Tabasco
Hagamos de cada ciudadano ‘un soldado de la prevención’ en Tabasco: Carlos Merino
Inaugura el gobernador la Semana Nacional de Protección Civil, con un llamado a la ciudadanía a involucrarse en los temas de anticipación de emergencias

Inaugura el gobernador la Semana Nacional de Protección Civil, con un llamado a la ciudadanía a involucrarse en los temas de anticipación de emergencias
‘Ya no son los tiempos en los que la gestión de riesgos representaba una tarea exclusiva de gobierno’, sentencia; entrega Premio Estatal de Protección Civil
Al poner en marcha la Semana Nacional de Protección Civil en Tabasco, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos se pronunció por el fortalecimiento de una cultura que permita hacer de cada ciudadano ‘un soldado de la prevención’, porque siempre, aseveró, será más barato anticiparse a las posibles emergencias que ‘tener que remediar’.
En presencia de Javier Moya García, coordinador de Programas de Prevención de Desastres en México por parte del Programa de Naciones Unidas, Merino Campos exhortó a los tabasqueños a hacer la parte que les toca, y sentenció que ya no son los tiempos en que la prevención y la gestión de riesgos representaba una tarea exclusiva de gobierno.
Ahora ‘cada ciudadano puede colaborar, simplemente respetando los ordenamientos y lineamientos de dónde sí y dónde no se puede construir’, o ‘no tirando la bolsita a la basura a la calle; sólo con eso estamos colaborando, sin saberlo, a prevenir inundaciones’, remarcó el mandatario estatal.
Hizo ver que la vulnerabilidad de Tabasco crece por ser un territorio totalmente plano y hasta cierto punto ‘fangoso’, de allí que aquí el tema de la protección civil cobre mayor relevancia, e indicó que sobre la experiencia que ha adquirido el estado, ‘si echáramos pluma de lo que cuesta atender afectaciones nos espantaríamos de lo que cuesta no tomar decisiones a tiempo’.
Carlos Merino extendió un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque siguiendo la lógica de adelantarse a los riesgos, benefició a Tabasco con un Programa Integral de Dragado de Ríos –a cargo de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar)– que está enfocado a contener inundaciones por el desbordamiento de ese tipo de cuerpos de agua.
En el foro en el que participan instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Semar y Guardia Nacional, el jefe del Ejecutivo aprovechó para brindar un reconocimiento a las fuerzas armadas por estar atentos para ayudar a la población tabasqueña en cualquier contingencia y cualquier circunstancia.
Expuso que bajo la lógica de que los tabasqueños son pioneros en la materia, cobra trascendencia esta Semana Nacional de Protección Civil, organizada para sensibilizar y capacitar a la población, así como profesionalizar a los protagonistas de las acciones de búsqueda, rescate y anticipación de emergencias.
Acompañado de Mauro Winzig Negrín, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), el gobernador indicó que a lo largo de la semana, los participantes se especializarán en la protección y el usos de técnicas que permitan reaccionar ante eventualidades propias de la naturaleza o de aquellas originadas por las actividades del hombre; y también se involucrarán en simulacros, la difusión de información, y la consolidación de la cultura de protección civil.
Sostuvo que la protección civil es una tarea que involucra a todos: autoridades, ciudadanos, organizaciones y empresas, y cada uno cuenta con la responsabilidad compartida de proteger la vida y la integridad de nuestro patrimonio y el entorno.
‘TABASCO ES EJEMPLO’
El mandatario tabasqueño ofreció un extenso reconocimiento al Centro Nacional de Prevención de Desastre (Cenapred), así como del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por su colaboración en las acciones de prevención y mitigación de riesgos, y la estrategia de fortalecimiento para el desarrollo resiliente de Tabasco.
Durante la ceremonia inaugural efectuada en el Centro de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, Carlos Manuel Merino entregó reconocimientos a organizaciones y actores ganadores del Premio Estatal de Protección Civil –instituido por primera vez en la historia estatal–, con los que reconoció la dedicación, esfuerzo y compromiso que han puesto para mejorar las condiciones de protección y respuesta ante eventualidades.
En su oportunidad, Javier Moya reconoció el interés y compromiso que el gobernador Carlos Merino ha antepuesto en Tabasco para reducir su vulnerabilidad ante emergencias, y dejó claro que esta tierra representa un ejemplo de cómo se deben afrontar este tipo de situaciones, anteponiendo tareas para garantizar la seguridad física y patrimonial de las personas.
Aquí hay una cultura no solo del agua, sino de la protección civil en su conjunto, remarcó el representante del PNUD en México, frente a Ana Lucia Hill Mayoral, docente de la Maestría en Protección Civil, y quien el marco de la jornada inaugural impartió una conferencia magistral.
Mauro Winzig dijo que la prevención y la protección no solo implica tomar medidas antes de que ocurra un desastre, sino también sensibilizar a la población sobre los riesgos y cómo reducirlos.
Los premios que contienen el aval del PNUD, reconocen las mejores prácticas en materia de gestión integral de riesgos y desastres, ayuda humanitaria e investigación, y tienen como objetivo promover la cultura de protección civil bajo la máxima de que siempre será más barato prevenir que reaccionar, puntualizó el titular del IPCET.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco