Connect with us

Tabasco

Flor de Oro ¿Cosificación de la mujer?

El pueblo tabasqueño vive el inicio de un cambio en la búsqueda de la Flor de Oro.

El pueblo tabasqueño vive el inicio de un cambio en la búsqueda de la Flor de Oro.

Llegó el momento. Las manos están a punto de abrir el sobre, la algarabía se siente en el Centro de Convenciones, de un segundo a otro papelitos metalizados se ven por todas partes, 17 mujeres están a la espera de la nueva Flor Tabasco. ¿Cuántas veces no fuimos testigos de esta gran festividad en nuestro estado? Millones de niñas y adolescentes, crecieron viendo esta secuencia en televisión, algunas soñando con algún día poder representar a su municipio, estado o país, otras comparándose con aquellas figuras que le resultan inalcanzables, la pregunta es ¿Qué sucede con estos certámenes en la actualidad? No hay duda de que hoy en día es un tema que está en discusión y cambio.

El pasado viernes nueve de febrero, concluyó a las 12:00 horas el registro de las representantes de los municipios que se convertirán en embajadoras y portavoces de las tradiciones tabasqueñas en el marco de la próxima Preferia y Feria Tabasco 2024, sin embargo, una sorpresa se llevó el comité y el pueblo tabasqueño al enterarse que este año no serían 17 embajadoras, sino 16. 

A través de un comunicado la presidenta municipal de Balancán, Luisa del Carmen Cámara Cabrales dio a conocer que este año no participarían con la figura de embajadora, pero sí con todas las actividades de la Feria Tabasco 2024. El motivo de esta decisión es que se cree que estas prácticas no ayudan a fomentar y apoyar una vida libre de violencia para todas las niñas, jóvenes y mujeres en general. “Estamos en contra de reproducir los estereotipos de género que laceran y no fortalecen ni ayudan a la igualdad entre hombres y mujeres, más bien cosifican a las mujeres” comentó Luisa del Carmen.

Esta acción no fue tomada únicamente por la alcaldesa del municipio, pues el 70% del pueblo participo en esta decisión. Colectivos feministas y agrupaciones aplaudieron y validaron la decisión y la postura del ayuntamiento de Balancán de no registrar embajadora en la edición 2024 del certamen de la Flor de Oro.

Sin embargo, debido a las propuestas que muchos balancanenses hicieron por medio de las redes sociales, la presidenta del comité embajadora Balancán, Aranza Guadalupe Huerta Abreu en conjunto con los otros miembros analizaron y se comunicaron con tres jóvenes tabasqueñas para que pudieran ser la portavoz del municipio en la Feria Tabasco, es así como se tomó la decisión de nombrar como representante de Balancán 2024 a la señorita, Daniela Irazul Martínez Zumaya.

La historia de la Feria Tabasco, tiene sus inicios desde el año 1880 y hasta la fecha, es una de las ferias más importantes del país. El objetivo en este tiempo era dar a conocer los productos que fabricaban los artesanos de cada municipio. El 14 de febrero de 2019, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó declarar la Feria Tabasco como patrimonio cultural intangible del Estado. Este evento se constituye como una tradición en la que se expresan manifestaciones artísticas y culturales que dan identidad a los tabasqueños, en especial, a las jóvenes representantes de cada municipio, quienes año tras año se sumergen en meses de preparación para poder presentarse frente al pueblo tabasqueño.

Esta fiesta debería ser una etapa de disfrute y goce entre las 17 participantes de cada municipio, sin embargo, la Feria de los tabasqueños desde hace varios años además de ser un expositor de la cultura del estado, también se ha vuelto un exponente de las redes sociales donde cada año, desde el lanzamiento de las posibles embajadoras los medios se ven inundados de comentarios tanto positivos como negativos hablando respecto a la apariencia física u otros aspectos personales de las concursantes, aunque sabemos que es un tema que no se puede controlar, lo cierto es que han llegado a afectar la experiencia de varias señoritas que un día soñaron con representar a su municipio.

Desde hace varias décadas no se había presentado una situación que pusiera en duda el procedimiento y los objetivos que tiene este certamen en el estado de Tabasco, sin embargo, el comunicado que realizo la alcaldesa de Balancán, nos invita a reflexionar al pueblo tabasqueño para dejar de normalizar aquellos comentarios que reciben las chicas que deciden participar en este evento. Un ejemplo, fue el año pasado, la disputa entre la embajadora de Tacotalpa y Tenosique, el cual dio mucho de qué hablar y lejos de ser un exponente cultural, se vio como un exponente de las vidas de estas señoritas.

Aunque algunos defienden la existencia de estos concursos por ser un escaparate y ventana para dar a conocer a nuestro estado, otros se cuestionan si realmente en pleno siglo XXI es necesario seguir llevando a cabo estas prácticas que en su momento han hecho sentir incomodas a varias participantes tabasqueñas.

Sin duda el pueblo tabasqueño quiere seguir disfrutando de estos días de fiesta y algarabía, sin embargo, es momento de concientizar que las embajadoras, como su nombre lo dice son expositoras de la cultura de cada municipio, por lo que su aspecto físico, su forma de hablar, de desenvolverse, de convivir con sus compañeras o de vivir esta experiencia no es un tema que deba ser criticado o juzgado, sino respetado, pues lo importante es percibir esta tradición como la oportunidad de hacer conocer la cultura de nuestro estado a través de estas voceras que se preparan con arduo trabajo.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024