Connect with us

Tabasco

Inauguran 56 Congreso Nacional de Nefrología en Tabasco

El evento se desarrollará del 13 al 16 de septiembre, en el hotel Marriot de Villahermosa, con el sector académico y profesionales de Nefrología, de todo el país.

El evento se desarrollará del 13 al 16 de septiembre, en el hotel Marriot de Villahermosa, con el sector académico y profesionales de Nefrología, de todo el país.

Participan el 85 por ciento de nefrólogos mexicanos y el 15 por ciento de médicos extranjeros.

Con la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, inauguró el 56 Congreso Nacional de Nefrología, a realizarse en la ciudad de Villahermosa, del 13 al 16 de septiembre, donde aseveró, el sector Salud de Tabasco, une esfuerzos y mantiene una lucha constante, para lograr una mejor atención en materia de nefrología.

En presencia del doctor Mateo Quilantán Rodríguez, Presidente del Colegio de Nefrólogos de México y del doctor Jorge Rico Foltalvo, Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), la secretaria de Salud , resaltó la importancia, de que con este tipo de eventos, se ponga atención en la enfermedad de la insuficiencia renal crónica, ya que es una epidemia silenciosa, que está ahí y cada día crece más.

Observó, que proporcionalmente en el país, Tabasco tiene mayor infraestructura en salud de primer nivel, con 18 hospitales generales y 5 de especialidades, sin embargo, se necesitan más nefrólogos, ya que se cuenta con 18 especialistas en todo el estado, por lo que trabajan en tener más nefrólogos, “porque se necesitan muchos, ante la prevalencia de los problemas renales”.

La funcionaria estatal, consideró de suma importancia, la prevención, en los casos renales y evitar, que más pacientes lleguen a los hospitales, puesto que son padecimientos que cuestan mucho dinero, como es la insuficiencia renal crónica. “No es tan fácil, el tema de cambiar el estilo de vida, no es tan sencillo y mucho menos, con todo lo que traemos de historia y de todo, es una cuestión que constantemente tendríamos que estar trabajando, en las políticas públicas, porque esa sería la única manera”.

Expuso, que el tema de la insuficiencia renal en Tabasco, tiene un punto primordial, “hoy que estamos en una transición, también para pasar los servicios de atención clínica al IMSS Bienestar, que va a operar los servicios de atención clínica, y nosotros toda salud pública, se van a ampliar las áreas de diálisis, finalmente no es la solución, solamente vamos a evitar, que los pacientes tengan que trasladarse, hasta las áreas centrales, hacerse los tratamientos, porque solamente en las áreas grandes, es donde hay unidades de hemodiálisis por lo general.

“Estamos en una lucha constante, además, para el trasplante renal temprano, donde necesitamos mayor conciencia, de toda la gente, para la donación y tenemos dónde hacerlo y tenemos cirujanos para hacerlo. Hace muchos años, cuando empezamos a hacer trasplantes, el tema era, que había que tener cirujanos especialistas en trasplantes, hoy los tenemos, lo que no tenemos, son riñones y que tendríamos ya, una gran cantidad de gente joven, con insuficiencia renal, que esa sería una oportunidad importante”.

En su mensaje, el Presidente del Colegio de Nefrólogos de México, expuso, que en el congreso, se compartirán conferencias magistrales, académicas, científicas e investigación, tanto nacionales como internacionales y en ello, es muy importante la participación de médicos y profesores de México, así como jóvenes médicos, con gran tendencia, con gran actitud en el campo de la nefrología y sobre todo, el equipo invaluable de enfermeras y licenciadas en nutrición.

Precisó, que se ha elaborado un programa, en el cual participan, el 85 por ciento de nefrólogos mexicanos y 15 por ciento, de médicos extranjeros, que se sienten mexicanos y que participarán de temas relacionados a la innovación, tratamiento, padecimientos y abordaje clínico en materia de enfermedades renales y la insuficiencia renal crónica, tantos pediátricas, como para adultos.

Destacó, que México, es referente en la nefrología en Latinoamérica, donde cada vez los países de esta región, se están organizando y han luchado por una salud renal, para toda la población y ponderó, los avances, en materia académica, la investigación, gestión política, el talento humano y en la organización hacia las políticas de salud renal.

“México es grande y multicultural, con centros universitarios y de adiestramiento médico para las especialidades de nefrología, recientemente, la Sociedad Internacional de Nefrología, otorgó el Abad de Adiestramiento, para hospitales importantes y que van a seguir creciendo, como es el Hospital Nacional de Cardiología, el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición y se avecinan otros otorgamientos, para que demos adiestramientos a todos los compañeros médicos de nefrología en América y avalados por la Sociedad Nacional de Nefrología”, señaló.

Hizo hincapié, en el hecho de compartir experiencias clínicas, apoyados en métodos diagnósticos recientes, nuevos tratamientos que ya se encuentran disponibles en México, sin olvidar que una de las pautas principal, es la nefro-prevención, detección temprana y oportuna de la enfermedad crónica, pero sobre todo, incidir en estos factores de progresión de la enfermedad, en este cambio de estilo, como punto muy importante la actividad física y el estado nutricional, advirtió.

En su mensaje de bienvenida, Viridiana Morales Vizuet, Coordinadora Local, del Colegio de Nefrólogos de Tabasco, y la primera Nefróloga que llegó a Tabasco para atender adultos, llamó a crear consciencia de la enfermedad renal crónica y seguir con la lucha incansable de aumentar el número de especialistas en el sureste. Se congratuló por lograr que Tabasco fuera sede por primera vez de este evento.

En su intervención, el doctor Jorge Rico Foltalvo, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), reconoció la relevancia de este congreso que destaca por su organización y calidad humana de los profesionales mexicanos y los invitó a sumarse a este colegio y seguir innovando.

Durante el evento, fueron reconocidas, por su labor académica y de investigación en la formación de Nefrólogos, destacando sus experiencias y virtudes, para la Nefrología en México, a la doctora María Antonieta Schettino Maimone y a la doctora Aurora Bojórquez Ochoa, de manos del Presidente del Colegio de Nefrólogos de México.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024