Connect with us

Tabasco

En caso de una emergencia, Tabasco cuenta con 536 albergues temporales: IPCET

Se han identificado 526 comunidades con alto grado de riesgo y 234 con muy alto grado de susceptibilidad de afectación.

En respuesta a la inminente temporada de huracanes, el estado de Tabasco ha dispuesto 536 sitios para ser utilizados como refugios temporales en caso de emergencia. José Tiburcio Solís Martínez, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), informó que los refugios están listos para atender posibles afectaciones.

Distribución de refugios por municipios

El municipio de Centro cuenta con 124 refugios, Centla con 20, Comalcalco con 91, Cunduacán con 51, y Cárdenas con 29. Otros municipios también están preparados: Emiliano Zapata tiene 4 refugios, Huimanguillo 17, Jalapa 16, Jalpa de Méndez 7, Jonuta 23, Macuspana 12, Nacajuca 28, Paraíso 79, Tacotalpa 16, Teapa 6 y Tenosique 3.

Solís Martínez precisó que se han identificado 526 comunidades con alto grado de riesgo y 234 con muy alto grado de susceptibilidad de afectación, con una población de más de 625 mil habitantes en riesgo.

Preparativos y recursos disponibles

En referencia a las inundaciones de 2020, Solís Martínez recordó que se instalaron 68 bombas en 9 municipios, provenientes de Protección Civil, Conagua, la Ciudad de México, CFE, CEAS y empresas privadas. “Estamos prestos y listos para tenerlas nuevamente en caso de ser necesario, pues tenemos el apoyo de todas las dependencias”, afirmó.

El IPCET cuenta con:

  • 315 elementos de personal operativo
  • 23 vehículos contra incendios
  • 28 camionetas pickup
  • 10 vehículos acuáticos
  • 82 equipos menores
  • 5 vehículos de atención prehospitalaria
  • 25 vehículos pesados
  • 20 bombas chartieras de 3 pulgadas

Otras instituciones aportan:

  • 6,224 elementos operativos
  • 43 bombas
  • 406 vehículos
  • 19 ambulancias
  • 3 generadores
  • 4 unidades de rescate urbano
  • 72 vehículos pesados
  • 1 clínica móvil
  • 12 lanchas
  • 170 equipos menores

José Arturo Gómez Ascencio, coordinador de Protección Civil Municipal, señaló que Centro opera en esta temporada de lluvias con ocho brigadas preparadas con personal y equipos, incluyendo motosierras, ambulancias, herramientas diversas y cintas para delimitar espacios de precaución. “Pedimos a la ciudadanía que haga lo propio, no sacar la basura a destiempo y evitar salir a la calle si no es necesario mientras haya lluvias fuertes o torrenciales. Asimismo, mantenerse informados a través de los diferentes medios de comunicación sobre el desarrollo del frente frío”, comentó.

Vulnerabilidad en la costa de Centla

Ante la llegada de fenómenos climatológicos importantes, una zona sumamente vulnerable es la costa de Centla, específicamente en la colonia El Bosque. Sin embargo, debido al avance de la erosión marina, actualmente ya no hay familias habitando esta localidad, según afirmó la alcaldesa Lluvia Salas la semana pasada.

Por otro lado, en El Alacrán, en Cárdenas, la gente se encuentra en alerta debido a las malas condiciones de la carretera de acceso, lo que podría dejarlos incomunicados. Los autos deben ingresar a través de un terreno particular. A pesar de que la Marina y el Ejército colocaron costales desde el mes pasado, la comunidad espera más acciones para evitar afectaciones mayores.

Te puede interesar: “Hola y Adiós”; Joaquín Sabina anuncia gira de despedida y comenzará en México

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024