Connect with us

Tabasco

¿Cuándo empieza la temporada de lluvias y ciclones tropicales?

Este año, la temporada podría extenderse entre cinco y seis meses, un período de condiciones climáticas favorables para el país.

Con el calor y la sequía haciendo estragos en México en las últimas semanas, la llegada de la temporada de lluvias podría ser un alivio esperado para muchas regiones del país. Sin embargo, ¿cuándo comenzará exactamente esta temporada y cuáles serán sus efectos?

El país se encuentra en una posición geográfica que lo hace especialmente vulnerable a los fenómenos climáticos, situado entre las regiones cliclogenéticas del Atlántico Norte y el Pacífico Nororiental, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, la temporada de lluvias y ciclones tropicales comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Aunque el SMN aún no ha emitido un comunicado oficial al respecto, las fechas proporcionadas por el NHC coinciden con las previsiones del año pasado.

Aunque el inicio varía dependiendo del océano, la temporada de lluvias y ciclones tropicales finalizará el 30 de noviembre, según los datos del NHC. Esto significa que la temporada podría extenderse entre cinco y seis meses, dando un período prolongado de condiciones climáticas favorables para el país.

Los ciclones tropicales traen consigo una serie de beneficios para México, incluida la recarga de los mantos acuíferos y la retención de agua en presas, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Esta agua recolectada es vital para zonas áridas y semiáridas del país, así como para el consumo humano, la agricultura y la generación de energía.

Según el Atlas de Vulnerabilidad Hídrica en México ante el Cambio Climático, publicado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), hay estados especialmente vulnerables a las lluvias intensas. Guerrero, Chiapas, Veracruz y Oaxaca se encuentran entre los más afectados, con municipios en riesgo muy alto.

Además, otras 11 entidades, incluyendo Veracruz, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Yucatán, Nayarit y Quintana Roo, tienen municipios en alto riesgo debido a las precipitaciones.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios

Entrega Gobierno de Centro 500 molinos eléctricos a mujeres del municipio

Este miércoles se realizó la entrega de 500 molinos eléctricos a mujeres de 175 localidades del municipio de Centro, como parte del programa de Suministro de Molinos Eléctricos para el Fortalecimiento de la Economía Familiar.

Las beneficiarias provienen de 141 comunidades rurales y 34 colonias populares. El objetivo del programa es facilitar herramientas que permitan generar ingresos desde casa, impulsando el autoempleo y la producción local.

Durante el evento, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta señaló que esta medida busca contribuir al desarrollo económico desde lo comunitario y aseguró que el gobierno municipal continuará apostando por proyectos productivos con impacto directo en las familias.

Continuar leyendo

Municipios

Entrega Javier May nuevas aulas y mobiliario escolar a secundaria del municipio de Centro

El gobernador Javier May Rodríguez entregó este miércoles siete aulas nuevas, baños, cisterna de agua potable y mobiliario escolar a la Secundaria Federal No. 4 “Jesús Reyes Heroles”, en el municipio de Centro. La obra tuvo una inversión estatal de casi 7 millones de pesos y beneficia a 760 estudiantes.

La intervención incluyó la entrega de pupitres, mesas para docentes, sillas, paletas para jóvenes zurdos y pizarrones, con el objetivo de mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad escolar. También se construyó obra exterior y un sistema para el abastecimiento de agua potable.

Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por la presidenta municipal Yolanda Osuna y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea. Autoridades escolares señalaron que esta entrega responde a una solicitud hecha con anterioridad para mejorar la infraestructura del plantel.

Continuar leyendo

Municipios

Supervisa Javier May obras de pavimentación en el centro de Jalpa de Méndez

El gobernador Javier May recorrió calles del centro de Jalpa de Méndez para supervisar trabajos de pavimentación hidráulica, en los que se invierten más de 23.7 millones de pesos. De acuerdo con la información oficial, las obras beneficiarán a cerca de 16 mil 600 habitantes.

Se detalló que en la calle Porfirio Díaz se aplican más de 10.7 millones de pesos, mientras que en Francisco I. Madero la inversión supera los 12.9 millones. Ambos proyectos incluyen pavimento, drenaje, banquetas, guarniciones e iluminación. También se tiene contemplado intervenir próximamente el Barrio de Guadalupe.

El recorrido incluyó una revisión general del avance de las obras en la zona, las cuales se están realizando antes del inicio de la temporada de lluvias, según informaron autoridades estatales y municipales.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024