Connect with us

Noticias

Egresan adultos del IEAT asesorados por alumnos del CBTIS 32

El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 32 “Ricardo Flores Magón”, se realizó la entrega de 19 certificados de educación básica.

Como resultado del trabajo colaborativo que vienen realizando desde el año pasado, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 32 “Ricardo Flores Magón”, se realizó la entrega de 19 certificados de educación básica a usuarios que concluyeron nivel educativo, quienes fueron asesorados por igual número de alumnos de dicho plantel.

Como parte del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE), ambas instituciones educativas mantienen una sinergia que permite que los alumnos realicen su servicio social guiando los estudios de jóvenes y adultos, dando como resultado en esta ocasión la certificación de 8 personas en nivel primaria y 11 en nivel secundaria en esta segunda entrega de documentos, a la vez que los alumnos recibieron las cartas de liberación de su servicio social.

“Queremos seguirles haciendo la invitación para que sigan ustedes apostando por una mejor sociedad y ésta solo se logra a través de la educación, en ese sentido quiero invitarlos para que sigan apoyando a alguien que requiere también su certificado de primaria tanto de primaria como de secundaria”, manifestó el titular del IEAT, Raúl Ochoa Bolón, quien estuvo acompañado por los colaboradores de la dependencia, los cuales fungieron como enlaces en esta tarea.

Por su parte, la directora general del plantel, Esmeralda Patricia Zamudio Ramírez, dijo que con este tipo de acciones “hoy más que nunca palpamos el concepto de escuela abierta y por supuesto sumar a nuestros estudiantes a proyectos tan significativos como éste es para la comunidad del CBTis 32 un gran orgullo y una gran satisfacción”.

Ante los supervisores de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), Valentina Vanessa Arpaiz Montero y Alfredo Rodríguez Ramírez, quien a su vez es coordinador del MONAE, el comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tabasco, Gustavo García Ramos, destacó la participación de los jóvenes alumnos quienes al apoyar a este sector de la sociedad demuestran que están formados con valores y empatía social.

“Compañeros amigos que hoy terminan su nivel primaria y secundaria estamos haciendo historia, estamos dándole al país un servicio que quedará grabado en la historia de nuestras vidas, lo que nos caracteriza a la DGTI Tabasco es nuestro lado humanista”, puntualizó.

A nombre de sus compañeros prestadores del servicio social, la alumna Fernanda Guadalupe Pérez Torres, del cuarto semestre de la especialidad en Contabilidad, subrayó la importancia del MONAE para apoyar a las personas jóvenes y adultas a tener una mejor calidad de vida con la contribución de estudiantes de bachillerato como ella quienes desean compartir sus conocimientos con quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.

El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.

El origen de la corrupción

Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.

Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.

La clonación

Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.

En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.

Municipios detectados

Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.

Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.

Las denuncias

Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.

En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales

Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.

En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.

Continuar leyendo

Noticias

Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.

Continuar leyendo

Noticias

Va Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo; conoce de qué van las reformas.

Este miércoles, durante la ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo.

En ocasiones anteriores la presidenta ya había hablado sobre el objetivo de estas reformas y parte de su contenido.

En honor a la Constitución de 1917

Durante su discurso, en Querétaro, Sheinbaum dijo que, “en honor a la constitución de 1917”, una de las reformas busca prohibir la reelección a un puesto de elección popular.

Cabe destacar que la reelección no estaba permitida en México sino hasta el 2014, cuando en el gobierno de Peña Nieto se reformó la Constitución para permitir la reelección de legisladores, alcaldes y cargos municipales.

No al nepotismo

Sobre esta reforma, establecerá la “prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”.

En más de una ocasión, la presidenta ha expresado que “está mal” que un familiar directo de un funcionario sea candidato para el mismo cargo, por lo que “no está bien que se herede” el cargo.

¿Cuándo aplicarían?

Aunque la presidenta no dio más detalles de las reformas este miércoles, a mediados de enero, durante su conferencia de prensa mañanera, había adelantado que de ser aprobadas, estas reformas entrarían en vigor hasta el 2030, el último año de su sexenio.

Iría por más

En la misma mañanera del pasado 17 de enero, Claudia Sheinbaum detalló que la reforma electoral se dividiría en dos partes, siendo la primera de ellas las dos reformas recién enviadas al Congreso de la Unión.

En una segunda parte consistiría en las reformas relacionadas con la desaparición de las listas plurinominales y la reducción de presupuesto a los partidos políticos.

Cabe destacar que desde que era candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reelección ya había adelantado que buscaría desaparecer esta figura de la constitución.

La reforma contra el nepotismo buscaría acabar con una práctica ya común en la política mexicana que consiste en que un familiar “herede” el cargo de su antecesor.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024