Tabasco
El Origen tabasqueño de la Sonora Santanera: Legado musical de Carlos Colorado.

La Sonora Santanera, una de las agrupaciones más emblemáticas de México y América Latina, ha dejado una marca indeleble en la escena musical con su ritmo distintivo y su legado perdurable. Fundada por el músico tabasqueño Carlos Colorado, esta orquesta no solo ha contribuido al enriquecimiento del panorama musical, sino que también lleva el nombre de Tabasco en su éxito a nivel nacional e internacional.
Sus inicios:
La historia de la Sonora Santanera se remonta a 1955, cuando Carlos Colorado, decidido a dejar su huella en el mundo de la música, migrando de Tabasco a la Ciudad de México con la intención de estudiar trompeta clásica. Fue en la Escuela de Iniciación Artística de Bellas Artes donde el destino lo llevó a encontrarse con otros jóvenes músicos llenos de sueños y aspiraciones similares: David Quiroz, Josúe Ramos, Ernesto Domínguez y Andrés Terrones.
Con el tiempo, este círculo se expandió para incluir a Juan Bustos y Silvestre Mercado, quienes ya habían probado su talento como parte de un trío conocido como “Los Zorritos”. La unión de Sergio Celada y su primo Armando Espinoza, ambos percusionistas del son musical “Blanco y Negro”, así como del guitarrista chino-mexicano William Chiu, completaron el grupo de jóvenes músicos con una visión compartida: formar una agrupación que trascendiera fronteras y dejara una huella imborrable en la escena musical.
El origen tabasqueño de su nombre
“Sonora Santanera” encierra un significado especial que resalta las raíces de su fundador. El término “Santanera” es un homenaje a la tierra natal de Carlos Colorado, la Barra de Santa Ana en Cárdenas, Tabasco. Esta localidad, ahora conocida como Sánchez Magallanes, fue testigo del crecimiento y la inspiración de Colorado, quien optó por honrar sus raíces al bautizar a su agrupación.
A pesar de los desafíos y dificultades iniciales, la perseverancia y el talento de Carlos Colorado y su grupo los llevaron a superar obstáculos y alcanzar el éxito. Desde sus primeras presentaciones como “La Tropical Santanera” hasta su transformación en la reconocida Sonora Santanera, el grupo ha dejado una marca indeleble en la historia musical de México.
A lo largo de sus 69 años de trayectoria, la Sonora Santanera ha cosechado numerosos éxitos y colaboraciones con decenas de artistas, convirtiéndose en una de las principales exponentes de la música mexicana a nivel internacional. Temas como “La boa”, “Perfume de gardenias” y “Luces de Nueva York” han trascendido fronteras y generaciones, consolidando su lugar en el repertorio musical del país.
Reconocimientos y su legado:
La agrupación ha sido galardonada con numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el premio Grammy Latino, la medalla al Mérito en Artes, una Estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas. Además, han sido merecedores de innumerables Discos de Oro y Platino, y en las últimas décadas, han grabado más de 40 discos originales que han alcanzado ventas de más de 10 millones de unidades.
El legado de Carlos Colorado, el alma de la Sonora Santanera, sigue vivo en el corazón de la agrupación, a pesar de su trágica muerte en un accidente automovilístico en 1986. Su visión y su pasión continua cosechando éxitos para la agrupación, la cual ha llevado su música a todos los continentes y se ha nutrido de nuevos músicos y vocalistas, los cuales continúan inspirando a más músicos y fanáticos, asegurando que su legado perdure por generaciones venideras.
La Sonora Santanera es más que una agrupación musical; es un símbolo de la rica y diversa cultura musical de México. Su música ha acompañado a generaciones enteras, creando momentos de alegría y celebración que trascienden el tiempo.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
Tabasco
Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.
May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.
Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.
Tabasco
Inicia el programa ‘Si al desarme, si a la paz’, canje de armas por dinero en Villahermosa

Este martes arrancó en Villahermosa el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con la instalación de un módulo en la explanada de la Catedral del Señor de Tabasco, donde las personas pueden entregar armas de fuego a cambio de dinero en efectivo, sin riesgo de ser investigadas.
El módulo, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un área especial para la destrucción inmediata del armamento. Además, como parte de la iniciativa, los niños pueden intercambiar juguetes bélicos por otros enfocados en el deporte.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este programa busca reducir la violencia y contribuir a la reconstrucción del tejido social en la entidad. La estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tabasco, el gobierno federal, la Iglesia Católica, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Con esta acción, las autoridades esperan que más ciudadanos se sumen al desarme voluntario y contribuyan a mejorar la seguridad en la región.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 1 mes
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 2 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco