Municipios
Frontera proyectará al mundo su magia, historia y cultura, afirma Carlos Merino
En compañía del titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, encabeza el gobernador la entrega del distintivo Pueblo Mágico.

En compañía del titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, encabeza el gobernador la entrega del distintivo Pueblo Mágico a la cabecera municipal de Centla.
Sigue en marcha gestión para construir nuevo puerto industrial y de servicios, que cubra necesidades de importadores y exportadores a través del Golfo de México, asevera
La transformación de Tabasco no se detiene; por el contrario, se intensifica a través de la reconciliación para llevar y dar bienestar a todos los que aquí habitamos, sentenció el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, al encabezar con el secretario de Turismo federa, Miguel Torruco Marqués, la entrega del distintivo que acredita a Frontera como nuevo Pueblo Mágico de México.
Afirmó que con este nombramiento, Frontera se beneficiará de más recursos para capacitación, empleo e ingresos, pero sobre todo, accederá a un abanico de oportunidades para mostrarle al mundo su magia.
En presencia de la alcaldesa Lluvia Salas López y el secretario de Cultura estatal, Ramiro Chávez Gochicoa, el mandatario estatal aseveró que “si de algo podemos estar orgullosos los tabasqueños, es que somos un estado con una ubicación inigualable y una hectografía envidiable que nos permite detonar y potencializar el sector turístico, con todos y cada uno de nuestros atractivos culturales, naturales históricos y gastronómicos”.
Recordó que Frontera por mucho tiempo fue la capital de Tabasco, por eso es el epicentro de un municipio con alto potencial en todos los sentidos: turístico, logístico, gastronómico, cultural, histórico y económico.
Acompañado del secretario de Turismo estatal, José Antonio Nieves Rodríguez, Merino Campos dijo que esta zona costera fue la puerta principal de la conquista de México, y es aquí donde el caudal de los ríos Grijalva y Usumacinta, que recibe agua del río San Pedrito en Tres Brazos para luego unirse al Grijalva, desemboca hacia el Golfo de México en la Barra de Frontera.
Por ello, abundó, trabajamos aprovechando la ubicación logística, y está en proceso la gestión para construir un nuevo puerto industrial y de servicios, con el que se llevarán a cabo actividades marítimas, fluviales portuarias, logísticas e industriales, cubriendo las necesidades de importadores y exportadores a través del Golfo de México.
“El que hoy se haga el distintivo pueblo Mágico, viene a darle un plus a los trabajos de transformación que se realizan en esta demarcación. Frontera cuenta con grandes atractivos turísticos que van desde disfrutar sus playas, hasta conocer Los Pantanos con toda su biodiversidad”, asentó, por lo que dijo que esta tierra con toda su belleza urbanística está sentada entre colores opacos por la historia y vivos por el progreso.
El jefe del Ejecutivo apuntó que este municipio costero representa un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos como la pesca, el kayak y el buceo.
En el evento efectuado en la antigua Aduana Marítima del puerto, Carlos Merino y Miguel Torruco atestiguaron la firma de Rutas Mágicas de Color entre Turismo, el Ayuntamiento de Centla y la Fundación Corazón Urbano de la empresa Comex, con el que se establecen bases para la renovación de la imagen urbana y se asumen compromisos para mejorar la infraestructura, los servicios y la promoción de Frontera como destino turístico, a través del arte y la pintura.
VALOR AGREGADO
Durante una intensa jornada de trabajo que culminó con la develación de las letras “Frontera Pueblo Mágico en el Parque Central de la cabecera municipal centleca, Miguel Torruco indicó que con la inclusión de Teapa y Frontera, y la renovación de Tapijulapa, Tabasco cuenta con tres sitios que ostentan el reconocimiento de Pueblo Mágico, lo que representa para el estado un valor agregado que alentará en esos puntos de la geografía estatal un crecimiento del 6 al 8% en lo referente a ocupación de restaurantes y hoteles.
El titular de Sectur sostuvo que estos distintivos representan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, y dijo que hoy en día ‘en el país hay 253 plazas con vocación turística y todas tiene un encanto’.
‘El reto ahora es consolidar y hacer crecer esta plaza turística y una forma de lograrlo es con la firma del Convenio Rutas Mágicas de Color, que implica en una primera etapa la pinta de 140 fachadas de viviendas para mejorar la imagen urbana de Frontera, mientras que en una segunda se incluirá la elaboración de murales artísticos que protegerán la identidad histórica y cultural del puerto’, aseguró el funcionario federal.
En tanto que la alcaldesa Lluvia Salas resaltó que el apoyo inquebrantable y visión del gobernador Merino y el secretario Torruco fueron claves “para impulsar nuestra oferta turística, preservar nuestro patrimonio natural y cultural y hacer posible que hoy podamos alzar la bandera de Pueblo Mágico”.
“Este logro no es sólo un reconocimiento al trabajo del gobierno, sino una prueba irrefutable del talento y dedicación de cada ciudadano de Centla, quienes con su esfuerzo cotidiano han contribuido a crear un lugar lleno de encanto y hospitalidad. Nuestros pueblos son tesoros vivos, en ellos se relatan las historias de nuestras raíces, el legado de nuestros ancestros y la esencia misma de lo que somos como comunidad”, enfatizó.
Salas López invitó a todos los habitantes de Centla a convertirse en embajadores de esta joya escondida en el corazón de nuestro país, para que el nombre de Frontera resuene en cada rincón del mundo.
Ante diputadas y diputados locales y autoridades la Marina Armada de México, el secretario de Turismo estatal, José Nieves, dimensionó que el nombramiento de Frontera como Pueblo Mágico tendrá un impacto positivo en la economía de la región y en su impulso como un destino turístico sustentable y fortalecido a partir de la innovación, tecnología y la digitalización.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
Municipios
Llevan servicios públicos y audiencias a comunidad de Tres Bocas en Huimanguillo

El gobernador de Tabasco, Javier May, encabezó una jornada de atención ciudadana en el Centro Integrador de Tres Bocas, en el municipio de Huimanguillo. Durante el evento se ofrecieron servicios médicos, educativos, sociales y de obra pública, además de abrir un espacio de audiencias para escuchar directamente a los habitantes de esta zona rural.
Entre los temas destacados, se informó que ya se han realizado 300 cirugías de cataratas como parte de un programa estatal que contempla mil intervenciones gratuitas este año. Se adelantó que en el próximo mes se realizarán otras 300 cirugías, superando así la mitad de la meta anual.
Las Jornadas de Atención al Pueblo fueron retomadas tras la Feria Tabasco 2025 y buscan llevar los servicios del gobierno estatal a zonas donde, según se dijo, antes no llegaban. En esta ocasión se canalizaron solicitudes relacionadas con energía eléctrica y atención médica.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa