Connect with us

Tabasco

Da inicio el foro “Somos tu Red de Apoyo” coordinado entre el IEM y la CONAVIM

el secretario de Gobierno, inauguró el foro “Somos tu Red de Apoyo”, coordinado entre el IEM y la CONAVIM

Con la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, inauguró el foro “Somos tu Red de Apoyo”, coordinado entre el IEM y la CONAVIM con la finalidad de buscar mecanismos de mejora en la ruta de implementación de los servicios especializados que se brindan a las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de Tabasco.

La Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, reconoció las diversas acciones implementadas en la entidad para erradicar la violencia de género y afirmó que le gustaría que la entidad cuente con un segundo Centro de Justicia para las Mujeres.

A fin de articular y consolidar redes de atención y buscar mecanismos de mejora en la ruta de implementación de los servicios especializados que se brindan a las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia en Tabasco, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), puso en marcha el Foro denominado “Somos tu Red de Apoyo”.

Ante la presencia de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano y la titular del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez, el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, quien acudió en representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, sostuvo que a casi cinco años de la presente administración, en Tabasco se han realizado acciones contundentes para erradicar la violencia de género.

Afirmó que las redes de apoyo que se buscan afianzar a través de este foro, tienen como finalidad trazar el camino que favorezca una atención integral y expedita, diseñando mejores rutas para brindar los servicios a las niñas, mujeres y adolescentes víctimas de violencia.

“Lo que en 2010 quedó en el olvido, guardado en los cajones de la ignorancia y la indiferencia, hoy está siendo posible. Al inicio de este Gobierno, Tabasco era la única entidad federativa que no contaba con un Centro de Justicia para Mujeres, pero hoy nos estamos reivindicando, no más simulaciones”, sostuvo.

Asimismo precisó que en la presente administración no “le apostamos a la improvisación, por ello, estamos trabajando arduamente ahora con el equipamiento del inmueble para garantizar su correcta funcionalidad”.

El encargado de la política interna de la entidad, destacó la operación del programa de seguridad denominado Auxíliame, por el que se dota de un botón de pánico a mujeres violentadas, así como las actividades tendientes a la sensibilización de las personas servidoras públicas y la capacitación al personal que labora en las entes encargadas de la procuración y administración de justicia y de la atención integral de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

La directora del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez, sostuvo que por instrucciones del gobernador Carlos Merino, las instituciones encargadas de brindar servicios y atención a las mujeres, que se encuentran en situación de violencia para garantizar su acceso a una vida libre de violencia lo hacen con un gran sentido humano.

Afirmó que bajo la encomienda de atender de forma prioritaria la violencia que por razón de género ocasiona daño psicológico, físico, económico, patrimonial y sexual por primera vez Tabasco se cuenta con todos los servicios de atención especializados.

“Una línea telefónica Mujeres Seguras con el 9933-166813, disponibles las 24 horas los 365 días del año, dos centros de atención externas disponibles las 24 horas los 365 días del año: uno en La Chontalpa y otro en la zona de Los Ríos, siete unidades locales de atención, dos unidades itinerantes de atención, dos refugios para salvaguardar la vida de las mujeres y en su caso de sus hijas e hijos que se encuentran en situación de violencia extrema, uno ubicado en la zona de La Chontalpa y en otro en la zona de Los Ríos”, añadió.

Reconoce CONAVIM políticas públicas de Tabasco para atender violencia de género

Durante el evento, al cual también acudió la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, así como la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Bosch Muñoz, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, comentó que a nivel nacional se tiene una disminución del 11 por ciento de los casos de feminicidios, cifra que –dijo- es reflejo de la atención a las causas que originan la violencia de género.

Precisó que durante los primeros siete meses del 2023, Tabasco registra una reducción del 50 por ciento en los números de casos de muertes violentas de mujeres.

“Esto habla de la efectividad de las políticas y del mensaje de cero impunidad a quien se atreva a atentar contra la vida y la seguridad de una mujer, por eso quiero reconocer aquí ampliamente en Tabasco, al gobernador, -Carlos Manuel Merino- decirle que hay todavía mucho por hacer, como reforzar algunas acciones, pero que los resultados están a la vista”, puntualizó.

La funcionaria federal destacó la gestión de Tabasco para la construcción del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres además de la implementación de 2 refugios especializados, por lo que refrendó el apoyo del Gobierno Federal en beneficio de las mujeres y niñas tabasqueñas.

“A mí me gustaría que el próximo año hubiera otro Centro de Justicia así que ustedes definan y nosotros con mucho cariño apoyaremos este tipo de iniciativa. Entonces, no solo son los refugios especializados, las unidades locales de atención, también trabajamos de la mano con Mujeres Constructoras de Paz, que juegan un papel fundamental”, refirió.

Alanís Sámano reconoció la realización de este foro en el que participan diferentes entes y que consolidará las acciones que se vienen realizando de manera coordinada y que están establecidas en las recomendaciones que se hicieron en el marco de la solicitud de la alerta de violencia de género.

Explicó que la estrategia denomina “Somos tu Red de Apoyo”, involucra la participación del sector salud para atender los diferentes casos donde las mujeres son víctima de alguna violación.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024