Connect with us

Politica

En cuáles partidos militó Don Porfirio Muñoz

El político y diplomático mexicano, Porfirio Muñoz Ledo, quien falleció este 9 de julio de 2023, estuvo en las filas de diversos partidos políticos, a lo largo de su trayectoria política.

Porfi Priista:

La primera fuerza política en la que estuvo fue el otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional.

Ingresó a sus filas desde su juventud. Sus puestos más importantes en el partido los ocupó durante las gestiones de los presidentes Luis Echeverría y José López Portillo. Llegó en esos años a ocupar la titularidad del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Estuvo en dicha institución hasta 1988 para apoyar la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia en ese año, mientras que Muñoz Ledo sería postulado al senado, puesto que ganó.

Porfi Perredista:

Muñoz Ledo fundó junto con Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martínez el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en 1989.
En este naciente instituto político se desempeñó como presidente de 1993 a 1996.
Bajó las siglas de ese partido fue diputado plurinominal de 1997 al 2000.

Porfi en el Auténtico Revolucionario

Tuvo una breve estancia en el hoy extinto Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), producto de un distanciamiento con Cárdenas.
Fue nominado como candidato presidencial para las elecciones del 2000 por este partido, en las que competiría contra Cárdenas.

Porfi Ptista:

Después de los comicios del 2000 el PARM perdió el registro y Muñoz Ledo permaneció sin partido hasta el 2006, año en el que decidió apoyar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
Debido a su apoyo, obtuvo una diputación por la vía plurinominal del 2006 al 2009.

Porfi Morenita:

Durante la campaña electoral del 2018 decidió apoyar nuevamente a López Obrador, ahora bajo el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al cual ingresó y por el que obtuvo una diputación plurinominal.

Se hizo de la presidencia de la Cámara de Diputados de 2018 a 2019. Fue el responsable de entregarle la banda presidencial a López Obrador, como mandatario entrante.

Desde el 2021 mostró públicamente un distanciamiento con el presidente, al grado de mandar duras críticas a su gestión.
A pesar de este distanciamiento, el exdiputado nunca formalizó su salida de Morena y se mantuvo hasta el final de su vida en sus filas

Con información de 24 horas.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

¿Qué pasará con Yunes? Te contamos

La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.

Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.

A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.

Continuar leyendo

Politica

Rangel y López Beltran se reúnen con diputados de Morena

En la segunda reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la dirigencia del partido reafirmó su compromiso con la unidad y coordinación. La secretaria General, Carolina Rangel, destacó el avance en la firma de los Decálogos para Autoridades Emanadas de Morena, y enfatizó la importancia de mantenerse cercanos al pueblo, siempre en territorio.

Por otro lado, el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, resaltó el objetivo de democratizar el partido y fortalecer la participación ciudadana, con el firme propósito de afiliar a 10 millones de mexicanas y mexicanos.

Continuar leyendo

Politica

Morena arranca campaña para afiliar a 10 millones de mexicanos

Morena arrancó la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena”, con el objetivo de afiliar y credencializar a 10 millones de personas en todo el país. Esta iniciativa busca fortalecer al partido para el futuro, consolidar el legado de Andrés Manuel López Obrador y apoyar a Claudia Sheinbaum en la continuidad de la Cuarta Transformación.

El proceso será casa por casa, a través de representantes identificados oficialmente. Como parte de la campaña, se entregará una nueva credencial con elementos de seguridad como códigos QR y marcas UV.

La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, también anunció que, tras la afiliación, se formarán 70 mil comités seccionales para reforzar la estructura territorial del partido. Morena subrayó que este esfuerzo requiere trabajo coordinado entre su liderazgo nacional y las estructuras locales.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024