Tabasco
¿Cuáles han sido las últimas grandes inundaciones en Tabasco? Aquí te contamos

Las inundaciones en Tabasco han ocurrido desde siempre. En la segunda mitad del siglo XV, los cronistas españoles Vasco de Rodríguez y Melchor Alfaro escribieron sobre Tabasco: “La tierra es anegadiza por causa de muchos ríos”.
Esta relación con el agua podría explicar lo acostumbrados que estamos los tabasqueños a las inundaciones año con año. Sin embargo, han existido algunas que han sido realmente catastróficas para la entidad, quedando en la memoria de las y los habitantes de Tabasco.

Fuente: De Tabasco Soy
La inundación de 1999
En la historia reciente de Tabasco, la inundación de 1999 permanece en el recuerdo colectivo como una de las más graves. En aquel año, la conjunción de frentes fríos y ondas tropicales, más la imposibilidad de cerrar y aliviar la presas Malpaso y Peñitas, generó la inundación de zonas como Tabasco 2000 y el centro de Villahermosa, afectando a cerca de 160 mil tabasqueños.
Después de estas inundaciones se empezó la construcción de muros perimetrales en muchas partes de la ciudad y en las márgenes de los ríos urbanos en el año siguiente.

Fuente: Fondo de la Cultura Económica
La gran inundación del 2007
A finales de octubre de ese año, se presentaron lluvias en Tabasco por hasta 403.4mm en 24 horas, acumulando 1163.7 milímetros en cinco días. Es decir, llovió en cinco días lo que llovía anualmente en la entidad, afectando al 70% del territorio tabasqueño.
Los hechos los conocemos casi todos, las fotografías le dieron la vuelta al mundo; los 17 municipios de Tabasco fueron declarados en desastre, más de 120 viviendas fueron afectadas al igual que 850 mil tabasqueños, además de 127 hospitales con daños severos y 3 400 escuelas inhabilitadas. Los daños y pérdidas se calcularon en 2 mil 918 millones de pesos.

Fuente: Cenapred
Inundación del 2010
Tres años después de la gran tragedia, otra inundación afectó a 12 municipios de Tabasco, por lo que el Gobierno Federal declaró la zona como desastre natural el 14 de septiembre de aquel año.
Del 25 de agosto al 5 de septiembre se registraron lluvias intensas que provocaron que seis río rebasaran su escala crítica, además de que se tuvo que abrir canales en la Zona de Acachapan y Colmena; dejando a más de 60 mil damnificados.

Macuspana bajo el agua en 2020
Macuspana fue la cara más trágica de las inundaciones del año 2020; tan sólo aquí, más de 90 mil personas resultaron damnificadas. Diversos frentes fríos y la tormenta tropical Eta trajeron lluvias extraordinarias para la entidad, que también afectó a municipios como Tacotalpa y Balancán.
En ese año y meses posteriores, el gobierno del entonces presidente López Obrador anunció una serie de acciones y apoyos para los afectados, tales como la entrega de 10 mil pesos para 200 mil viviendas afectadas, además de la entrega de electrodomésticos.

Inundaciones actuales
Desde el mes de mayo, las autoridades han alertado y se han preparado ante el riesgo de inundaciones para este año, previendo un escenario similar al del año 2020, y detallando que 625 mil 349 personas en 760 comunidades de los 17 municipios estaban en riesgo.
El fenómeno meteorológico Nadine ha dejado fuertes lluvias en la entidad, donde ya han desbordado los ríos Oxolotán y Amatán, afectado a zonas bajas de los municipios de la Sierra, y donde también ha dejado vados y deslaves.
Esta mañana, durante la conferencia de prensa del gobernador Javier May, el titular del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Armando Pulido, detalló que existe una coordinación operativa entre los tres niveles de gobierno para atender a la población.
Se han atendido 250 personas en Jalapa, Tacotalpa y Teapa y se han habilitado 9 refugios temporales, además de haber entregado despensas, colchonetas y cobertores a los afectados.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa