Politica
¿Eres Team Xóchitl o Team Claudia?
Por primera vez en la historia de México, dos mujeres son la apuesta de los principales partidos políticos para las elecciones presidenciales.

Por primera vez en la historia de México, dos mujeres son la apuesta de los principales partidos políticos para las elecciones presidenciales.
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez son oficialmente las primeras candidatas a las elecciones presidenciales 2024. Dos mujeres con propuestas diferentes, las cuales podrían hacer historia al convertirse en la primera presidenta de México.
Hoy en Somos Más te traemos a detalle la carrera de cada una de estas aspirantes a la presidencia.

Claudia Sheinbaum: La esperanza de Morena
Claudia Sheinbaum Pardo, nació en la Ciudad de México un 24 de junio de 1962; es la segunda hija de una familia de científicos, su padre el químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y su madre la bióloga Annie Pardo Cemo.
Ella ha confesado que, de su padre, un ingeniero químico, heredó su “pasión por la política y el amor por la naturaleza” y de su madre, una bióloga celular, “el gusto por la ciencia”.
Cursó el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Plantel Sur, donde se involucró en diversas movilizaciones como: los aspirantes rechazados de la UNAM, madres desaparecidas y presos políticos.
En 1989 egresó de la licenciatura en Física por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue en esta misma casa de estudios de donde obtuvo una maestría en Ingeniería Energética. Para 1995 se convirtió en la primera mujer en ingresar y obtener en doctorado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
En 1995, consiguió una beca por parte de la UNAM para realizar un doctorado en el Lawrence Berkeley Laboratory en California, donde a la par escribió múltiples artículos científicos.
Vida política
Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno de la Ciudad de México, Sheibaum fue nombrada en el año 2000 como titular de la Secretaría del Medio Ambiente.
Ocupó ese cargo hasta 2006, cuando pasó a desempeñarse como vocera de la campaña de López Obrador para las presidenciales de ese año.
En el año 2007 formó parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU en el tema de energía e industria, como autora por contribución para el tema “Mitigación del cambio climático” del Cuarto Informe de Evaluación. Dicho grupo fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
En 2015 se convirtió en la primera mujer electa como Jefa Delegacional de Tlalpan, la alcaldía más grande de Ciudad de México. En 2017 abandonó el cargo para postularse a la jefatura de la CDMX; ganó estas elecciones en el año 2018, haciendo historia al convertirse en la primera alcaldesa de la ciudad.

Xóchitl Gálvez Ruiz (Frente Amplio por México)
Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, nació en Tepatepec, Hidalgo un 22 de febrero de 1963. Es hija de Heladio Gálvez, originario del pueblo otomí del Valle del Mezquital, y Bertha Ruiz, de raíces otomíes.
Sus estudios educativos los cursó en su natal Tepatepec, la secundaria la realizó en la comunidad de Mixquiahuala en Hidalgo. En su juventud se vio en la necesidad de vender gelatinas en el mercado del pueblo donde vivía para costear sus estudios educativos. Posteriormente ingresó a la carrera de Ingeniería en Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se graduó de la licenciatura y después realizó una especialización en robótica; en aquellos años se desempeñó como programadora y obtuvo una vacante en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En 1992, fundó la empresa High Tech Services, dedicada al desarrollo de proyectos de alta tecnología dirigidos al diseño de edificios y áreas inteligentes, ahorro de energía, automatización de procesos, seguridad y telecomunicaciones.
También es fundadora y ex Directora General de la empresa OMEI, dedicada a la operación y mantenimiento de infraestructuras inteligentes.
En el año 1995 creó la fundación Porvenir para generar su aportación en la desnutrición infantil y ayudar a las mujeres que radican en zonas indígenas en su desarrollo económico. La fundación inició ayudando a personas de los estados de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Para 1999 obtuvo un reconocimiento por el World Economic Forum de Davos Suiza. Un año después la revista Business Week, incluyó a Xóchitl en su listado “25 Latin American’ s New Business Elite”.
Vida política
Ingresó a la política en 2003 de la mano del expresidente panista Vicente Fox y fue nombrada directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En 2010 se postuló a la gubernatura de Hidalgo, pero quedó en segundo lugar al frente de la coalición PAN-PRD.
En 2015 fue elegida jefa de la delegación Miguel Hidalgo en Ciudad de México, y desde 2018 es senadora por el PAN.

Politica
¿Qué pasará con Yunes? Te contamos

La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.

Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.

A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.
Politica
Rangel y López Beltran se reúnen con diputados de Morena

En la segunda reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la dirigencia del partido reafirmó su compromiso con la unidad y coordinación. La secretaria General, Carolina Rangel, destacó el avance en la firma de los Decálogos para Autoridades Emanadas de Morena, y enfatizó la importancia de mantenerse cercanos al pueblo, siempre en territorio.

Por otro lado, el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, resaltó el objetivo de democratizar el partido y fortalecer la participación ciudadana, con el firme propósito de afiliar a 10 millones de mexicanas y mexicanos.
Politica
Morena arranca campaña para afiliar a 10 millones de mexicanos

Morena arrancó la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena”, con el objetivo de afiliar y credencializar a 10 millones de personas en todo el país. Esta iniciativa busca fortalecer al partido para el futuro, consolidar el legado de Andrés Manuel López Obrador y apoyar a Claudia Sheinbaum en la continuidad de la Cuarta Transformación.
El proceso será casa por casa, a través de representantes identificados oficialmente. Como parte de la campaña, se entregará una nueva credencial con elementos de seguridad como códigos QR y marcas UV.
La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, también anunció que, tras la afiliación, se formarán 70 mil comités seccionales para reforzar la estructura territorial del partido. Morena subrayó que este esfuerzo requiere trabajo coordinado entre su liderazgo nacional y las estructuras locales.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco