Connect with us

Noticias

12 volcanes activos en México

La Secretaría de Gobernación estima que el 75 por ciento de la población en México vive cerca de un volcán.

La Secretaría de Gobernación estima que el 75 por ciento de la población en México vive cerca de un volcán.

En las últimas semanas la actividad del Popocatépetl no ha cesado. Este volcán continúa con explosiones y lanzamiento de material incandescente, por lo cual Protección Civil de Puebla informó que el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2.

En México existen más de dos mil volcanes en su mayoría inactivos por lo que no representan algún peligro, pero existen 12 activos distribuidos casi todos en el centro-sur de México.

La Secretaría de Gobernación estima que el 75 por ciento de la población en México vive cerca de un volcán, siendo el de Colima y el Popocatépetl los que se monitorean 24 horas todo el año y su actividad se puede ver en tiempo real en el Atlas Nacional de Riesgos.

Estos son los 12 volcanes activos en México:

  1. Popocatepetl

“Don Goyo” es según la UNAM, uno de los volcanes más peligrosos del mundo, debido a que “más de 25 millones de personas habitan a menos de 100 km del cráter”. Por este motivo es uno de los más vigilados por la CENAPRED.

Es el segundo volcán más alto de México, su nombre viene del náhuatl que significa “montaña que humea”. Se ubica en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el Estado de México.

2. Citlaltépetl – Pico de Orizaba

El nombre también viene del náhuatl y significa Monte de la estrella. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la particularidad de este volcán se encuentra en que es el único cráter que tiene lava congelada en su interior. También es la montaña más alta de México y el volcán más alto de Norteamérica.

Está Ubicado en los límites territoriales de Puebla y Veracruz.

Última erupción: 1846, no obstante, se detectó actividad sísmica ligera en 1992.

3. Volcán de Colima

También llamado Volcán de Fuego de Colima para diferenciarlo del cercano Volcán Nevado de Colima, es un estratovolcán ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco. La CENAPRED monitorea constantemente los cambios en este volcán, ya que, al igual que el Popo, se considera muy peligroso.

Última erupción: 2017

4. Volcán Evermann

Se destaca por tener una estructura submarina, es posible ver la cumbre del volcán que sobresale del agua. Se localiza en la Isla Socorro, en el Archipiélago de Revillagigedo, Colima.

Última erupción: Fue submarina en 1993

5. Nevado de Toluca

Su nombre original es Chicnauhtécatl que significa ‘Hombre desnudo’ se localiza entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco), a 22 kilómetros al suroeste de Toluca, Estado de México. Es uno de los volcanes más altos de México y es caracteriza por su hermoso paisaje y  las actividades al aire libre que se pueden realizar allí.

Última erupción: 1350

6. Volcán Chichonal

Es el volcán activo del estado de Chiapas. El 28 de marzo de 1982 produjo una erupción, la cual destruyó a varias poblaciones y dejó un saldo de 2000 víctimas y más de 2000 damnificados.

Última erupción: 1982

7. Paricutín

Situado en el estado de Michoacán, entre el expoblado de San Juan Parangaricutiro y el poblado Angahuan, es el volcán más joven del continente americano.

Última erupción: 1943

8. Volcán Tres Vírgenes

Se localiza en Baja California Sur y se considera de tipo estratovolcán traquítico basáltico. Tuvo erupciones en 1746 y 1857, y la última fue en julio de 2001.

Última erupción: 2001

9. Ceborruco

Se encuentra a 33 kilómetros de Ixtlán del Río, en Nayarit, dentro del Cinturón Volcánico Trans-Mexicano.

El origen del nombre de este volcán se encuentra rodeado de muchas teorías y suposiciones. Hay quienes creen que deriva de Tzeboruko, que significa “El que bufa con ira”, otros afirman que significaría “El Gigante Negro”.

Última erupción: 1870

10. Tacaná

Se ubica entre México y Guatemala, al noreste de Tapachula, Chiapas y ambos países comparten esfuerzos por conservar la zona como reserva. Es el octavo volcán más alto de México y el segundo más alto de Guatemala. Su nombre es de origen mam y puede traducirse como “casa de fuego”.

Última erupción: 1986

11. San Martín

Se encuentra en Veracruz, entre las poblaciones de San Andrés y Santiago Tuxtla, a 4 kilómetros del Golfo de México.

El nombre prehispánico del San Martín es “Titépetl”, que en náhuatl significa “Cerro de Fuego”. Recibió su nombre actual a la llegada de los conquistadores.

Última erupción: 1793

12. Bárcena

El Bárcena es un Estratovolcán, conocido también como Boquerón. Se encuentra localizado en el estado de Colima, dentro del Archipiélago Revillagigedo (arco insular).

Última erupción: 1952

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

¡Que no se derritan tus lomitos!: Cuida a tus mascotas en esta temporada de calor

Las altas temperaturas en Tabasco ya están pegando con todo, y no solo nosotros lo sufrimos… también nuestros perrhijos y gathijos. Aquí te contamos cómo cuidarlos esta temporada de calor para que no sufran ni un rayito de más. ¡Toma nota y pásale este dato a tus amigos amantes de los lomitos!

¿Cómo regulan el calor los peludos?

Nuestros perros y gatos no sudan como nosotros. Ellos enfrían su cuerpo jadeando o sudando por las patitas, lo cual no siempre es tan efectivo. Por eso es súper importante que no los expongas al sol directo y les brindes espacios frescos y ventilados para descansar.

Golpe de calor: enemigo #1

Si tu mascota jadea sin parar, babea más de lo normal, se ve desorientada o está muy débil, puede estar sufriendo un golpe de calor. La temperatura en su cuerpo puede subir peligrosamente y causar daños graves. Lo ideal es bajarle la temperatura con agua fresca (¡nunca helada!) y llevarlo de inmediato al veterinario.

Peligros escondidos del calor

Con el calor también llegan parásitos como pulgas o garrapatas que provocan enfermedades, además de problemas digestivos por alimentos en mal estado. Si vas a salir con tu mascota, lleva agua limpia y no la dejes comer cualquier cosa del piso. Consulta a tu vet antes de viajar con ella.

Lo que SÍ y NO debes hacer

  • No pasees a tu mascota entre 10 a.m. y 4 p.m.
  • Nunca la dejes en el coche ni en azoteas sin sombra.
  • Evita ponerle ropa o botas.
  • Usa pechera en vez de collar (especialmente en razas de hocico chato).
  • Lleva agua, atomizador y una toallita para refrescarlos en paseos.

Cuidar es querer

En esta canícula tus mascotas necesitan más que amor: necesitan protección y atención. Cuídalos como se merecen, infórmate, y ante cualquier duda, ¡vete directo con el veterinario! Recuerda que su bienestar depende totalmente de ti.

Continuar leyendo

Noticias

Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.

El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.

El origen de la corrupción

Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.

Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.

La clonación

Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.

En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.

Municipios detectados

Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.

Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.

Las denuncias

Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.

En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales

Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.

En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.

Continuar leyendo

Noticias

Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024