Tabasco
Da inicio el foro “Somos tu Red de Apoyo” coordinado entre el IEM y la CONAVIM
el secretario de Gobierno, inauguró el foro “Somos tu Red de Apoyo”, coordinado entre el IEM y la CONAVIM

Con la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, inauguró el foro “Somos tu Red de Apoyo”, coordinado entre el IEM y la CONAVIM con la finalidad de buscar mecanismos de mejora en la ruta de implementación de los servicios especializados que se brindan a las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de Tabasco.
La Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, reconoció las diversas acciones implementadas en la entidad para erradicar la violencia de género y afirmó que le gustaría que la entidad cuente con un segundo Centro de Justicia para las Mujeres.
A fin de articular y consolidar redes de atención y buscar mecanismos de mejora en la ruta de implementación de los servicios especializados que se brindan a las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia en Tabasco, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), puso en marcha el Foro denominado “Somos tu Red de Apoyo”.
Ante la presencia de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano y la titular del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez, el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, quien acudió en representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, sostuvo que a casi cinco años de la presente administración, en Tabasco se han realizado acciones contundentes para erradicar la violencia de género.
Afirmó que las redes de apoyo que se buscan afianzar a través de este foro, tienen como finalidad trazar el camino que favorezca una atención integral y expedita, diseñando mejores rutas para brindar los servicios a las niñas, mujeres y adolescentes víctimas de violencia.
“Lo que en 2010 quedó en el olvido, guardado en los cajones de la ignorancia y la indiferencia, hoy está siendo posible. Al inicio de este Gobierno, Tabasco era la única entidad federativa que no contaba con un Centro de Justicia para Mujeres, pero hoy nos estamos reivindicando, no más simulaciones”, sostuvo.
Asimismo precisó que en la presente administración no “le apostamos a la improvisación, por ello, estamos trabajando arduamente ahora con el equipamiento del inmueble para garantizar su correcta funcionalidad”.
El encargado de la política interna de la entidad, destacó la operación del programa de seguridad denominado Auxíliame, por el que se dota de un botón de pánico a mujeres violentadas, así como las actividades tendientes a la sensibilización de las personas servidoras públicas y la capacitación al personal que labora en las entes encargadas de la procuración y administración de justicia y de la atención integral de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
La directora del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez, sostuvo que por instrucciones del gobernador Carlos Merino, las instituciones encargadas de brindar servicios y atención a las mujeres, que se encuentran en situación de violencia para garantizar su acceso a una vida libre de violencia lo hacen con un gran sentido humano.
Afirmó que bajo la encomienda de atender de forma prioritaria la violencia que por razón de género ocasiona daño psicológico, físico, económico, patrimonial y sexual por primera vez Tabasco se cuenta con todos los servicios de atención especializados.
“Una línea telefónica Mujeres Seguras con el 9933-166813, disponibles las 24 horas los 365 días del año, dos centros de atención externas disponibles las 24 horas los 365 días del año: uno en La Chontalpa y otro en la zona de Los Ríos, siete unidades locales de atención, dos unidades itinerantes de atención, dos refugios para salvaguardar la vida de las mujeres y en su caso de sus hijas e hijos que se encuentran en situación de violencia extrema, uno ubicado en la zona de La Chontalpa y en otro en la zona de Los Ríos”, añadió.
Reconoce CONAVIM políticas públicas de Tabasco para atender violencia de género
Durante el evento, al cual también acudió la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, así como la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Bosch Muñoz, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, comentó que a nivel nacional se tiene una disminución del 11 por ciento de los casos de feminicidios, cifra que –dijo- es reflejo de la atención a las causas que originan la violencia de género.
Precisó que durante los primeros siete meses del 2023, Tabasco registra una reducción del 50 por ciento en los números de casos de muertes violentas de mujeres.
“Esto habla de la efectividad de las políticas y del mensaje de cero impunidad a quien se atreva a atentar contra la vida y la seguridad de una mujer, por eso quiero reconocer aquí ampliamente en Tabasco, al gobernador, -Carlos Manuel Merino- decirle que hay todavía mucho por hacer, como reforzar algunas acciones, pero que los resultados están a la vista”, puntualizó.
La funcionaria federal destacó la gestión de Tabasco para la construcción del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres además de la implementación de 2 refugios especializados, por lo que refrendó el apoyo del Gobierno Federal en beneficio de las mujeres y niñas tabasqueñas.
“A mí me gustaría que el próximo año hubiera otro Centro de Justicia así que ustedes definan y nosotros con mucho cariño apoyaremos este tipo de iniciativa. Entonces, no solo son los refugios especializados, las unidades locales de atención, también trabajamos de la mano con Mujeres Constructoras de Paz, que juegan un papel fundamental”, refirió.
Alanís Sámano reconoció la realización de este foro en el que participan diferentes entes y que consolidará las acciones que se vienen realizando de manera coordinada y que están establecidas en las recomendaciones que se hicieron en el marco de la solicitud de la alerta de violencia de género.
Explicó que la estrategia denomina “Somos tu Red de Apoyo”, involucra la participación del sector salud para atender los diferentes casos donde las mujeres son víctima de alguna violación.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa