Connect with us

Nacional

Gamergy 2024: La Gran Fiesta de los Esports y Videojuegos llega a México

El esperado festival Gamergy regresa a México por tercer año consecutivo, con el objetivo de unir a las comunidades de videojuegos y deportes electrónicos, ofreciendo una experiencia inolvidable para los aficionados.

Este año, Gamergy 2024 promete estar lleno de emoción y competencia. La final de League of Legends será uno de los momentos más destacados, donde se coronará al mejor equipo de Latinoamérica. Este evento es fundamental para los seguidores de los esports, proporcionando una plataforma donde los jugadores más talentosos competirán por el título y un lugar en el mundial.

El festival se llevará a cabo en tres importantes ciudades mexicanas: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. En Guadalajara, el evento tendrá lugar los días 27 y 28 de julio. Con el tiempo, se espera que Gamergy se expanda a cuatro o incluso cinco ciudades, incrementando su alcance y relevancia en el país.

Nuevos formatos y clasificación a worlds

El torneo Clausura 2024 de League of Legends en Latinoamérica presentará algunos cambios en su formato, pero la meta final sigue siendo la misma: alcanzar la gloria y asegurar un boleto al mundial. Eduardo Cázares, Esports Product Manager de Riot Games, destacó la importancia de esta edición: “La final del Clausura es la más importante de nuestra historia”. Seis equipos competirán por un lugar en la gran final, que se celebrará en el estadio de Gamergy.

La experiencia en vivo de Gamergy ofrece una oportunidad única para los fanáticos de los esports de sentirse parte de una comunidad. Cázares mencionó: “En línea te muestra la impronta de los esports en el mundo. A muchos les da pena vestirse de su juego favorito, en Gamergy pueden hacerlo y sentirse en comunidad”.

Un festival familiar

Juan Diego García, director de negocios de Gamergy, enfatizó que este año el festival no solo está dirigido a los gamers, sino también a sus familias. “Queremos un festival para toda la familia, no solo para los gamers, sino también para los padres, para que entiendan lo que sus hijos juegan”, explicó. Esta iniciativa busca fomentar una mayor comprensión y participación de los padres en el mundo de los videojuegos de sus hijos.

Omar Rodríguez, presidente de Warner Music, señaló la importancia de la música en la vida de un gamer. Durante la presentación, Rodríguez destacó la convergencia entre música y videojuegos: “Nos dimos cuenta de que hay una gran cantidad de artistas y gamers que son amantes de la música. Lo que debemos hacer es crear entretenimiento y ponerlo al alcance de los gamers”. La música, según Rodríguez, ayuda a conectar a las comunidades y satisfacer sus necesidades.

Gamergy 2024 se presenta como un evento esencial para los entusiastas de los esports y videojuegos en México. Con su expansión a nuevas ciudades y su enfoque en la inclusión familiar y la música, el festival promete ser una celebración completa del mundo de los videojuegos y una plataforma vital para la comunidad de esports.

Te puede interesar: Presume tu participación el 02 de junio con los nuevos stickers de instagram

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MrBeast niega demanda del INAH y afirma que apoyó proyectos en México

El youtuber MrBeast aseguró que no ha sido demandado por autoridades mexicanas tras grabar en zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán. A través de su cuenta de X, explicó que incluso apoyó con fondos a proyectos de agua y arqueología local, en colaboración con el INAH, como muestra de agradecimiento por permitirle filmar en el país.

Esto ocurre después de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura señalaran que se emprenderían acciones contra su productora por presuntamente publicitar marcas en zonas protegidas sin autorización. El video en cuestión, titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, generó controversia por mostrar chocolates de su empresa Feastables.

MrBeast aclaró que la mención comercial fue grabada lejos de cualquier vestigio arqueológico y que las autoridades estaban al tanto. También expresó su deseo de regresar a México y seguir difundiendo la riqueza cultural del país.

Continuar leyendo

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.

Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.

Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.

Continuar leyendo

Nacional

Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.

Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.

El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024