Tabasco
“Garantizar derechos infantiles y juveniles exige participación de todos” afirma Guadalupe Castro de Merino.
Encabeza la esposa del gobernador Carlos Manuel Merino Campos la entrega de la Agenda de Atención a NNA.

Encabeza la esposa del gobernador Carlos Manuel Merino Campos la entrega de la Agenda de Atención a NNA por parte de la Junta Local del INE a diversas instituciones del estado, como el DIF, SIPINNA, CEDH, IEM, Setab y Conafe, entre otras.
En aras de establecer una estrategia integral de atención a menores y seguir privilegiando el respeto de sus derechos a tener salud, educación, cuidados diarios y una vida digna, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, atestiguó este jueves la entrega de la ‘Agenda de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de Tabasco a diversas instituciones, por parte de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
El documento derivado de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 aplicada por el INE en el estado, contiene el compromiso de las instituciones para crear espacios de capacitación, concursos, talleres y paneles, en los que niñas, niños y adolescentes puedan ser informados con los temas relacionados a la participación ciudadana, el bienestar y el respeto a los derechos humanos.
Acompañada de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE, Elizabeth Tapia Quiñones, la presidenta del DIF estatal recibió del organismo electoral la agenda respectiva, al igual que el Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y el Tribunal Electoral de Tabasco (TET).
El documento también distribuido entre el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), la Secretaría de Educación estatal (Setab), la Oficina de Enlace Educativo, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), y el Colegio de Trabajadoras Sociales, el Colegio de Psicólogos de Tabasco (COPSITAB).
La lista de instancias beneficiadas con la Agenda de Atención a NNA la completaron el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y las representaciones de los partidos políticos PAN, PRI, PRD, PVEM, PT y MORENA, con el propósito de concluir con los trabajos de la Consulta Infantil y Juvenil 2021.
En el evento efectuado en la Sala de Sesiones de la Junta Local, la esposa del gobernador Carlos Manuel Merino Campos expresó que la agenda conjunta representa un esfuerzo colectivo a favor de nuestra niñez, por lo que lograr buenos resultados dependerá de la decidida participación de todos.
La señora Guadalupe Castro destacó que el documento recabó la opinión y sentir de la niñez y la juventud, logrando establecer compromisos para solucionar los problemas que les afectan y promover su bienestar.
“Hoy estamos aquí para poner de manifiesto lo importante que es conocer las necesidades de la niñez, escuchar y atender su voz, lo que les preocupa y lo que los motiva en la vida”, acentuó.
Dejó claro que en esta tarea será fundamental un trabajo interinstitucional que permita concretar lo que se ha planteado a favor de las niñas, niños y adolescentes del estado, y confió que con el apoyo de todas las instancias de gobierno, instituciones y sociedad civil, ‘juntos crearemos mejores oportunidades y un futuro promisorio para todas y todos’.
La encargada de exponer los objetivos de la Agenda de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de Tabasco fue la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Paulina Denisse Ceballos Rosales, quien puntualizó que como resultado de estos esfuerzos se establecerá una red de colaboración interinstitucional que genere acciones en beneficio de las NNA.
ACCIONES A REALIZAR TRAS CONSULTA 2021
-Realización de pláticas en las escuelas del estado
-Talleres para difundir los derechos humanos
-Foros de opinión con padres y madres de familia
-Difusión de logros en materia de seguridad
-Garantía a derechos humanos de NNA
-Promoción de Participación comunitaria
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa