Connect with us

Noticias

Fortalece Carlos Merino educación intercultural; entrega nuevos edificios a unidad de zona Yokot’an

El mandatario inauguró nueva infraestructura en Unidad Académica de Villa Tamulté de las Sabanas de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.

El mandatario inauguró nueva infraestructura en Unidad Académica de Villa Tamulté de las Sabanas de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.


Como muestra tangible del compromiso del Gobierno del Estado por rescatar lo que nos da identidad y es patrimonio de los mexicanos: nuestra cultura, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos inauguró la Unidad Académica Villa Tamulté de las Sabanas de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, en la que se invirtieron más de 45.4 millones de pesos.

“Desde esta universidad, se promueve la conservación y difusión de los pueblos indígenas, y se respeta la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y su entorno, formando mujeres y hombres que contribuyen con proyectos al desarrollo humano y regional”, aseguró en la institución educativa ubicada en pleno corazón de la zona Yokot’an.

En compañía de la titular de la Secretaría de Educación (Setab), Egla Cornelio Landero, destacó que la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco permite y da apertura a una educación profesional de cientos de jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas y zonas rurales de Tabasco y estados colindantes.

Jóvenes, puntualizó Merino Campos, que durante mucho tiempo fueron apartados de los modelos educativos existentes que carecían de una educación equitativa, los cuales en la actualidad son reconocidos y se protegen sus saberes ancestrales tradicionales, a través de la diversificación de la oferta educativa.

Explicó que este martes se entregaron tres obras en beneficio de la comunidad estudiantil de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, en beneficio de 377 estudiantes de la Unidad de la Villa Tamulté de las Sabanas, del municipio de Centro.

Dijo que los edificios se realizaron con una inversión de más de 41 millones de pesos, que se complementa con su equipamiento, en el que se destinaron recursos por 4.3 millones de pesos, para una inversión total de 45 millones 465 mil 924 pesos.

“Este momento marca un hito significativo en el crecimiento y desarrollo de esta institución formativa, así como en el fortalecimiento de la educación intercultural en Tabasco, porque nunca antes, se le había invertido a esta universidad”, aseguró en presencia de la alcaldesa del municipio de Centro, Yolanda Osuna Huerta.

El mandatario subrayó que esto es muestra del compromiso de la Cuarta Transformación por proporcionar a los jóvenes de la zona rural y pertenecientes a los pueblos indígenas originarios, oportunidades para su formación profesional, dotándolos de herramientas que les permitan abordar desafíos globales desde una perspectiva multicultural.

Recalcó que con estos apoyos se da cabal cumplimiento a los establecido en el Artículo Segundo de nuestra Constitución, que permite fundar y mantener vigente el objetivo de brindar educación que promueve la revaloración y revitalización de las lenguas y culturas originarias.

Señaló que hoy más que nunca, se necesitan instituciones como esta universidad, que fomenten el diálogo intercultural, la comprensión mutua y la cooperación.

Por eso, aseveró, cada vez que vengo a esta universidad a inaugurar o presenciar sus avances educativos y científicos, me llena de satisfacción y orgullo, porque es el reflejo de lo que se ha invertido.

El Ejecutivo enfatizó que todo esto es lo que el líder del proyecto de transformación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, les ha enseñado e instruido: construir desde el territorio y no desde el escritorio.

Recordó que el Presidente de la República edificó todo su movimiento, apoyado por los pueblos indígenas de Tabasco, con quienes anduvo “del tingo al tango” en todas las comunidades rurales, y hoy son los más cercanos a su corazón, ya que antes eran los olvidados, y hoy son los envidiados por aquellos que se resisten al cambio de mentalidad.

“Hoy, con humanismo mexicano, reconciliemos a nuestros pueblos indígenas con el desarrollo y el crecimiento, apoyados con los proyectos que ustedes realizan. Que estas obras, pues, nos acerquen cada día más a la prosperidad de los pueblos indígenas y, sobre todo, detonen el potencial intelectual de nuestra juventud estudiosa”, precisó.

IMPORTANTE INCREMENTO DE MATRÍCULA

Por su parte, el rector de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Alterio Ramos Pérez Pérez, recordó que el 11 de agosto de 2014, inició actividades la institución en instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 7 en villa Tamulté de las Sabanas, con la apertura de tres licenciaturas y una matrícula de 173 estudiantes provenientes de la zona Yokot’an.

Explicó que en este año proyectan incrementar la matrícula de mil 500 a mil 800 estudiantes en las diversas unidades académicas del estado, que significa un crecimiento de más de 200 por ciento en menos de una década.

Resaltó que la entrega de los nuevos espacios educativos es un acto de justicia social a los pueblos originarios.

Informó que, en cumplimiento a la normatividad vigente, se entregó al director del Instituto Tabasqueños de Infraestructura Educativa (ITIFE), Enrique Edmundo Flores Pérez, los proyectos relacionados para la construcción de la primera etapa de la biblioteca de la Unidad Académica de Villa Vicente Guerrero, Centla, y de la misma unidad de Villa Tamulté de las Sabanas, que en el periodo 2023-2024, espera atender a 450 estudiantes.

Pérez Pérez añadió que también se atenderá la adecuación de la villa estudiantil en la sede Oxolotán, en Tacotalpa, en beneficio de los hermanos choles y zoques de la región Sierra, y en atención de 150 jóvenes que viven en extrema pobreza.

“La alegría de los estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo de esta unidad académica, es el reflejo de todos estos esfuerzos que debieron superarse para que finalmente nos encontremos en instalaciones propias y acordes a la necesidad del modelo educativo intercultural”, manifestó el rector de la Universidad Intercultural del Estado.

En representación de los estudiantes de la universidad, Olinda García García, agradeció a autoridades estatales, federales y municipales que hicieron posible la construcción de estas dignas instalaciones de la Universidad Intercultural del Estado en su Unidad Académica de Villa Tamulté, en la que actualmente se preparan 377 jóvenes.

“Después de ocho años de trabajo de instalaciones que amablemente nos prestaron en otra institución, era necesario disponer espacios propios para un mejor desarrollo de los aprendizajes y de las funciones de esta universidad donde estudiamos jóvenes, de los cuales, la mayoría pertenecemos orgullosamente al pueblo Yocot’án”, afirmó.

Luego de la inauguración de los nuevos edificios, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos recorrió las instalaciones y convivió con decenas de estudiantes.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.

El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.

El origen de la corrupción

Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.

Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.

La clonación

Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.

En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.

Municipios detectados

Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.

Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.

Las denuncias

Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.

En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales

Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.

En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.

Continuar leyendo

Noticias

Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.

Continuar leyendo

Noticias

Va Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo; conoce de qué van las reformas.

Este miércoles, durante la ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo.

En ocasiones anteriores la presidenta ya había hablado sobre el objetivo de estas reformas y parte de su contenido.

En honor a la Constitución de 1917

Durante su discurso, en Querétaro, Sheinbaum dijo que, “en honor a la constitución de 1917”, una de las reformas busca prohibir la reelección a un puesto de elección popular.

Cabe destacar que la reelección no estaba permitida en México sino hasta el 2014, cuando en el gobierno de Peña Nieto se reformó la Constitución para permitir la reelección de legisladores, alcaldes y cargos municipales.

No al nepotismo

Sobre esta reforma, establecerá la “prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”.

En más de una ocasión, la presidenta ha expresado que “está mal” que un familiar directo de un funcionario sea candidato para el mismo cargo, por lo que “no está bien que se herede” el cargo.

¿Cuándo aplicarían?

Aunque la presidenta no dio más detalles de las reformas este miércoles, a mediados de enero, durante su conferencia de prensa mañanera, había adelantado que de ser aprobadas, estas reformas entrarían en vigor hasta el 2030, el último año de su sexenio.

Iría por más

En la misma mañanera del pasado 17 de enero, Claudia Sheinbaum detalló que la reforma electoral se dividiría en dos partes, siendo la primera de ellas las dos reformas recién enviadas al Congreso de la Unión.

En una segunda parte consistiría en las reformas relacionadas con la desaparición de las listas plurinominales y la reducción de presupuesto a los partidos políticos.

Cabe destacar que desde que era candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reelección ya había adelantado que buscaría desaparecer esta figura de la constitución.

La reforma contra el nepotismo buscaría acabar con una práctica ya común en la política mexicana que consiste en que un familiar “herede” el cargo de su antecesor.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024