Connect with us

Noticias

¿De dónde el verde, blanco y rojo de la Bandera de México? 

En México, cada 24 de febrero se celebra de forma oficial el Día de la Bandera y en varios instituciones podemos ver hondear la bandera para rendirle un homenaje a este lábaro patrio, ¿pero te has preguntado de dónde viene su diseño? 

El modelo actual del escudo de la bandera tal y como lo conocemos en la actualidad, fue diseñado por los arquitectos Francisco Eppens Helguera y Pedro Moctezuma Días Infante, el cual fue presentado el 24 de febrero de 1969.

El escudo de la bandera nacional se basa en la leyenda que narra cuando Huitzilopochtli profetizó a los aztecas, durante su migración desde Aztlán, que debían buscar en un lago un águila posada sobre un nopal con una serpiente entre sus garras. Al ver esta escena, fundaron en ese lugar la ciudad de Tenochtitlán, la actual Ciudad de México

El águila ha sido modificada siete veces a lo largo de la historia hasta consolidarse como es ahora: un águila real posada en un cactus mientras devora a una serpiente. En cambio los colores no siempre han tenido el mismo significado. En la declaración del plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanca y rojo), pero en franjas diagonales. Los colores de la bandera representaban: el blanco la religión católica; el verde la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.

A mediados del siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia del país, se cambió el significado de sus colores, como consecuencia de la separación del estado con la iglesia: Verde: Esperanza; Blanco: Unidad y Rojo: la sangre de los héroes nacionales, significado que ha perdurado hasta la actualidad. 

Un dato final es la creencia general de que la Bandera italiana fue concebida primero que la mexicana; sin embargo, Italia aún no existía como país independiente cuando México ya tenía su bandera. Por lo tanto, no hay forma de que la bandera de México esté basada en la bandera de Italia, ¿sabías este dato? 

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

¡Que no se derritan tus lomitos!: Cuida a tus mascotas en esta temporada de calor

Las altas temperaturas en Tabasco ya están pegando con todo, y no solo nosotros lo sufrimos… también nuestros perrhijos y gathijos. Aquí te contamos cómo cuidarlos esta temporada de calor para que no sufran ni un rayito de más. ¡Toma nota y pásale este dato a tus amigos amantes de los lomitos!

¿Cómo regulan el calor los peludos?

Nuestros perros y gatos no sudan como nosotros. Ellos enfrían su cuerpo jadeando o sudando por las patitas, lo cual no siempre es tan efectivo. Por eso es súper importante que no los expongas al sol directo y les brindes espacios frescos y ventilados para descansar.

Golpe de calor: enemigo #1

Si tu mascota jadea sin parar, babea más de lo normal, se ve desorientada o está muy débil, puede estar sufriendo un golpe de calor. La temperatura en su cuerpo puede subir peligrosamente y causar daños graves. Lo ideal es bajarle la temperatura con agua fresca (¡nunca helada!) y llevarlo de inmediato al veterinario.

Peligros escondidos del calor

Con el calor también llegan parásitos como pulgas o garrapatas que provocan enfermedades, además de problemas digestivos por alimentos en mal estado. Si vas a salir con tu mascota, lleva agua limpia y no la dejes comer cualquier cosa del piso. Consulta a tu vet antes de viajar con ella.

Lo que SÍ y NO debes hacer

  • No pasees a tu mascota entre 10 a.m. y 4 p.m.
  • Nunca la dejes en el coche ni en azoteas sin sombra.
  • Evita ponerle ropa o botas.
  • Usa pechera en vez de collar (especialmente en razas de hocico chato).
  • Lleva agua, atomizador y una toallita para refrescarlos en paseos.

Cuidar es querer

En esta canícula tus mascotas necesitan más que amor: necesitan protección y atención. Cuídalos como se merecen, infórmate, y ante cualquier duda, ¡vete directo con el veterinario! Recuerda que su bienestar depende totalmente de ti.

Continuar leyendo

Noticias

Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.

El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.

El origen de la corrupción

Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.

Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.

La clonación

Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.

En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.

Municipios detectados

Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.

Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.

Las denuncias

Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.

En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales

Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.

En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.

Continuar leyendo

Noticias

Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024