Connect with us

Tabasco

Fotogalería: Evolución histórica de Plaza de Armas

Plaza de Armas a lo largo de su rica historia ha sido testigo de transformaciones históricas.

Plaza de Armas a lo largo de su rica historia ha sido testigo de transformaciones históricas que refleja la evolución cultural y social de Tabasco. 

Desde sus inicios como el centro de la ciudad, la plaza ha experimentado un número de cambios significativos, los cuales albergan eventos históricos, sociales y políticos. Estos cambios son un viaje a través del tiempo, desde la época colonial hasta lo contemporáneo, lo que permite observar la identidad y vitalidad de nuestro estado.

La Plaza mayor en la época colonial (1564-1815)

No existen planos que registren la ubicación de los predios o construcciones alrededor de la Plaza mayor, las casas en esta época eran de seto y guano, materiales con los que se contaba en la región. 

Plaza mayor en el México independiente (1815-1856)

Los principales cambios en este año fueron el derrumbamiento del obelisco central, en una ofensiva contra los federalistas en 1830. 

Plaza de la constitución en la época juarista (1856-1862)  

En 1855 la Plaza de Armas se embellece con árboles de naranjos, árboles frutales, jardines y cadenas.  

Plaza de la Constitución (1884)

 En 1857 se cambia el nombre de Plaza de Armas por Plaza de la Constitución. Los cambios que tiene son en el diseño de la jardinería y la construcción de una columna que conmemora la “Epopeya de 1864”.

Plaza de la Constitución  (1894 y 1907) 

Los principales cambios fueron la inauguración del quiosco central y en 1890 se instala el alumbrado público.

Plaza de Armas (1917)

Para 1917 la plaza de armas se dota de un nuevo bordo de concreto, sustituyendo al antiguo enverjado. 

Plaza Felipe Carrillo Puerto (1926)

Para 1918 se efectúan cambios, incluyendo un nuevo trazado, ampliación y un quiosco bellamente ornamentado, se colocaron 76 bancas en la plaza. 

Plaza de La Armas (1946) 

El contexto de la Plaza sufrió algunas variaciones, retirando el quiosco inaugurado en 1918 y colocando un monumento a la bandera en 1942.

Plaza de la Constitución (1958)

La plaza fue intervenida en su administración con un estilo arquitectónico contemporáneo, incluyendo un nuevo quiosco y fuente de sodas, además de una fuente enfrente de lo que fue el Palacio Municipal.

Plaza de la Constitución (1964-1969)

En este año la Plaza tuvo que ser ampliada, se derribaron inmuebles históricos de la ciudad. En el centro de la plaza se colocó una fuente de 1,200 chorros de agua e iluminación multicolor. 

Plaza de Armas (2011)

El 22 de marzo de 2011 se comenzó la última remodelación de la plaza, la reinauguración fue el 15 de septiembre del mismo año en el marco de los festejos por el Grito de Independencia.

(1564-1815)
(1815-1856)
(1856-1862)
(1884)
(1894-1907)
(1917)
(1926)
(1946)
(1958)
(1964-1969)
Actualidad
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Tabasco

Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.

May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.

Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.

Continuar leyendo

Tabasco

Inicia el programa ‘Si al desarme, si a la paz’, canje de armas por dinero en Villahermosa

Este martes arrancó en Villahermosa el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con la instalación de un módulo en la explanada de la Catedral del Señor de Tabasco, donde las personas pueden entregar armas de fuego a cambio de dinero en efectivo, sin riesgo de ser investigadas.

El módulo, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un área especial para la destrucción inmediata del armamento. Además, como parte de la iniciativa, los niños pueden intercambiar juguetes bélicos por otros enfocados en el deporte.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este programa busca reducir la violencia y contribuir a la reconstrucción del tejido social en la entidad. La estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tabasco, el gobierno federal, la Iglesia Católica, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Con esta acción, las autoridades esperan que más ciudadanos se sumen al desarme voluntario y contribuyan a mejorar la seguridad en la región.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024