Connect with us

Noticias

Entrega Asociación de Locutores medallas y diplomas a reconocidas voces tabasqueñas

La asociación reconoce a los cronistas deportivos Humberto Hurtado y Rosalino Ramírez Cipriano, por 24 años de locución especializada.

La asociación reconoce a los cronistas deportivos Humberto Hurtado y Rosalino Ramírez Cipriano, por 24 años de locución especializada.

Utilizar voz, como una herramienta poderosa para ayudar a quienes viven en la desesperanza y enfrentan momentos difíciles, pidió el titular de la UIE, Fernando Morales.

Roman de la Cruz, se pronunció para que a través de la capacitación y entrenamiento, se “pueda tener una locución humana, social, respetuosa y con valores”.

Además. entregan credenciales a nuevos integrantes de asociación y diplomas a importantes locutores, como Lupita López, Rafael Ricárdez y Samantha García.

La Asociación Nacional de Locutores AC, delegación Tabasco, entregó medallas por trayectoria a los especialistas deportivos Humberto Hurtado Beltrán y Rosalino Ramírez Cipriano, así como reconocimientos a destacados locutores tabasqueños y nuevos valores, además de credenciales a nuevos afiliados.

En la ceremonia, el titular de la Unidad de Información del Ejecutivo, Fernando Morales Pérez, convocó a los profesionales de la locución a utilizar la herramienta más poderosa que poseen, que es su voz, para ayudar a quienes viven en la desesperanza y enfrentan momentos difíciles. “Nosotros como sociedad, debemos aportar un granito de arena desde nuestra trinchera como ciudadanos y profesionistas, para contribuir a difundir mensajes alentadores, cargados de tolerancia, empatía y sororidad hacia las mujeres, y ponernos en los zapatos de los demás”, aseguró.

En compañía del presidente de la asociación en Tabasco, Román de la Cruz García, destacó que un locutor ofrece programas de entretenimiento o noticias, comparte información para tener una cultura general y es un medio de comunicación para ayudar a las personas a resolver sus problemas.

Morales Pérez subrayó que como profesionistas de la locución es menester hacer un ejercicio real que vaya más allá de utilizar un micrófono o estar en una cabina de radio o televisión, y aportar una opinión sobre un tema, sobre todo hoy que “pasamos por una crisis de pérdida de valores, por lo que todos debemos cerrar filas para emprender una Cruzada Estatal de Valores en nuestras familias”.

Reconoció a los integrantes de la Asociación Nacional de Locutores, que cuenta con más de 15 mil agremiados en 21 estados de la República Mexicana, al tiempo que resaltó las diversas promociones que tiene para fortalecer sus licenciaturas y sus cursos de actualización, e ir ganando más y mejores espacios en la comunicación.

El funcionario público definió al locutor como aquel profesional que usa su voz para comunicar de forma precisa un elemento vital de quienes se dedican a la comunicación, que es transmitir emociones, darle voz a un texto, y compartir una idea plasmada en un escrito para compartirla fehacientemente.

Convocó al presidente de la delegación tabasqueña, Román de la Cruz García, para que sea un referente nacional y mantenga su unidad, armonía y colaboración permanente en equipo.“Le pido nos invite a participar en sus cursos de actualización, nos motive a reunirnos más seguido, y nos ayude a emprender campañas positivas en temas importantes como salud o medio ambiente”, subrayó.

A su vez, el presidente de la asociación en Tabasco, Román de la Cruz, mostró su emoción por la celebración para reconocer a sus compañeras y compañeros del gremio. “Tabasco está en su momento. Seamos parte de esta inercia de cambio, emprendamos, seamos constantes, y hagamos juntos de nuestra entidad, una potencia en la locución nacional y mundial”, enfatizó.

El destacado profesional de la locución, se pronunció para que a través de la capacitación y entrenamiento, “hagamos posible una atractiva forma de comunicar, que nos distinga con el mejor ingrediente y que ese trabajo pueda tener una locución humana, social, respetuosa y con valores”.

De la Cruz García resaltó que la Asociación Nacional de Locutores de México cuenta con la primera licenciatura en locución con el respaldo de la Universidad Ejecutiva del Estado de México, y con la Academia de Locutores Profesionales, y además tiene un amplio programa de cursos, capacitaciones, diplomados y asesorías.

Luego de escuchar un saludo vía remoto que envió la presidenta nacional de la asociación, Rosalía Buaún Sánchez, recordó que la radio llegó a México hace poco más de 100 años, en la década de los 50, y con la aparición y crecimiento de la televisión, la locución emigró para nuevos contenidos y formatos de información y entretenimiento. Asimismo señaló que ahora con los cambios de la era digital y en la que los robots comienzan a ser su competencia, deben trabajar en conjunto para fortalecer sus capacidades y habilidades mediante una mejor preparación, y ser más competitivos, emprender nuevas formas de locucionar y ofrecer a las marcas, mejores voces, matices y estilos.

En la ceremonia realizada en el patio del Centro Cultural ISSET se entregaron credenciales a nuevos afiliados a la asociación local, así como reconocimientos a importantes locutores del estado de nuevos valores, como Alex Ramírez, actual conductor y productor de GENIOS TV y la revista juvenil televisiva de TVT. Además, a la reconocida voz María Guadalupe López Concepción, con más de 20 años como locutora y actual conductora del programa Morning Show de Ya! FM.A Rafael Ricárdez Martínez, quien recién cumplió 18 años al aire con su programa “El brinquito de la noche”. Y a Samantha García Ramón, con más de 18 años de experiencia y desde hace años locutora de 90.1 MIX de Grupo ACIR.

En el evento se entregaron medallas y reconocimientos por su trayectoria de más de 20 años de locución deportiva a Humberto Hurtado Beltrán, locutor en Telereportaje y conductor y productor de “Deportes en Flash”, y a Rosalino Ramírez Cipriano, quien con su programa “XEVA Deportes” cumplió 24 años de historia, de los cuales 20 de ellos, han sido de transmisión de béisbol.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.

El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.

El origen de la corrupción

Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.

Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.

La clonación

Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.

En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.

Municipios detectados

Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.

Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.

Las denuncias

Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.

En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales

Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.

En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.

Continuar leyendo

Noticias

Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.

Continuar leyendo

Noticias

Va Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo; conoce de qué van las reformas.

Este miércoles, durante la ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo.

En ocasiones anteriores la presidenta ya había hablado sobre el objetivo de estas reformas y parte de su contenido.

En honor a la Constitución de 1917

Durante su discurso, en Querétaro, Sheinbaum dijo que, “en honor a la constitución de 1917”, una de las reformas busca prohibir la reelección a un puesto de elección popular.

Cabe destacar que la reelección no estaba permitida en México sino hasta el 2014, cuando en el gobierno de Peña Nieto se reformó la Constitución para permitir la reelección de legisladores, alcaldes y cargos municipales.

No al nepotismo

Sobre esta reforma, establecerá la “prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”.

En más de una ocasión, la presidenta ha expresado que “está mal” que un familiar directo de un funcionario sea candidato para el mismo cargo, por lo que “no está bien que se herede” el cargo.

¿Cuándo aplicarían?

Aunque la presidenta no dio más detalles de las reformas este miércoles, a mediados de enero, durante su conferencia de prensa mañanera, había adelantado que de ser aprobadas, estas reformas entrarían en vigor hasta el 2030, el último año de su sexenio.

Iría por más

En la misma mañanera del pasado 17 de enero, Claudia Sheinbaum detalló que la reforma electoral se dividiría en dos partes, siendo la primera de ellas las dos reformas recién enviadas al Congreso de la Unión.

En una segunda parte consistiría en las reformas relacionadas con la desaparición de las listas plurinominales y la reducción de presupuesto a los partidos políticos.

Cabe destacar que desde que era candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reelección ya había adelantado que buscaría desaparecer esta figura de la constitución.

La reforma contra el nepotismo buscaría acabar con una práctica ya común en la política mexicana que consiste en que un familiar “herede” el cargo de su antecesor.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024