Tabasco
En Tabasco habitan 50% de aves que existen en México
En la entidad, se tienen registradas 544 especies de aves y en todo el país existe mil 100.

En la entidad, se tienen registradas 544 especies de aves y en todo el país existe mil 100; del total de especies en el estado, 150 están en alguna categoría de riesgo.
De acuerdo al experto, Tabasco, se ubica entre los 8 estados, con mayor riqueza de aves de toda la República Mexicana, lo cual tiene que ver, con la posición que posee y sus ecosistemas.
Enmarcada en la Exposición Insectus, se disertó la conferencia “El maravilloso mundo de las aves”, a cargo del profesor Investigador de la División de Ciencias Biológicas de la UJAT, Juan Manuel Koller González, quien resaltó, que la gran diversidad de los ecosistemas en Tabasco permite albergar al 50 por ciento, de las especies de aves, que hay registradas en el país.
El especialista en su plática realizada en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, precisó, que existe un registro de 544 especies de aves en el estado, mientras que en la República Mexicana, se tiene un registro de mil 100 especies de aves.
El responsable de la colección de aves, en la Exposición Insectus, mencionó que las aves, son un grupo de organismos, que realmente fascinan y que tienen una importancia ecológica, cultural y biológica fundamental, en todos los ecosistemas por lo que Tabasco, es privilegiado, en el tipo y el número de especies, que hay en su territorio.
El biólogo habló a estudiantes y familias enteras, sobre que son las aves, cómo se caracterizan, qué funciones tienen, cuántas hay en México, cuántas en Tabasco, las aves migratorias, en qué época vienen a la entidad, así como la importancia que tiene el estado, en las rutas migratorias y la relación de las aves, con los insectos.
En su interesante charla, se refirió a las amenazas que presentan las aves en la actualidad y dio detalles de sus características, como son los tipos de picos, las patas, sus atractivos plumajes, alimentación, -entre los que destacan los insectos-, su color, su tamaño, entre otros.
“En Tabasco, tenemos registradas 544 especies de aves, esto es poco, o es mucho, eso depende con quién lo comparemos; en México existen mil 100 especies, entonces tenemos que la mitad de lo que hay en el país, están representadas en Tabasco, pero igual en el contexto mundial, hay cerca de 10 mil especies, eso quiere decir que tenemos el 5 por ciento de las aves del mundo, en la región tabasqueña”, compartió a los asistentes al Centro de Convenciones.
Asimismo destacó que Tabasco, está dentro de los 8 estados, con mayor riqueza de aves de toda la República Mexicana, por lo que tiene que ver la posición.
“Estamos en la zona leotropical, somos parte de la ruta más importante de migración de aves, del hemisferio occidental y tiene que ver los enormes ecosistemas, el costero, las llanuras aluviales o inundables, ambientes pantanosos, humedales, las zonas de lomerío y lo increíble de la región de la Sierra de Tabasco”, expuso.
Sobre las aves acuáticas, dijo son representativas de los humedales de Tabasco: La Chocolatera o Espátula Rosada, Gaitán o Cigüeña Americana; más de 14 especies de Garzas: el Garzón Blanco, el Siete Presas, Jojó, la Tigre, la Nocturna, la Chapulinera, entre otras.
Así también en la Sierra, comento, destacan aves como la Zacua y el Tucán Pico de Canoa.
Además de Carpinteros selváticos, varias especies de Colibrí, Aguililla, El Aguila Elegante, esta última, en peligro de extinción.
Dijo que se tiene en Tabasco, varias aves interesantes, tanto de selva, como de tierras bajas.
Koller González, habló de la interacción de los tabasqueños con las aves, lo cual dijo, es una práctica histórico cultural, desde los Olmecas, Mayas, Chontales, Yokotán, Zoques y Choles.
De igual forma tienen una importancia cultural, porque representan aspectos asociados a creencias religiosas, culturales, de estatus y de belleza.
Enfatizó que el tabasqueño, por tanto, está ligado con las aves, desde siempre y que persiste en la actualidad, sobre todo, como vínculo alimenticio y cultura.
No obstante, dijo a las aves hay que dejarlas libres, no tenerlas en cautiverio, porque se ha perdido mucha población y gran número de aves, están actualmente en peligro de extinción o bajo alguna categoría de riesgo.
“Ya es tiempo de que las dejemos en paz, porque se necesita recuperar sus poblaciones, es importante que las sigamos teniendo en libertad”, al tiempo que señaló, están en peligro de extinción en Tabasco, el Loro cabeza amarilla, cabeza azul, el Zopilote Rey, la Cigüeña Jabirú, el Aguila Elegante, Búhos, entre otras.
Puntualizó que de las 544 especies de aves que hay en la región, aproximadamente 150, se encuentran bajo una categoría de riesgo, lamentablemente, ya que lo más conveniente es dejarlas en libertad, para admirarlas, observarlas y fomentar el aviturismo, una tendencia mundial de contacto con la naturaleza.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco