas, gracias a sus 23 tratados de libre comercio, estabilidad política y social, mano de obra calificada y mejoras en infraestructura y servicios.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó en un evento de Americas Society Council of the Americas que los inversionistas han mostrado una fuerte confianza en México. En 2023, el país recibió 36,000 millones de dólares en IED, lo que refleja una valoración positiva de las políticas públicas y la perspectiva económica del país.

Política económica y nearshoring

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado políticas que promueven un entorno económico favorable. Desde 2021, México ha capitalizado el fenómeno del nearshoring, atrayendo inversiones significativas como la de Tesla en Monterrey. Se espera que este impulso continúe en los próximos años, superando los niveles de IED alcanzados en 2023.

Factores de atractivo

México destaca como destino de inversión por:

  • Amplia red de acuerdos comerciales: Facilita el acceso a mercados globales.
  • Ubicación estratégica y recursos naturales: Ofrece ventajas logísticas y abundancia de recursos.
  • Mano de obra joven y calificada: Proporciona una fuerza laboral competitiva.
  • Inversión continua en infraestructura: Mejora las capacidades logísticas y de producción.
  • Estabilidad política y social: Genera un entorno seguro y predecible para las inversiones.

Desafíos y cooperación público-privada

Ramírez de la O reconoció que el crecimiento trae desafíos, como la necesidad de aumentar la inversión en infraestructura, capacitar a la mano de obra y mejorar la seguridad. Subrayó la importancia de la cooperación entre el gobierno y el sector privado para superar estos desafíos y aprovechar las oportunidades del nearshoring.

Cuatro pilares de la estrategia económica

El éxito de México se basa en cuatro pilares:

  1. Fortalecimiento de ingresos familiares*: Aumento del salario mínimo y programas sociales.
  2. Proyectos de desarrollo regional: Inversiones en proyectos como el Tren Maya y el Istmo de Tehuantepec
  3. Políticas de oferta: Mejoras en la competitividad económica.
  4. Estabilidad fiscal: Mantenimiento de finanzas públicas saludables.

Ramírez de la O enfatizó que estos pilares deben trabajar juntos para garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible.

Con estas estrategias, México sigue consolidándose como un destino preferido para la inversión extranjera, ofreciendo un entorno favorable y confiable para el desarrollo económico.

Te puede interesar: México es ejemplo en la lucha contra el fentanilo, afirma el secretario de estado de EE.UU.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.

De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.

Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.

El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.

Continuar leyendo

Nacional

Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.

De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.

En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.

Continuar leyendo

Nacional

Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.

Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.

Las acciones anunciadas incluyen:

  • Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
  • Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
  • Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
  • Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
  • Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
  • Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
  • Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
  • Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
  • Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
  • Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
  • Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024