Tabasco
Hagamos de cada ciudadano ‘un soldado de la prevención’ en Tabasco: Carlos Merino
Inaugura el gobernador la Semana Nacional de Protección Civil, con un llamado a la ciudadanía a involucrarse en los temas de anticipación de emergencias

Inaugura el gobernador la Semana Nacional de Protección Civil, con un llamado a la ciudadanía a involucrarse en los temas de anticipación de emergencias
‘Ya no son los tiempos en los que la gestión de riesgos representaba una tarea exclusiva de gobierno’, sentencia; entrega Premio Estatal de Protección Civil
Al poner en marcha la Semana Nacional de Protección Civil en Tabasco, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos se pronunció por el fortalecimiento de una cultura que permita hacer de cada ciudadano ‘un soldado de la prevención’, porque siempre, aseveró, será más barato anticiparse a las posibles emergencias que ‘tener que remediar’.
En presencia de Javier Moya García, coordinador de Programas de Prevención de Desastres en México por parte del Programa de Naciones Unidas, Merino Campos exhortó a los tabasqueños a hacer la parte que les toca, y sentenció que ya no son los tiempos en que la prevención y la gestión de riesgos representaba una tarea exclusiva de gobierno.
Ahora ‘cada ciudadano puede colaborar, simplemente respetando los ordenamientos y lineamientos de dónde sí y dónde no se puede construir’, o ‘no tirando la bolsita a la basura a la calle; sólo con eso estamos colaborando, sin saberlo, a prevenir inundaciones’, remarcó el mandatario estatal.
Hizo ver que la vulnerabilidad de Tabasco crece por ser un territorio totalmente plano y hasta cierto punto ‘fangoso’, de allí que aquí el tema de la protección civil cobre mayor relevancia, e indicó que sobre la experiencia que ha adquirido el estado, ‘si echáramos pluma de lo que cuesta atender afectaciones nos espantaríamos de lo que cuesta no tomar decisiones a tiempo’.
Carlos Merino extendió un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque siguiendo la lógica de adelantarse a los riesgos, benefició a Tabasco con un Programa Integral de Dragado de Ríos –a cargo de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar)– que está enfocado a contener inundaciones por el desbordamiento de ese tipo de cuerpos de agua.
En el foro en el que participan instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Semar y Guardia Nacional, el jefe del Ejecutivo aprovechó para brindar un reconocimiento a las fuerzas armadas por estar atentos para ayudar a la población tabasqueña en cualquier contingencia y cualquier circunstancia.
Expuso que bajo la lógica de que los tabasqueños son pioneros en la materia, cobra trascendencia esta Semana Nacional de Protección Civil, organizada para sensibilizar y capacitar a la población, así como profesionalizar a los protagonistas de las acciones de búsqueda, rescate y anticipación de emergencias.
Acompañado de Mauro Winzig Negrín, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), el gobernador indicó que a lo largo de la semana, los participantes se especializarán en la protección y el usos de técnicas que permitan reaccionar ante eventualidades propias de la naturaleza o de aquellas originadas por las actividades del hombre; y también se involucrarán en simulacros, la difusión de información, y la consolidación de la cultura de protección civil.
Sostuvo que la protección civil es una tarea que involucra a todos: autoridades, ciudadanos, organizaciones y empresas, y cada uno cuenta con la responsabilidad compartida de proteger la vida y la integridad de nuestro patrimonio y el entorno.
‘TABASCO ES EJEMPLO’
El mandatario tabasqueño ofreció un extenso reconocimiento al Centro Nacional de Prevención de Desastre (Cenapred), así como del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por su colaboración en las acciones de prevención y mitigación de riesgos, y la estrategia de fortalecimiento para el desarrollo resiliente de Tabasco.
Durante la ceremonia inaugural efectuada en el Centro de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, Carlos Manuel Merino entregó reconocimientos a organizaciones y actores ganadores del Premio Estatal de Protección Civil –instituido por primera vez en la historia estatal–, con los que reconoció la dedicación, esfuerzo y compromiso que han puesto para mejorar las condiciones de protección y respuesta ante eventualidades.
En su oportunidad, Javier Moya reconoció el interés y compromiso que el gobernador Carlos Merino ha antepuesto en Tabasco para reducir su vulnerabilidad ante emergencias, y dejó claro que esta tierra representa un ejemplo de cómo se deben afrontar este tipo de situaciones, anteponiendo tareas para garantizar la seguridad física y patrimonial de las personas.
Aquí hay una cultura no solo del agua, sino de la protección civil en su conjunto, remarcó el representante del PNUD en México, frente a Ana Lucia Hill Mayoral, docente de la Maestría en Protección Civil, y quien el marco de la jornada inaugural impartió una conferencia magistral.
Mauro Winzig dijo que la prevención y la protección no solo implica tomar medidas antes de que ocurra un desastre, sino también sensibilizar a la población sobre los riesgos y cómo reducirlos.
Los premios que contienen el aval del PNUD, reconocen las mejores prácticas en materia de gestión integral de riesgos y desastres, ayuda humanitaria e investigación, y tienen como objetivo promover la cultura de protección civil bajo la máxima de que siempre será más barato prevenir que reaccionar, puntualizó el titular del IPCET.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa