Cultura
¿Dónde comprar los mejores quesos en Villahermosa?
Ancestral y contemporáneo, un elemento fundamental que sigue enriqueciendo la gastronomía local.

Ancestral y contemporáneo, un elemento fundamental que sigue enriqueciendo la gastronomía local.
La historia culinaria en Tabasco está impregnada de la pasión por el queso, una tradición que se manifiesta en la diversidad de establecimientos dedicados a este apreciado alimento.
Villahermosa, se presenta como un destino culinario para los amantes del queso. Desde tiendas especializadas hasta sus mercados tradicionales, ofrece una variedad de opciones para disfrutar de los más exquisitos quesos, reflejando así su rica tradición gastronómica.
A continuación, te presentamos los mejores lugares para comprar quesos de calidad en Villahermosa, donde podrás deleitarte con una amplia selección de quesos nacionales e
internacionales, experimentando los auténticos sabores de la región.
Tiendas Especializadas:
1.-Quesos y Más Quesos Vidal: Esta tienda es un verdadero paraíso para los amantes del queso. Ofrece una amplia selección de quesos nacionales e internacionales, desde frescos hasta madurados y azules.
Además, cuenta con una variedad de vinos y productos gourmet que complementan la experiencia de manera perfecta.
Atención: Aurrera Guayabal
Horario: Lunes a sábado de 9:30am a 6:30pm
Domingos de 9:00am a 4:00pm
2.-Quesos y Más: Esta tienda presenta una variedad de quesos artesanales de todo México, incluyendo Oaxaca, Chiapas, Chihuahua y Colima. Sus productos gourmet como embutidos, chocolates y conservas son el complemento ideal para cualquier degustación de quesos.
Avenida Paseo Tabasco #515
Horarios de servicio: lunes a domingo de 7:00 a.m. -9:00 p.m.
Servicio a domicilio disponible: 993 3520 464
3.-Quesos Santa Fe:
Una delicia artesanal y auténticamente tabasqueña. Producidos con leche pura de vaca en la Finca Santa Fe, Huimanguillo, por la reconocida Familia Montero Vera. Con más de una década en el mercado.
Ofrecen una gama variada que incluye Hebra, Panela, Doble Crema y Asaderos, presentados en piezas de 1kg a un precio de $150.
Cuentan con tres sucursales en la ciudad:
● Calle Tierra #115, fraccionamiento Galaxias, Tabasco 2000.
● Calle sindicato hidráulico #108. Colonia Adolfo Mateos.
● Real campestre, Cluster 3 casa 31 manzana 1.
Abierto de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Para mayor información y pedidos comunicarse al número: 993224 3125.
4.-Quesopolis: Esta opción ofrece quesos frescos, madurados y procesados, puede encontrar de aro, hebra, asadero, doble crema y botanero a precios muy accesibles en disponibilidad de venta a menudeo y mayoreo. Además, cuenta con una panadería y carnicería que completan la experiencia de compra.
Servicio a domicilio gratis en zona Centro
Pedidos al: 993 215 4088
Paseo de la sierra 708 colonia Primero de mayo Villahermosa, Tabasco.
Ambulante, prolongación de avenida México frente a Suites Real Tabasco.
5.-Quesos Don Jorge: Especializada en quesos artesanales de la región, esta tienda familiar en la Avenida Gregorio Méndez Magaña s/n, colonia Atasta, ofrece una variedad de quesos frescos y panela elaborados con leche fresca y de alta calidad.
Sucursal Nueva Villahermosa: Calle Regino Hernández Llergo #238
De lunes a viernes de 9:00 a.m. A 3:30 p.m.
9931313943
Sucursal Indeco: Avenida Mártires de Cananea #142 (por el tecnológico)
9933478774
Sucursal Mercado Pino Suárez
De martes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Local 6-M1
6.-Quesos Caobanal: En esta tienda encontrarás una amplia variedad de quesos artesanales de Tabasco, al igual que productos lácteos de Chiapas y Veracruz, perfectos para paladares exigentes.
Sucursal Atasta
Calle Progreso 101, colonia Atasta, Local 3, Plaza Reforma.
Servicio a domicilio: (993)354 64 81 o (993)301 95 27
Lunes a Viernes 9:00am – 6:30pm y Sábados de 9:00am -5:30pm
Mercados:
- Mercado Tamulté: Ofrece una selección de locales donde podrás encontrar quesos frescos y artesanales de la región, de igual manera derivados lácteos de productoras locales.
Avenida Gregorio Méndez Magaña s/n, Punta Brava, 86150 Villahermosa, Tabasco.
- Mercado Público Coronel Gregorio Méndez Magaña (Mercado de la Sierra): Otro destino para los amantes del queso, donde se pueden encontrar una variedad de quesos frescos y artesanales, así como otros productos locales.
- Avenida Paseo de la Sierra, esquina con la avenida Esperanza Iris s/n, Guayabal, 86090 Villahermosa, Tabasco.
Explorar los destinos para comprar quesos en Villahermosa, es adentrarse en un mundo de sabores y tradiciones que reflejan la rica diversidad culinaria de la región.
Desde las tiendas especializadas con su amplia variedad de quesos artesanales hasta los mercados tradicionales, cada lugar ofrece una experiencia única para los amantes del queso.
Ya sea del producto local o internacional, esta exploración culinaria es una invitación a descubrir y disfrutar de los auténticos sabores de Tabasco, en un viaje que deleita todos
los sentidos.
Fuentes:
Guía Empresas
Sección Amarilla Web
Quesos Caobanal
Cultura
Buscan declarar el 5 de marzo como el Día del Tamborilero Tabasqueño

La diputada María Félix García Álvarez propuso en el Congreso de Tabasco que cada 5 de marzo se celebre el Día del Tamborilero Tabasqueño, en reconocimiento a la importancia de estos músicos en la cultura del estado.
En su propuesta, la legisladora destacó que esta fecha serviría para rendir homenaje a tamborileros emblemáticos como Fernando Hernández Isidro, además de fortalecer el derecho a la cultura y el reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial de Tabasco.
La iniciativa fue presentada junto con los diputados Francisco Donaldo López Chaires y Ángela Ávalos Jiménez, y ahora será analizada por la Cámara Instructora, Justicia y Gran Jurado para su dictaminación.
De aprobarse, esta declaratoria oficializaría un reconocimiento a una de las tradiciones más arraigadas en la identidad tabasqueña, resaltando la labor de los músicos que mantienen vivo el sonido de
Cultura
Artesanías que definen la riqueza cultural de Tabasco; te contamos.

Tabasco es tierra de grandes paisajes, riqueza gastronómica, cultural y por supuesto artesanías. A lo largo de todo el territorio que abarcan los 17 municipios existen maravillosos trabajos y técnicas hechas por manos talentosas y profesionales.
Las artesanías tabasqueñas nos dan identidad, pero también nos sirven para tareas cotidianas como el abanico hecho de mimbre, la bolsa hecha de fibra natural, o una jícara labrada para degustar un rico pozol con cacao.
La alfarería
Desde el tradicional comal de barro para preparar tortillas hechas a mano hasta finas vajillas de cerámica; Tabasco tiene relación histórica con la alfarería.

Actualmente, talleres como Casa Muriel, en Nacajuca, son grandes exponentes de este arte, desde donde también se impulsa el desarrollo de las comunidades chontales para que este legado no se pierda.
Las tiras bordadas
Declaradas como Patrimonio Cultural de Tabasco, las tiras bordadas son consideradas por muchos como una de las artesanías más representativas de la entidad.

Actualmente las tira bordada en punto de lomillo está sumamente relacionada con la máxima fiesta de los tabasqueños, el traje de las embajadoras y toda la algarabía que ello despierta, aunque también es utilizada cada vez más en prendas cotidianas.
Artesanías hechas con fibras vegetales
Según el portal De Tabasco Soy, la artesanía de fibras naturales en Tabasco tomó un giro de 180 grados a principios del año 200, con el programa de Sociedad Civil Kaj-buch.

Actualmente existe una enorme variedad de productos artesanales hechos con fibras vegetales como el guano, tales como bolsas, sombrero, abanicos, cestos, y mucho más.
La jícara labrada
La jícara es un fruto que fue utilizado durante varios siglos por las culturas mesoamericanas para elaborar diferentes tipos de recipientes los cuales se obtienen cuando ésta ha sido escarbada, despulpada y puesta a secar.

Actualmente aún es posible encontrar una bella jícara labrada por artesanos en municipios como Jalpa de Méndez, en la que sigue siendo un deleite tomar pozol con harto hielo.
El mimbre o mutusay
Aunque también es una fibra vegetal, esta artesanía vale la pena abordarla aparte, pues nadie dudaría en aceptar que la belleza de Tapijulapa, con sus casas blancas y calles empedradas es enmarcada por las artesanías hechas de mimbre que se asoman fuera de las casas de los artesanos.

Aquí te puedes encontrar desde salas enteras, sombreros, cestos, figuras de animales y hasta joyería hecha de mimbre por talentosas manos de Tacotalpa.
Sin embargo, las artesanías de Tabasco no se reducen a los ejemplos anteriores, pues en los 17 municipios se fabrican máscaras de madera, artículos de talabartería, figuras en coco seco, cayucos de madera en miniatura y muebles de madera.
La artesanía de Tabasco es tan amplia, bella y talentosa, que vale la pena destacarla.
Cultura
Tabasco lleva su cultura al Congreso con la Caravana Tabasqueña

La música, la danza y el folclor de Tabasco llegarán a la Cámara de Diputados con la Caravana Tabasqueña, un evento que reunirá a artistas, artesanos y músicos del estado este 19 de marzo.
El evento servirá como marco para la presentación oficial de la Feria Tabasco 2025 y contará con espectáculos como la cantante Mary Esteban, la Marimba Chilillos de Comalcalco, el Ballet Folclórico de Teapa y los tradicionales Tamborileros de Cunduacán. Además, la Karavana Tabasqueña, con Salvador Manrique, Freddy Persa y Chema Méndez, pondrá ritmo a la jornada.
Los asistentes también podrán recorrer un corredor artesanal y gastronómico, disfrutar de una exposición de arte tabasqueño y hasta participar en un karaoke con canciones del estado.
Con esta iniciativa, Tabasco busca difundir su cultura a nivel nacional y mostrar su identidad en uno de los foros más importantes del país.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco