Tabasco
Festival del Chocolate proyectará legado histórico de Tabasco, afirma Carlos Merino
Se estima que la versión 2023 supere una afluencia de 150 mil visitantes

Se estima que la versión 2023 supere una afluencia de 150 mil visitantes y deje una derrama económica de 120 mdp; será un espacio de entretenimiento y aprendizaje para toda la familia, pero también inclusivo y accesible para todos.
La doceava edición del Festival del Chocolate, que se llevará a cabo del 15 al 19 de noviembre, busca posicionar a Tabasco, mediante la celebración de la tradición, la cultura y la gastronomía, como Cuna del Cacao y Origen del Chocolate, subrayó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, el mandatario estatal encabezó una rueda de prensa, en la que acentuó que esta ventana de proyección, a la que se espera asistan más de 150 mil visitantes, tiene como propósito apreciar el legado histórico y cultural de la entidad e impulsar su desarrollo económico, social y turístico.
En presencia del secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, la señora Guadalupe Castro de Merino destacó el carácter inclusivo que tendrá la edición 12 del festival, al tiempo que aseveró que el propósito del DIF estatal es lograr la autonomía, integración de las personas con discapacidad y fortalecer su inclusión.
El mandatario Carlos Merino confirmó que el Festival del Chocolate, considerado “el evento más dulce y delicioso del año”, tendrá como país invitado a Italia, con quien recientemente Tabasco ha reforzado lazos fraternales y comerciales.
Merino Campos añadió que adicionalmente, en la expo –que se estima genere en 2023 una derrama económica de 120 millones de pesos– se contará con la presencia y participación de expositores de otras entidades de México, así como de países como Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, los cuales también son productores de cacao de alta calidad.
EXPERIENCIAS INIGUALABLES
En el encuentro con los medios de comunicación efectuado en Palacio de Gobierno, al que también asistieron el alcalde de Centro, Daniel Cubero Cabrales, y los secretarios para el Desarrollo Económico, José Friedrich García Mallitz, y de Innovación y Administración, Carlos Íñiguez Rosique, el gobernador Carlos Merino remarcó que este año destaca la experiencia sensorial con cacao, que es una exposición inmersiva del chocolate.
Adelantó que en la versión 2023 se contará con el apoyo del Grupo DG, una empresa con responsabilidad social que solidariamente proporcionará, de manera gratuita, sillas de ruedas a quienes lo requieran dentro del Festival, a fin de que estén en posibilidades de recorrer el evento –que contará con 450 expositores– de manera confortable y segura.
Entre las actividades que llevará a cabo la institución, la maestra mencionó los recorridos “Déjate llevar” que se vienen realizando desde 2019, a través de los que usuarios de los centros de discapacidad se convierten en guías de exhibiciones dirigidas al público, para que viva experiencias en torno a las discapacidades, ya sea con ojos vendados, o el uso de sillas de ruedas y muletas.
La presidenta del DIF añadió que para sensibilizar y al mismo tiempo entretener a niñas y niños, nuevamente se presentará un Teatro Guiñol, “con una simpática historia en la que los personajes van, por ejemplo, a una mazorca de cacao, una barra de chocolate, que viven alguna condición de discapacidad, además de un abuelito para promover el respeto e inclusión de los adultos mayores”.
Dentro de las actividades lúdicas, resaltó la tradicional Lotería DIF, que en una nueva versión ofrecerá un diseño especial que incluye más de 54 elementos del proceso de transformación del cacao a chocolate.
“También tendremos juegos de memoramos con estos elementos y cabe destacar que todas estas actividades son accesibles para todas las personas, (porque) en el DIF creemos que es muy importante sensibilizar a nuestras niñas y niños acerca de lo valioso que es el cacao en nuestra cultura y en nuestra sociedad”, explicó.
ACTIVIDADES DEL 12º FESTIVAL DEL CHOCOLATE
- Carreras para sensibilizar en torno a discapacidades
- Competencias con lenguaje de señas
- Galería de pinturas y dibujos de usuarios de Centros de Discapacidad
- Programa de Certificación Internacional
- Talleres
- Conferencias
- Exposiciones
- Concursos Cocineras Tradicionales
- Catas
- Degustaciones
- Maridajes
- Espectáculos culturales y artísticos
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco