Tabasco
Entrega Carlos Merino obras en 5 municipios
Tabasco ha logrado un crecimiento histórico en el PIB per cápita de 30.2%

De gira por Teapa, Cunduacán, Centro, Jalpa y Jonuta, inaugura el mandatario infraestructura en beneficio de más de 555 mil tabasqueños.
Tabasco ha logrado un crecimiento histórico en el PIB per cápita de 30.2%, y con obra pública para el bienestar del pueblo, que sólo durante el primer mes de 2024 superan los 367 millones de pesos en beneficio de la transformación de 5 municipios, subrayó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
Mencionó que en los 8 meses que restan a su administración, aún habrá más entrega de obra pública y apoyos sociales en pro de la transformación de los 17 municipios de Tabasco, por lo que aseguró que las elecciones de junio próximo no frenarán ni interrumpirán la buena marcha del gobierno.
La primera gira del año tuvo lugar en el municipio de Teapa, el 9 de enero, y abarcó las localidades Benito Juárez Sección Colorado, colonia Florida, Vicente Guerrero Sección Las Nieves y la cabecera municipal, donde el mandatario estatal inauguró calles y carreteras repavimentadas, guarniciones y banquetas rehabilitadas, además de redes de drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público mejoradas.
Las acciones favorecieron de forma directa a casi 74 mil teapanecos, y fueron ejecutadas con una inversión de 47 millones de pesos, y representaron el compromiso de continuar trabajando en territorio, y no desde el escritorio.
Dos días después, el 11 de enero, tocó el turno al municipio de Cunduacán, en una visita de trabajo en la que Carlos Manuel Merino entregó la reconstrucción de más de 9 kilómetros de calles y carreteras que en conjunto representan una inversión de 22.4 millones de pesos y transforman las condiciones de vida de otros 20 mil habitantes asentados en la colonia La Playita, ejido La Isla Mote y la cabecera.
Al día siguiente, el 12 de enero, el gobernador recorrió el municipio de Centro, para concretar obras de mantenimiento y de rehabilitación de vialidades y casetas de vigilancia para la seguridad pública, que representan una inversión de casi 8.4 millones de pesos, en beneficio de habitantes de la colonia El Recreo, Fraccionamiento Framboyanes, colonia Carrizal y el periférico Carlos Pellicer.
El programa de giras continuó el martes 23 de enero en Jalpa de Méndez, municipio donde inauguró obras que en su conjunto suman una inversión por el orden de los 105 millones 923 mil 514 pesos, mejorando las condiciones de vida de más de 91 mil jalpanecos.
Las acciones comprendieron la construcción del Telebachillerato Número 27 y rehabilitación de pavimentación con concreto asfáltico del tramo Villa Jalupa-Tierra Adentro; una nueva planta procesadora de separación y reciclaje en la ranchería Vicente Guerrero 1ª, y la rehabilitación de la carretera con concreto asfáltico del tramo El Río-Jalupa.
También se formalizó la entrega del auditorio del Centro Artístico de la Casa de la Cultura remodelado, la reconstrucción de aulas del Instituto de Difusión Técnica (Idiftec) Número 5, además de calles pavimentadas con concreto hidráulico, y guarniciones, banquetas, alumbrado público, red de drenaje sanitario y agua potable mejoradas, y un cárcamo pluvial en el Barrio San Luis.
Con el acelerador a fondo, el gobernador Carlos Merino recorrió el miércoles 24 de enero nuevamente el municipio de Centro, para inaugurar trabajos de rehabilitación y recuperación de espacios públicos destinados a la sana convivencia y el libre esparcimiento que refuerzan el tejido social.
Los parques La Pólvora –que tenía áreas con más de dos décadas sin mantenimiento–, Los Pajaritos, y de Tierra Colorada, además de la nueva imagen del parque La Choca, fueron remodelados con una inversión cercana a 26 millones de pesos.
Enero cerró con una gira de trabajo por Jonuta. Allí, Carlos Manuel Merino entregó apoyos del Programa de Impacto Social y Empoderamiento Económico para las Mujeres en Situación de Vulnerabilidad en Zonas Indígenas e inauguró obras de mejora a la infraestructura carretera, urbana e hidráulica, que en conjunto representan una inversión de 157 millones 116 mil 357 pesos.
En la ranchería Cocoyar, entregó la pavimentación del tramo carretero que va del entronque Villahermosa-Escárcega hacia la cabecera municipal; en la ranchería Elpidio Sánchez cumplió con la reconstrucción de un nuevo tramo de la carretera Jonuta-Frontera; y en la ranchería Rivera Baja dio respuesta a una añeja demanda con el mejoramiento del tramo que conecta con la vía Zapatero-Jonuta.
Finalmente, en la cabecera jonuteca benefició a colonos con calles pavimentadas y nuevas redes de drenaje y agua potable, así como con espacios deportivos rehabilitados y una potabilizadora modernizada.
GIRAS POR MUNICIPIOS/ENERO
Teapa: Obras por 47 mdp en beneficio de 74 mil habitantes
Cunduacán: Obras por 22.4 mdp en beneficio de 20 mil habitantes
Centro: Obras por 34.4 mdp en beneficio de 340 mil habitantes
Jalpa de Méndez: Obras por 106 mdp en beneficio de 91 mil habitantes.
Jonuta: Obras por 157.1 mdp en beneficio de 30 mil habitantes.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco