Tabasco
Dona Gobierno del Estado terreno a Centro para construcción de planta potabilizadora Carrizal II
El Gobernador Carlos Manuel Merino Campos destaca que con esta nueva obra se dotará de agua potable de mejor calidad a miles de tabasqueños de la capital.

El Gobernador Carlos Manuel Merino Campos destaca que con esta nueva obra se dotará de agua potable de mejor calidad a miles de tabasqueños de la capital.
Explica que terreno donado tiene una superficie de 39 mil 654 metros cuadrados, y se ubica en carretera a Bosques de Saloya, en la ranchería Emiliano Zapata.
La alcaldesa de Centro agradece respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y apoyo del mandatario para hacer realidad el proyecto de impacto social.
Al atestiguar la firma protocolaria de donación de un inmueble para la construcción de la planta potabilizadora Carrizal II, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos subrayó que con la obra se dotará de agua potable de calidad a miles de personas, con lo que se acabará la “terrible” escasez que se venía prevaleciendo sexenio tras sexenio.
“El día de hoy estamos haciendo entrega formal al ayuntamiento de Centro de una propiedad que pertenecía al Gobierno del Estado para que den inicio los trabajos de construcción de la nueva planta potabilizadora Carrizal II, que junto al Acueducto Usumacinta, dotará de agua potable de calidad a miles de tabasqueños”, aseguró.
En la ceremonia realizada en el salón “José Gorostiza” de Palacio de Gobierno, el mandatario atestiguó la firma protocolaria de donación que realizaron el secretario de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), Carlos Iñiguez Rosique y la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta.
Merino Campos destacó que el Gobierno del Estado de Tabasco enajena a título gratuito a favor del ayuntamiento de Centro, una superficie que consta de 39 mil 654 metros cuadrados, ubicado en la carretera que conduce a Bosques de Saloya, en la ranchería Emiliano Zapata.
Dijo que, mediante decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, el 19 de abril de este año, se da certeza jurídica al ayuntamiento de Centro para iniciar la construcción de la nueva planta, que captará agua del río Carrizal para conducirla a través del Acueducto Usumacinta.
“Hoy gracias a la ingeniería hidráulica, podemos solucionar esta añeja problemática, que no hubiera sido posible sin el apoyo y la anuencia de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, y del ex gobernador Adán Augusto López Hernández, quien realizó las gestiones necesarias. Honor a quien honor merece”, aseveró.
En compañía del secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero León, el Ejecutivo estatal resaltó que la nueva planta aportará un equivalente a 50 por ciento de la dotación actual del agua, y que será abastecida con líquido de mejor calidad, con menores niveles de turbiedad, proveniente del río Carrizal.
Explicó que este es un proyecto que le tocó vivir desde que estaba en embrión, desde que se le solicitó al Presidente de la República, y que se logró gracias al trabajo del Gobierno del Estado, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y del propio ayuntamiento de Centro.
Carlos Merino precisó que para la administración que preside es importante hacer las cosas conforme a derecho para respetar la normatividad que rige en materia de donación y construcción, como se hizo en días pasados al poner en marcha los trabajos del Acueducto Usumacinta.
Hemos acabado, enfatizó, con las interminables excusas, dando solución de fondo a la problemática de escasez de agua de calidad de esta ciudad. Seguiremos impulsando proyectos que brinden mayor bienestar a los tabasqueños, y hoy corresponde a Centro dar buen uso de la propiedad que se dona para la instalación de la planta Carrizal II, afirmó.
Remarcó que Tabasco seguirá dando ejemplo del buen uso del recurso hídrico y de su gestión.
“Estamos consolidando la transformación en materia de agua y saneamiento, y que sea para el bien de todos los habitantes de esta gran ciudad y de todo Tabasco”, ponderó.
RESULTADOS DE CUARTA TRANSFORMACIÓN
Por su parte, el titular de la SAIG informó que en el inmueble donado se llevará a cabo el desarrollo y construcción del proyecto de reingeniería y adecuación para la captación de la planta potabilizadora Carrizal II, y líneas de captación a la planta potabilizadora Villahermosa, proyecto que representa un beneficio para las y los tabasqueños.
“Gracias a la inversión del proyecto federal del Presidente de la República y a las gestiones que en su momento hizo el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, hoy se traducen en un resultado más de la Cuarta Transformación, y que hoy le toca encabezar a nuestra presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta”, apuntó Carlos Iñiguez Rosique.
A su vez, la alcaldesa de Centro mostró su gusto por acudir a un acto que pone de manifiesto, una vez más, los importantes resultados que en beneficio de la población logran hacer los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Indicó que la firma de donación de inmueble para la construcción de la planta potabilizadora Carrizal II, que se suma al proyecto del Acueducto Usumacinta y a la toma de captación sobre la margen del río Carrizal, va más allá de un protocolo legal, ya que significa que los gobiernos federal, estatal y municipal confluyen en intereses y proyectos para beneficio de la población.
“Gracias al generoso respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó al 100 por ciento los recursos federales para la construcción de las tres grandes obras, y al apoyo decidido del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, es que hacemos realidad lo que otros omitieron o no pudieron plantear en esta misma dimensión”, expresó.
Osuna Huerta resaltó que la planta potabilizadora Carrizal II marca un hito en el progreso de Centro, porque asegura un mejor servicio de agua potable a favor de más 190 mil habitantes, con una capacidad de mil litros por segundo, que beneficiará a dos circuitos, el de La Isla, y Periférico, que abarcan un importante número de localidades.
“Muchas gracias, señor gobernador, por su fundamental apoyo, no solo en este gran proyecto para la ciudad de Villahermosa, sino también en las necesidades básicas y prioritarias en infraestructura municipal y que siempre ha respaldado”, manifestó.
En la ceremonia también estuvieron Juan Carlos Castillo Guzmán, en representación de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos y Jesús Antonio Piña Gutiérrez, notario público número 31, quien dio fe de la donación legal del terreno.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa