Connect with us

Tabasco

Da gobernador Carlos Merino banderazo a trabajos de desazolve del vaso Cencali.

Como parte del segundo componente del Proyecto de Saneamiento de la Laguna de las Ilusiones, se extraerán 61 mil metros cúbicos de sedimentos.

Como parte del segundo componente del Proyecto de Saneamiento de la Laguna de las Ilusiones, se extraerán 61 mil metros cúbicos de sedimentos de la que es considerada la zona más crítica de todo el cuerpo de agua.

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos puso en marcha este lunes los trabajos de desazolve del vaso Cencali, como parte del segundo componente del Proyecto de Saneamiento de la Laguna de las Ilusiones, una etapa que se ejecutará en un plazo de 170 días, con una inversión superior a 24.2 millones de pesos.

Acompañado de representantes de la sociedad civil organizada, así como del titular de la
Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), Manuel Sebastián Graniel Burelo, y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario estatal supervisó la operación de las dos dragas que se encargarán de la extracción de 61 mil metros cúbicos de sedimentos.

El volumen de desechos que se sacará del vaso Cencali, considerado la zona más crítica de todo el cuerpo lagunar, alcanzaría para llenar 18 albercas olímpicas u 8 mil 700 camiones de volteo, comparó el subsecretario de Bienestar, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, al dimensionar la importancia de esta fase de saneamiento.

El funcionario estatal precisó que las dragas extraerán por succión el material y lo direccionará hacia pipas equipadas con tecnología al vacío, lo que garantizará que no haya derrame ni complicaciones.

Explicó que el segundo componente del proyecto de rescate de la emblemática laguna comprende 7 líneas de acción, entre las que también están la rehabilitación de 25 desarenadores, la recuperación de cinco escalinatas ubicadas en los bordes del vaso Cencali, y la instalación de tres fuentes que no sólo contribuirán a mejorar la oxigenación del agua, sino también renovarán la imagen urbana.

Arjona Rodríguez mencionó que también se rehabilitarán dos vertedores de aguas provenientes del río Carrizal, que mejorarán la calidad del agua, y en coordinación con el Ayuntamiento de Centro, se adecuará la infraestructura urbana, como el alumbrado, banquetas, bancas, muros y botes de basura.

Como elemento esencial del segundo componente, hizo alusión a la eliminación de las cinco descargas de aguas residuales que desembocan en el vaso Cencali, y anunció que por instrucción del gobernador Carlos Manuel Merino en breve comenzará la elaboración del Proyecto Ejecutivo para el control y eliminación de todas las descargas que afectan a la Laguna de las Ilusiones.

‘CERO DESCARGAS’

De lo que se trata, abundó, es de lograr el saneamiento integral, de dar una solución definitiva, “tenemos identificados en todo el cuerpo lagunar alrededor de 100 puntos que desembocan aguas negras, y el objetivo es concluir con cero descargas”.

El subsecretario de la SBSCC recalcó la voluntad política que ha mostrado el jefe del Ejecutivo para sacar adelante el Proyecto de Saneamiento de la Laguna de las Ilusiones, que en un total significará una inversión de 90 millones de pesos, a los que se sumarán los 20 millones de pesos que está invirtiendo el Ayuntamiento de Centro para la construcción de un cárcamo a la altura de la 30 Zona Militar.

‘Es una acción complementaria; estamos hablando de aproximadamente 110 millones de pesos, que no hubiesen sido posibles sin los buenos oficios y sin la voluntad política del Gobernador’, acentuó.

Frente al director local de la Comisión Nacional del Agua, Luis Antonio Cabrera, y el representante de la Semarnat en la entidad, Salvador Heredia, la presidenta municipal, Yolanda Osuna, destacó la coordinación que han privilegiado los tres órdenes de gobierno para la buena marcha de esta iniciativa.

Precisó que por lo que toca al gobierno municipal, se trabaja en el cárcamo que está plantado en la Zona Militar, para controlar todas las aguas negras que se tiraban a cielo abierto en el vaso Cencali y que es un problema que se va a resolver de origen.

‘Es una obra que ya iniciamos; está prácticamente plantado 30% de lo que va a ser este cárcamo en la superficie de la 30 Zona Militar’’, remarcó, al tiempo que concluyó que como parte de la adecuación urbana, se avanza en el mejoramiento del parque de la colonia Rovirosa, un espacio importante que ayudará a renovar la visibilidad de la imagen urbana de la zona.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024