Politica
Estos son los 17 sueños de la precandidata Claudia Sheinbaum
Con cada uno de estos puntos buscará la continuidad del movimiento que comenzó en 2018 el presidente López Obrador.

Con cada uno de estos puntos buscará la continuidad del movimiento que comenzó en 2018 el presidente López Obrador.
La precandidata a la Presidencia de la República de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, anunció los 17 puntos con los que buscará seguir trabajando por la transformación de México.
Recordó que aún no es el momento de realizar propuestas electorales; estos son simplemente “sueños” que buscarán dar continuidad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien mencionó como “el mejor” mandatario en la historia del país.
Estos son los 17 sueños de Claudia Sheinbaum:
1.Mantener la austeridad republicana.
Tiene como objetivo eliminar las pensiones a los expresidentes, además de buscar la ausencia de gasolinazos o aumentos en las tarifas de servicios en términos reales.
También se mantendría la autonomía del Banco de México, así como evitar la evasión fiscal.
2. Mantener los programas sociales.
Buscará que las becas para estudiantes de escuelas públicas sean universales.
3. Aumento al salario mínimo
Será un compromiso buscar que aumente el salario mínimo, a la par de fortalecer los derechos de los trabajadores en todo el país.
4. Impulsar la inversión pública y consolidar el Tren Maya y el Tren Interoceánico
Además, buscará ampliar las inversiones estratégicas, así como dar continuidad a los proyectos de trenes de pasajeros por todo el país.
5. Especial énfasis en la educación pública
Impulsará la educación pública, desde la formación básica a la superior.
6. Continuidad al sistema público de salud
Con el objetivo de que el acceso a la salud sea un derecho y sea gratuito y de calidad.
7. Fortalecer el acceso a la vivienda digna de los mexicanos
Otro de los puntos para continuar con el movimiento de la Cuarta Transformación será profundizar acceso a una vivienda digna, en donde la población pueda vivir correctamente
8. Garantizar la justicia para los pueblos indígenas.
Seguir impulsando el desarrollo de los pueblos indígenas en todo el país.
9. Promover la igualdad sustantiva
Esto será tanto para las mujeres como para fortalecer los derechos de las personas de la comunidad LGBT+.
10. Atraer inversión extranjera
Aprovechar la posición geográfica de México para atraer inversión y generar empleos y salarios dignos, a partir de una visión regional de bienestar.
11. Impulsar el desarrollo científico y tecnológico.
Además se trabajará para que se garantice la promoción cultural
12. Acelerar la transición energética hacia fuentes limpias de energía.
Impulsar una política de protección de los recursos naturales
Se buscará acelerar la transición energética hacia fuentes limpias de energía con el fin de combatir los daños del cambio climático en el país.
13. Protección de recursos naturales
Mencionó la importancia de contar con una política de protección de recursos naturales con el fin de combatir el cambio climático.
14. Derecho al agua
Crear obras estratégicas con el fin de garantizar el derecho al agua para toda la población en el país.
15. Soberanía alimentaria y apoyo al camp
Continuar con los apoyos a los campesinos, con el fin de que se dé una soberanía alimentaria.
16. Gobernabilidad, paz y seguridad
Conseguir la gobernabilidad necesaria que dé paso a la paz y seguridad, esto mediante el acceso a la justicia en todos los ámbitos de la vida.
17. Plan C
Finalmente, de acuerdo a lo que explicó, es necesario que la Cuarta Transformación consiga la mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Unión con el fin de que se den las reformas al Poder Judicial que no pudieron pasar durante el presente sexenio.
Politica
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.

El próximo 1 de junio se renovarán alcaldías en Durango, donde Morena aún no gobierna en muchos de sus municipios, por lo que el partido guinda, y en especial Andrés Manuel López Beltrán, mantienen una fuerte presencia territorial en el estado norteño tanto para fortalecer de la campaña de afiliación como para temas de organización partidista.

El pasado 9 y 19 de abril arrancaron ya las campañas en varios municipios de Durango, mientras que el resto espera iniciar con todo este martes 29 de abril.
Durango; estado clave.
Aunque Veracruz también es importante, Durango tiene una relevancia crucial para Morena, y es que precisamente será la primera elección (al igual que Veracruz) de la nueva dirigencia nacional y de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización del partido.
También será la antesala y un termómetro de la elección del 2028, cuando se jugará la gubernatura de aquel estado, que es liderado por el priísta Esteban Villegas.
La presencia de López Beltrán
Desde mucho antes de las campañas electorales las visitas y presencia de López Beltrán se volvieron casi permanentes, ya que tiene la mira puesta en las tres principales ciudades del estado, aunque sus recorridos abarcan toda la entidad.

Para López Beltrán, Durango será crucial no sólo para asegurar la victoria de Morena, sino para demostrar que su aportación al partido y al movimiento va más allá de su apellido.
El operador político
Y es que pese a las críticas que lo reducen a ser el “hijo de AMLO”, Andrés Manuel López Beltrán ha hecho su propia carrera dentro del partido, jugando un papel clave en la 4T desde la elección del 2018, con la promoción y defensa del voto para la campaña presidencial y para Claudia Sheinbaum para la jefatura de gobierno de la CDMX.
Esta es, pues, la oportunidad de “Andy” de confirmar su papel de operador político y electoral, y de demostrar que sabe ganar elecciones en pro del movimiento de la 4T.
Lo que está en juego
Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) van en alianza en 37 de los 39 municipios que están en juego en Durango, y buscarán arrebatarle la capital al PAN, así como Gómez Palacio y Lerdo al PRI.
La lista nominal de electores de Durango está integrada por 1 millón 423 mil 963 personas que están convocadas a salir a votar el próximo domingo 1 de junio.
Buen panorama
Si las elecciones del año pasado fueran un termómetro entonces el panorama pinta bien para Morena, que se llevó tres de los cuatro distritos electorales federales de Durango, así como las dos senadurías de mayoría relativa.
Además, la entonces candidata y ahora presidenta, Claudia Sheinbaum, tuvo un 58.44% de los sufragios duranguenses, en comparación del 32.13% que tuvo Xóchitl Galvez.
Las campañas electorales en Durango han iniciado de manera escalonada, unas iniciaron el 9 de abril, otras el 19 y las restantes este 29 de abril, y todas las campañas electorales terminarán el 28 de mayo próximo.
Por lo que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán y la dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, concentran su agenda en el estado norteño, gobernador históricamente por el PRI y brevemente por el PAN.
Politica
Morena anuncia fecha de Consejo Nacional

El próximo domingo 4 de mayo, Morena celebrará un Consejo Nacional clave rumbo a las elecciones de 2027. Así lo informó Luisa Alcalde, quien adelantó que dos temas serán el centro del debate: la erradicación del nepotismo y la definición de reglas claras para los aspirantes del partido.
A través de un video publicado en su cuenta de X, la secretaria de Gobernación detalló que el encuentro reunirá a más de 300 consejeros de todo el país, en lo que calificó como una reunión histórica para el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los puntos que marcarán la agenda es el combate al nepotismo dentro de Morena, en línea con la propuesta de reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso y que plantea eliminar esta práctica en todos los niveles de gobierno para el año 2030.
El segundo tema será la definición de un marco ético y normativo para evitar actos como las campañas anticipadas, haciendo alusión a casos como el de Andrea Chávez, que ya ha comenzado a moverse rumbo a 2027.
Con esta reunión, Morena busca cerrar filas y establecer una ruta clara, sin favoritismos ni simulaciones, de cara a su próximo proceso interno.
Politica
¿Qué pasará con Yunes? Te contamos

La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.

Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.

A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa