Connect with us

Internacional

Estos son los escándalos que nos está dejando París 2024

Los Juegos Olímpicos aun no terminan, pero nos están dejando muy buenos momentos deportivos, con récords rotos, medallas históricas y sobre todo, muchos escándalos que han contrastado lo deportivo.

¿Es o no es “La Última Cena”?

Uno de los primeros escándalos que se dieron en estas olimpiadas, fue la supuesta representación de “La Última Cena”, que fue blanco de críticas por ser una “burla hacia el cristianismo”, algo que termino siendo negado por los organizadores, quienes mencionaron que en realidad se trata de “El Festín de los Dioses”.

En ese arco de la inauguración, titulado “Fiesta”, el cantante Phillipe Katerine fue altamente criticado en redes sociales, junto a los bailarines “drag queens”, por lo que tuvieron que salir a pedir disculpas y pedir un alto al acoso que estaban sufriendo.

Entrenadora es suspendida por maltratar a su caballo.

Charlotte Dujardin, jinete británica ganadora de seis medallas olímpicas, quedó fuera de esta edición luego de que se diera a conocer un vídeo en el que se le ve maltratando a un caballo.

Dujardin fue suspendida de toda competición en un lapso de 6 meses por la Federación Ecuestre Internacional y también la Federación Ecuestre Británica la retiró de cualquier evento internacional.

E. Colli en el Río Sena

Uno de los temás más fuertes y sonados desde meses antes de la competencia fue la contaminación del Río Sena, donde se desarrolla el triatlón y maratón en aguas abiertas.

La alcaldesa de París, Anne Marié Hidalgo, nadó en el río, sin embargo, durante los Juegos Olímpicos, varios competidores han salido vomitando de las aguas, mientras que una atleta de Bélgica fue diagnosticada con E. Colli, por lo que la delegación Belga señaló que no competirán esa disciplina.

Imane Khellif y la discriminación en el boxeo femenil.

Otro de los escándalos de París, fue la discriminación a la boxeadora argelina Imane Khellif, a quien acusaron vilmente de ser una mujer trans luego de que su rival se retirara del combate en 46 segundos.

El Comité Olímpico Internacional salió en su defensa. Mientras que en redes sociales, fue atacada hasta por presidentes y figuras públicas, sin embargo, también se dio a conocer su condición de hiperandrogismo. Cabe mencionar que en Argelia, está criminalizado pertenecer a la comunidad LGBTTIQ+, algo que hubiera perjudicado a Imane en su regreso a su país.

La Villa Olímpica: dolor de cabeza para los atletas

Un problema para los atletas olímpicos, fue la Villa Olímpica, que trata de ser lo más ecológica posible, por lo que no se contaba con aire acondicionado en las habitaciones. La principal queja de los atletas ha sido la comida, ya que han mencionado que tienen que hacer hasta 40 minutos de fila para poder comer.

El tema del aire acondicionado ha pesado mucho también para los competidores, pues Thomas Ceccon, ganador del oro en 100m espalda, ha preferido dormir en el parque que en las habitaciones por el calor y la comodidad. Muchos atletas incluso han salido de la Villa Olímpica y se han hospedado en hoteles.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 terminan el 11 de agosto por lo que los escándalos podrían continuar a la par de las grandes historias que se han dado en esta edición.

Te puede interesar: Conoce a Beacon, el perrito terapeuta que está robando corazones en las Olimpiadas

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Anuncia Donald Trump nuevos aranceles a varios países países: México y Canadá quedan fuera de la lista

Donald Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a varios países, pero México y Canadá no están en la lista de afectados. La medida busca responder con tarifas similares a las que otros países aplican a productos estadounidenses y afectará principalmente a China, la Unión Europea y Japón, quienes han mantenido disputas comerciales con EE.UU. en los últimos años.

El gobierno estadounidense confirmó que los aranceles del 25% a automóviles y camiones importados entrarán en vigor este jueves, mientras que las piezas de autos también tendrán un impuesto del 25% a partir del 3 de mayo. Sin embargo, para México y Canadá, estos impuestos solo se aplicarán al contenido no estadounidense de los productos, gracias a las reglas del tratado comercial USMCA.

Trump calificó esta decisión como un paso clave para fortalecer la economía estadounidense y atraer empleos de vuelta al país. Aunque la medida busca proteger la industria local, la exclusión de México y Canadá resalta la importancia del USMCA en la relación comercial entre los tres países y evita posibles tensiones dentro del bloque norteamericano.

Continuar leyendo

Internacional

17 Mexicanas brillan entre las mejores 50 artistas pop latinas según Billboard

Billboard reveló su lista de las 50 mejores artistas pop latinas de todos los tiempos y 17 mexicanas lograron un lugar en el ranking. Entre ellas destacan figuras icónicas como Gloria Trevi, Thalía, Ana Gabriel y Alejandra Guzmán, así como nuevas generaciones representadas por Ángela Aguilar y Yuridia.

Las artistas mexicanas que aparecen en la lista son: Ángela Aguilar, Yuridia, Alicia Villarreal, Carla Morrison, Lucero, Yuri, Daniela Romo, Julieta Venegas, Ana Bárbara, Paulina Rubio, Natalia Lafourcade, Paquita la del Barrio, Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Thalía, Jenni Rivera y Ana Gabriel.

Billboard basó su selección en cuatro criterios: logros en listas de popularidad, premios y certificaciones; impacto cultural e influencia; musicalidad y destreza vocal; e innovación. La lista está encabezada por la colombiana Shakira, seguida por Gloria Estefan, Selena, Celia Cruz y Karol G.

Este reconocimiento confirma la importancia de las artistas mexicanas en la música latina, demostrando su talento, versatilidad e impacto en la industria a nivel mundial.

Continuar leyendo

Internacional

Carlos Slim se mantiene en el top 20 de los más ricos del mundo

El empresario mexicano Carlos Slim sigue entre las 20 personas más ricas del mundo, ocupando el puesto 19 en la lista Forbes 2025. Aunque su fortuna disminuyó de 102 mil millones de dólares en 2024 a 82.5 mil millones este año, sigue siendo el mexicano con mayor patrimonio.

El ranking de multimillonarios de Forbes es encabezado por Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares, seguido de Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. En el top 10 también aparecen nombres como Warren Buffett, Amancio Ortega y Steve Ballmer.

Otros empresarios latinoamericanos destacados en la lista incluyen a Germán Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México, en el puesto 63, y la chilena Iris Fontbona, quien ocupa el lugar 70 y es la única mujer de la región en el top 100.

A pesar de la caída en su fortuna, Slim sigue siendo una figura clave en el mundo de los negocios a través de su conglomerado Grupo Carso, que incluye empresas como América Móvil y Telmex.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024