Noticias
Entregan tarjetas bancarias a beneficiarios del programa “Producción para el bienestar” de Centro
En el evento, las autoridades hicieron entrega de 407 tarjetas a pequeños y medianos productores de 19 localidades del municipio de Centro,

En el evento, las autoridades hicieron entrega de 407 tarjetas a pequeños y medianos productores de 19 localidades del municipio de Centro, los cuales podrán cobrar su apoyo, en las sucursales del Banco del Bienestar.
En Tabasco son más de 600 mil personas que reciben algún programa federal, los cuales estarán bancarizados con el Banco del Bienestar
La Coordinación Estatal de Programas Federales en conjunto con el Gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Centro, entregaron más de 400 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios del programa “Producción para el bienestar” del municipio de Centro.
Con la representación del gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, el subsecretario de Bienestar, Celestino Fernández Gutiérrez, manifestó que este beneficio representa mejores condiciones de vida para los productores y sus familias.
“Celebro que hoy estén recibiendo estos apoyos que estoy seguro será de mucha utilidad para todos y todos ustedes para el beneficio de sus familias. No puedo concluir sin antes mencionarles que lo mejor está por venir, que esto es solo el inicio, que la Cuarta Transformación está partiendo en este sexenio, pero que va a seguir y que la vamos a consolidar”, afirmó.
En su intervención, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo, Daniel Casasús Ruz, afirmó que este tipo de acciones refirman el compromiso del presidente, Andrés Manuel López Obrador con la gente del campo.
Sostuvo que el programa de “Producción para el bienestar” forma parte del impulso que está brindando el Gobierno de México a pequeños productores sin intermediarios y de forma directa.
“El programa Producción para el bienestar este año en el estado de Tabasco, son más de 25 mil productores como ustedes que están hoy aquí, que van a recibir este beneficio, estamos entregándoles a más de 400 su tarjeta del Banco del Bienestar”, manifestó.
Casasús Ruz afirmó que en Tabasco son más de 600 mil personas que reciben algún programa federal, los cuales –dijo- estarán bancarizados con el Banco del Bienestar.
A su vez, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, afirmó que con esta entrega son beneficiados pequeños y medianos productores de 19 localidades de Centro, dedicados a la cosecha de granos ya que el objetivo –dijo- es lograr que el campo sea sinónimo de progreso y bienestar.
En ese sentido, subrayó que la entrega de las tarjetas responde al compromiso de la Cuarta Transformación de procurar la igualdad y la justicia social.
“Para los productores y sus familias es una gran oportunidad de mejorar sus condiciones de vida. Por un lado, se busca que estas actividades agrícolas vengan a ser palancas de desarrollo, y por el otro, procurar mejores niveles de bienestar a favor de quienes se dedican a ella, con especial esmero”, expresó.
Agregó que el Gobierno de Centro, en lo que va del año, ha apoyado mediante diversos programas a más de cuatro mil 230 productores entre agrícolas, ganaderos, apicultores y cultivo de huertos familiares.
En el presídium estuvo presente el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Tabasco (Sader), en Tabasco, Raúl Gutiérrez Cortés así como las productoras beneficiarias de este programa en Villa Tamulté de las Sabanas, Miralia García Pérez y Lorena Jerónimo Hernández.
Noticias
Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.
El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.
El origen de la corrupción
Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.
Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.
La clonación
Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.
En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.
Municipios detectados
Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.
Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.
Las denuncias
Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.
En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales
Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.
En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.
Noticias
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez
Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.
Noticias
Va Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo; conoce de qué van las reformas.

Este miércoles, durante la ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo.

En ocasiones anteriores la presidenta ya había hablado sobre el objetivo de estas reformas y parte de su contenido.
En honor a la Constitución de 1917
Durante su discurso, en Querétaro, Sheinbaum dijo que, “en honor a la constitución de 1917”, una de las reformas busca prohibir la reelección a un puesto de elección popular.
Cabe destacar que la reelección no estaba permitida en México sino hasta el 2014, cuando en el gobierno de Peña Nieto se reformó la Constitución para permitir la reelección de legisladores, alcaldes y cargos municipales.
No al nepotismo
Sobre esta reforma, establecerá la “prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”.

En más de una ocasión, la presidenta ha expresado que “está mal” que un familiar directo de un funcionario sea candidato para el mismo cargo, por lo que “no está bien que se herede” el cargo.
¿Cuándo aplicarían?
Aunque la presidenta no dio más detalles de las reformas este miércoles, a mediados de enero, durante su conferencia de prensa mañanera, había adelantado que de ser aprobadas, estas reformas entrarían en vigor hasta el 2030, el último año de su sexenio.
Iría por más
En la misma mañanera del pasado 17 de enero, Claudia Sheinbaum detalló que la reforma electoral se dividiría en dos partes, siendo la primera de ellas las dos reformas recién enviadas al Congreso de la Unión.
En una segunda parte consistiría en las reformas relacionadas con la desaparición de las listas plurinominales y la reducción de presupuesto a los partidos políticos.
Cabe destacar que desde que era candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reelección ya había adelantado que buscaría desaparecer esta figura de la constitución.
La reforma contra el nepotismo buscaría acabar con una práctica ya común en la política mexicana que consiste en que un familiar “herede” el cargo de su antecesor.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco