Tabasco
Damos voz al ciudadano para construir el Tabasco que todos queremos: Carlos Merino
Al inaugurar Foro Centro y Agenda Urbana 2023, destaca el gobernador la necesidad de seguir impulsando acciones que conjuguen el mejoramiento de la imagen urbana con la preservación del entorno natural.

Al inaugurar Foro Centro y Agenda Urbana 2023, destaca el gobernador la necesidad de seguir impulsando acciones que conjuguen el mejoramiento de la imagen urbana con la preservación del entorno natural.
Con un llamado a hacer de la visión del ciudadano, sus expectativas y necesidades, el camino para construir juntos el futuro que queremos para Tabasco, a partir de un desarrollo urbano más sostenible e integral, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos inauguró este martes el Foro Centro y Agenda Urbana 2023.
Acompañado de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y del enlace del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el estado, Ana Luisa Quezadas Barahona, Carlos Merino aseveró que en Tabasco existe un compromiso por alinear las políticas públicas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20/30.
En el espacio de expresión convocado por el Ayuntamiento de Centro, el mandatario estatal aseveró que la Agenda Urbana se construye sobre la base de los documentos rectores de la transformación; ‘con estos instrumentos estamos orientando el urbanismo, haciéndolo cada vez más humano, más verde y más equitativo’, acentuó.
Dejó claro que el Gobierno del Estado y la administración municipal comparten la visión de hacer de Centro un territorio más habitable, ordenado, saludable, seguro, compacto y resiliente.
‘Para eso necesitamos la participación y corresponsabilidad de todos los sectores sociales, de las autoridades, organizaciones civiles, sectores productivos, academia, y de los ciudadanos; de allí que este foro sea la oportunidad para seguir escuchando opiniones, propuestas y experiencias sobre temas de gobernabilidad urbana, prosperidad compartida, paisaje, movilidad y espacios públicos’, estableció.
Duranta la jornada inaugural –en la que participaron de manera virtual los embajadores de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, y de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian–, Merino Campos recalcó que Centro es el epicentro de la actividad económica, política y social de Tabasco, de allí la necesidad de implementar acciones que conjuguen el mejoramiento de la imagen urbana con la preservación del entorno natural.
‘Villahermosa es de las pocas ciudades que puede darse el lujo de convivir en franca armonía con la naturaleza, donde entre tanto verde es posible planificar y gestionar el crecimiento de la ciudad’, refirió ante los secretarios para el Desarrollo Energético, María Luisa Somellera Corrales; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Gildardo Lanestosa León; y de Turismo José Antonio Nieves Rodríguez.
Frente a líderes de la clase empresarial del estado, el jefe del Ejecutivo señaló que este foro incluyente, plural y democrático, representa la plataforma para escuchar todas las voces y conjuntar ideas y proyectos en torno al objetivo de hacer de Centro un municipio resiliente, seguro e inclusivo.
Aun contra quienes se niegan a reconocerlo, como resultado del esfuerzo compartido de autoridades estatales y municipales aquí, en Centro, hay una gran cantidad de obras que mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos, acentuó, y refirió la gestión y construcción del Acueducto Usumacinta y la planta potabilizadora Carrizal II, que permitirán a la población disponer de agua de mejor calidad.
En el foro efectuado en conocido hotel de la capital estatal, el gobernador también habló del rescate de espacios enfocados al fomento cultural y la recreación familiar, que contribuyeron a que el Centro Histórico obtuviera la denominación de Barrio Mágico, así como de los trabajos que hicieron posible la rehabilitación de infraestructura deportiva para realización de los recientes Nacionales CONADE 2023.
Carlos Manuel Merino resaltó además la rehabilitación de plantas de tratamientos de aguas residuales que por años estuvieron abandonadas con el consecuente daño ecológico que eso causó a ríos y lagunas que rodean a la ciudad de Villahermosa.
‘COINCIDENCIAS Y ENCUENTROS’
A su vez, la alcaldesa Yolanda Osuna habló de la importancia de reconocer el papel que tienen las ciudades y la urbanización en el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, y manifestó que su gobierno aspira a que Villahermosa, la capital del estado, sea una ciudad de coincidencias y de encuentros, donde sus habitantes puedan trabajar, educarse y vivir con calidad.
Celebró la organización de la segunda edición de este espacio de deliberación –efectuado bajo el lema ‘Prosperidad compartida en las ciudades y en las regiones’–, mismo que es reflejo del compromiso local en pro del fortalecimiento de la colaboración a nivel estatal, nacional e internacional.
Osuna Huerta destacó la participación de los gobiernos de Centla, Jalpa de Méndez, Cunduacán y Macuspana, que expusieron sus experiencias para cumplir los compromisos de la Agenda 20/30 conjuntamente con Centro, como parte de una visión que busca que las ciudades y las regiones se complementen creando redes de cooperación y solidaridad.
Aída López Cervantes, directora Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano de Centro, puntualizó que en las mesas de trabajo enmarcadas en el foro se abordaron compromisos y acciones para lograr la Agenda 20/30, en temas como la movilidad, espacios públicos, transporte, integración de nuevas tecnologías, mitigación de riesgos y cambio climático.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco