Nacional
Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia: ¿Por qué se conmemora hoy?

Este día es crucial para visibilizar las injusticias que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ y para promover un entorno más inclusivo y respetuoso.
El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2004 para generar conciencia sobre la discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género.
Esta jornada, conocida mundialmente en inglés como IDAHOBIT (International Day Against Homophobia, Biphobia and Transphobia), fue elegida en recuerdo del 17 de mayo de 1990, cuando la Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Este fue un paso crucial para reconocer la homosexualidad como una variación natural de la sexualidad humana, dejando de considerarla una enfermedad mental.
La situación actual en el mundo
A pesar de los avances significativos en muchos países, la ONU advierte que en decenas de países, principalmente en África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, ser parte de la comunidad LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer) sigue siendo considerado un crimen. Las penas varían desde multas y terapia forzada hasta flagelación, prisión y, en algunos casos, la pena de muerte.
En muchos de estos lugares, se promueven las llamadas “terapias de conversión”, también conocidas como Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género (ECOSIEG). Estos procedimientos buscan forzar a las personas a alinearse con el espectro heterosexual-cisgénero, violando gravemente los derechos humanos.
La importancia de este día
El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia es una oportunidad para generar conciencia y educar sobre las experiencias de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) y abogar por políticas públicas inclusivas. Este día es crucial para visibilizar las injusticias que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ y para promover un entorno más inclusivo y respetuoso.
Avances en México para la Comunidad LGBTQ+
Matrimonio Igualitario
Uno de los mayores logros para la comunidad LGBTQ+ en México ha sido la legalización del matrimonio igualitario en todo el país. El 26 de octubre de 2022, Tamaulipas fue el último de los 32 estados mexicanos en reformar su Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. En 2010, la Ciudad de México fue la primera jurisdicción local en América Latina en legalizarlo.
Reconocimiento de la identidad de género
Hasta la fecha, 20 estados en México han realizado reformas para reconocer y proteger legalmente a las personas trans que desean realizar su cambio de identidad sexo-genérica de manera oficial. Estos estados incluyen:
- Ciudad de México
- Michoacán
- Nayarit
- Coahuila
- Colima
- Hidalgo
- Oaxaca
- Tlaxcala
- San Luis Potosí
- Sonora
- Quintana Roo
- Puebla
- Estado de México
- Baja California
- Baja California Sur
- Jalisco
- Chihuahua
- Morelos
- Sinaloa
- Zacatecas
En Puebla, la Ley Agnes permite que las personas trans realicen el cambio de identidad en sus documentos oficiales sin necesidad de demostrar el cambio de sexo. Jalisco y Oaxaca tampoco tienen una restricción de mayoría de edad para realizar este trámite, aunque se requiere la autorización de ambos padres o tutores.
Identificaciones oficiales de género No Binario
En 2022, México se convirtió en uno de los países de América Latina en reconocer la identidad no binaria en la documentación oficial. Las personas que se identifican fuera del binarismo de género pueden modificar su acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP) para reflejar su identidad. Al tramitar la Credencial para Votar, si se cuenta con un Acta de Nacimiento que reconoce a la persona como no binaria, se incluirá una “X” en lugar de las letras “H” o “M”.
Prohibición de terapias de conversión
Catorce estados en México han prohibido las ECOSIEG (Esfuerzos para Corregir, Suprimir o Reprimir la Orientación Sexual, Identidad y/o Expresión de Género), incluyendo:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Tlaxcala
- Colima
- Zacatecas
- Yucatán
- Baja California Sur
- Jalisco
- Puebla
- Hidalgo
- Baja California
- Sonora
- Nuevo León
Durango, Guerrero y Chiapas aún no han abordado el tema, y más de medio millón de personas LGBTIQ+ en México han sido sometidas a estas prácticas.
Pendientes en el Poder Legislativo
Derecho a pensiones por viudez
En 2022, el Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que garantiza el acceso pleno a la seguridad social integral para los miembros de matrimonios o parejas del mismo sexo. Sin embargo, todavía existe una laguna legal a escala local y en casos de concubinatos, con algunas denuncias y amparos contra el IMSS por la negativa de reconocer el derecho a la pensión por viudez para parejas homosexuales.
Derecho a la familia
Solo nueve estados han aprobado la adopción homoparental por modificaciones en sus leyes locales o sentencias judiciales: Ciudad de México, Coahuila, Baja California Sur, Campeche, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Aguascalientes y Yucatán. En otros estados, las adopciones homoparentales han sido aprobadas a través de interposiciones legales.
Derecho a la no discriminación
México cuenta con legislación federal que protege legalmente a las personas de la comunidad LGBTQ+ contra la discriminación en el ámbito laboral, en el acceso a bienes y servicios y en la vida cotidiana. Las personas que experimenten discriminación pueden denunciar ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). A pesar de estos avances, la violencia y discriminación contra la comunidad LGBTQ+ persiste en México.
Aunque se ha progresado significativamente, queda mucho por hacer para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Es esencial continuar promoviendo la inclusión y el respeto, y trabajar juntos para erradicar la discriminación y la violencia en todas sus formas.
Te puede interesar: Este domingo es el tercer y último debate presidencial. Esto es lo que tienes que saber
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
Nacional
Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.
Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.
El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.
Nacional
Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.
El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa