Connect with us

Internacional

En día 1,000 de la guerra; Ucrania ataca a Rusia con misiles estadounidense. Te contamos

Hace apenas unos días, el presidente Biden había autorizado a Ucrania utilizar misiles de largo alcance de fabricación estadounidense para atacar posiciones en territorio ruso.

Y este martes, en el que se cumplen mil días de la guerra, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que Ucrania disparó seis misiones de ATACMS contra la región rusa de Briansk.

¿Qué son los misiles ATACMS?

Los misiles conocidos como Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército, fabricados por Lockheed Martin, son misiles de corto alcance en términos reales, pero que pueden llegar más lejos que los misiles Ucranianos, al alcanzar objetivos de hasta 350 kilómetros de distancia.

La ojiva contiene cerca de 170 kilos de explosivos y vuela mucho más alto en la atmósfera que los cohetes de artillería. Pueden ser disparados desde los lanzadores móviles HIMARS que EE. UU. ha proporcionado a Ucrania.

¿Por qué hasta ahora?

Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski había pedido usar este tipo de armas contra objetivos rusos, pues esto le permitiría lanzar una contraofensiva más amplia.

Sin embargo, aunque Estados Unidos suministró ATACMS a Ucrania el año pasado, no había permitido su uso hasta ahora, sobre todo por la preocupación de que Rusia pudiera responder con una escalada, por lo que esta nueva decisión supone un giro en la estrategia de EE. UU.

Las implicaciones

En respuesta a este ataque, el presidente Ruso, Vladimir Putin, firmó este martes el decreto con cambios a la doctrina nuclear del Kremlin, con nuevos supuestos en lo que se contempla disparar armas de destrucción masiva.

El documento detalla en uno de sus puntos que la agresión de cualquier gobierno o coalición militar (bloque, unión), contra Rusia y sus aliados, será considerada una agresión de este bloque en su conjunto. Rusia buscaría, en la guerra con Ucrania, incluir a Estados Unidos y la Unión Europea como enemigos.

¿Tercera Guerra Mundial?

La amenaza de una guerra atómica ha sido parte de la estrategia de Rusia desde que comenzó la ofensiva contra Kiev, y el decreto firmado este martes es alimenta el pánico nuclear dentro y fuera de sus fronteras.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Joseo Borrell, dijo este martes que no ve una relación entre el uso de misiles estadounidenses y una “hipotética guerra nuclear”, y ha dicho que es irresponsable por parte de Rusia hablar de utilizar la amenaza de armas nucleares.

Se espera que Ucrania siga utilizando misiles ATACMS para atacar concentraciones de tropas rusas y norcoreanas, piezas clave de equipo militar, depósitos de municiones, etc., con el objetivo de reducir la eficacia de la contraofensiva ruso-norcoreana.

Por su parte, la Casa Blanca no cambiará su postura tras el cambio de la doctrina rusa, según indicó a Reuters un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Carlos Slim se mantiene en el top 20 de los más ricos del mundo

El empresario mexicano Carlos Slim sigue entre las 20 personas más ricas del mundo, ocupando el puesto 19 en la lista Forbes 2025. Aunque su fortuna disminuyó de 102 mil millones de dólares en 2024 a 82.5 mil millones este año, sigue siendo el mexicano con mayor patrimonio.

El ranking de multimillonarios de Forbes es encabezado por Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares, seguido de Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. En el top 10 también aparecen nombres como Warren Buffett, Amancio Ortega y Steve Ballmer.

Otros empresarios latinoamericanos destacados en la lista incluyen a Germán Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México, en el puesto 63, y la chilena Iris Fontbona, quien ocupa el lugar 70 y es la única mujer de la región en el top 100.

A pesar de la caída en su fortuna, Slim sigue siendo una figura clave en el mundo de los negocios a través de su conglomerado Grupo Carso, que incluye empresas como América Móvil y Telmex.

Continuar leyendo

Internacional

Terremoto en Birmania deja más de 200 muertos y 700 heridos

Un sismo de magnitud 7.7 sacudió este viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), dejando al menos 200 muertos y 730 heridos, según informó la junta militar del país. Ante la magnitud de la tragedia, el gobierno declaró estado de emergencia y pidió ayuda internacional.

El epicentro del terremoto se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, y sus efectos se sintieron con fuerza en varias localidades, incluida la capital económica, Ragún. Edificios colapsaron y miles de personas fueron evacuadas ante el riesgo de réplicas.

El sismo también se percibió en Tailandia, donde se reportaron daños en estructuras de Bangkok y otras ciudades. En la capital tailandesa, algunos edificios fueron evacuados temporalmente como medida de precaución.

Continuar leyendo

Internacional

Gerardo Ortiz se declara culpable en EE. UU. y admite haber cantado para el crimen organizado. Te contamos

El cantante de regional mexicano, Gerardo Ortiz, es testigo en el juicio que sostiene una Corte de Estados Unidos contra Ángel del Villar, dueño de la Disquera DEL Records, por vínculos con el crimen organizado y  lavado de dinero.

Ortiz y del Villar son acusados de violar la Ley Kingping, que prohibe a narcotraficantes extranjeros, a sus empresas y agentes, acceder al sistema financiero de EE: UU. y transacciones en las que participen empresas estadounidenses.

Cantó para el CO

Según la revista Rolling Stone, el cantante mexicano se declaró culpable de conspiración para realizar transacciones con bienes pertenecientes a un narcotraficante.

También aceptó hacer participado en múltiples conciertos promovidos por Jesús Pérez Alvear, asesinado en diciembre pasado y que en 2018 fue señalado por las autoridades estadounidenses ser un operador financiero del crimen organizado.

Relación entre Del Villar y Pérez Alvear

Ángel del Villar, que era productor musical y que fue arrestado en junio de 2022, es acusado de hacer negocios con Jesús Pérez Alvear, promotor musical de corridos tumbados, por lo que ambos están relacionados con una organización criminal en México.

Las investigaciones señalan que el lavado de dinero se habría realizado mediante la disquera.

¿Cómo lo hacían?

Según Milenio, la disquera mezcló los ingresos de la venta de boletos y otras actividades relacionadas con presentaciones en Aguascalientes y Estado de México, con los ingresos de la organización delictiva para la que operaban.

Del Villar se ha declarado inocente de esas acusaciones.

DEL Records

La noticia tomó por sorpresa a la industria musical. El selló discográfico DEL Records se posicionó como una de las productoras más influyentes del género regional mexicano, firmando a artistas como Gerardo Ortiz.

De esta disquera se desprende también el sencillo Ella Baila Sola, de Eslabón Armado y Peso Pluma.

Esta no es la primera vez que se vincula al cantante Gerardo Ortiz con el crimen organizado, pues en 2016 fue arrestado por la policía federal en el Aeropuerto de Guadalajara, acusado de apología del delito de un video musical.

En ese año, la BBC informó que el video se filmó en una vivienda usada como casino clandestino en Zapopan, Jalisco, y vinculada con una organización criminal.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024