Connect with us

Tabasco

Impulsa Sedener programa Escuelas Eficientemente Sustentables para fomentar cultura energética

Sedener aplica proyecto en escuelas de niveles básico, media superior y superior, motivando a que asuman su responsabilidad como agentes de cambio.

Sedener aplica proyecto en escuelas de niveles básico, media superior y superior, motivando a que asuman su responsabilidad como agentes de cambio.

Ofrece coadyuvar en integración de nuevos valores, actitudes, conceptos y comportamientos en la comunidad escolar con criterios de eficiencia energética.

También busca difundir beneficios del cuidado de la energía y el aprovechamiento de las energías renovables, y su uso en instalaciones escolares rurales y urbanas

La Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener) mantiene el programa Escuelas Eficientemente Sustentables, que busca impulsar una cultura de eficiencia y sustentabilidad energética desde las aulas educativas de nivel básico, media superior y superior, motivando a que las escuelas asuman su responsabilidad como agentes de cambio.

El proyecto ofrece coadyuvar en la integración de nuevos valores, actitudes, conceptos y comportamientos en la comunidad escolar con base a criterios de eficiencia y sustentabilidad energética.

Además, aprovechar el uso de las energías renovables que propicien una transición verdadera desde el ciudadano, a través de pláticas informativas de concientización, juegos interactivos y material didáctico que ayude a reafirmar estos conceptos.

Los objetivos del programa Escuelas Eficientemente Sustentables son ayudar a que desde las aulas educativas se adopten acciones de toma de conciencia en temas de eficiencia y sustentabilidad energética que generen impactos positivos en la economía familiar, la sociedad y el medio ambiente.

Asimismo, difundir los beneficios del cuidado de la energía y el aprovechamiento de las energías renovables; y contribuir a impulsar el uso de las energías renovables en instalaciones escolares rurales y urbanas en el territorio tabasqueño.

El programa trata de fomentar la educación y el entendimiento energético en niñas, niños, adolescentes y jóvenes mediante pláticas informativas de concientización, juegos interactivos y dotando de materia educativo a los docentes para reforzar este aprendizaje y replicarlo continuamente en clases.

Busca involucrar la participación de los maestros, alumnos, padres de familia y sociedad en general para que coadyuven a mejorar el consumo eléctrico del plantel escolar, adquiriendo el aprendizaje para replicarlo en sus hogares.

Pretende promover en las instalaciones educativas el consumo óptimo, la mejor continua, el ahorro y uso eficiente de la energía, así como fuentes de generación de energía intermitente para el autoconsumo del plantel escolar, mediante la implementación de sistemas fotovoltaicos.

También destacar el aprovechamiento de los recursos naturales y las alternativas arquitectónicas que influyan directamente sobre la edificación, como el sol, viento, vegetación, humedad y temperatura, así como la envolvente del edificio que nos permita obtener en el interior confort lumínico, térmico y acústico natural para un óptimo ahorro de energía.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024