Tabasco
Inauguran vuelo Villahermosa-Tijuana; se consolida conectividad de capital tabasqueña
José Antonio Nieves, corta listón inaugural de nueva ruta de empresa aérea Volaris.

En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Turismo, José Antonio Nieves, corta listón inaugural de nueva ruta de empresa aérea Volaris destaca que nuevo vuelo permitirá que vengan pasajeros desde Los Ángeles, y se suban al Tren Maya para emprender un flujo de viajes importante en Tabasco y en la región.
El vuelo tendrá dos salidas a la semana a la ciudad del Norte del país, lunes y miércoles, en un horario de partida a las 08:36 horas, y con precios muy accesibles
Como parte de la estrategia del Gobierno de Tabasco por seguir conectando a esta capital con los principales puntos del país y convertirse en un centro importante de turismo, negocios y convenciones, el lunes se inauguró la llegada y salida del primer vuelo de la ruta Villahermosa-Tijuana, de la empresa aérea Volaris.
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, se encargó de cortar el listón inaugural del vuelo en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, que tendrá una frecuencia de dos días a la semana, lunes y miércoles, en un horario de salida de las 08:36 horas y a bajos costos.
El funcionario destacó que el inicio de operaciones del vuelo permitirá que venga a Tabasco cualquier pasajero de la zona de Los Ángeles, en Estados Unidos, que es la segunda ciudad del mundo con el mayor número de mexicanos luego de la Ciudad de México, y subirse al Tren Maya para iniciar un flujo de viajes que será muy importante.
Luego del tradicional “bautizo” que se realizó al avión que aterrizó a las 08:04 horas, proveniente de la ciudad del Norte, con una duración aproximada de poco más de cuatro horas de vuelo, dijo que el proyecto del Tren Maya del presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha dimensionado con su verdadera importancia.
“El Tren Maya significa desarrollo social y oportunidades de conectividad, junto con el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, seguirán detonando oportunidades de congresos y convenciones, pero también en el tema turístico”, aseguró ante José Antonio Díaz Ramos, representante de la Estación Villahermosa de la aerolínea Volaris.
Nieves Rodríguez recalcó que el primer vuelo trajo desde Tijuana a 104 pasajeros y se llevó a 136 personas, números importantes por tratarse de un primer vuelo, y que es muestra de que la nueva ruta seguramente tendrá buenos resultados.
Explicó que desde años atrás ya habían tenido varias pláticas con representantes de Volaris para tratar de convencerlos, pero se cruzó la pandemia del Covid-19 y todo se detuvo, pero se retomaron las pláticas en el pasado Tianguis Turístico, y sorprendieron al anunciar el destino Tijuana, cuando se había analizado otras rutas.
Pero ellos hicieron un estudio de mercado y para sorpresa nuestra, el primer vuelo viene con un importante número de pasajeros y se va con un número todavía mayor, por lo que espero que nos sigan sorprendiendo con tener flujos más importantes, subrayó junto al administrador del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Armando Gamboa Vargas.
El secretario de Turismo recordó que apenas hace unos días se inauguró un vuelo a Veracruz y Tampico, que también consolidan a Villahermosa como punto importante de conexión, y habló de las ventajas que se tendrán con la apertura de un nuevo aeropuerto en Tulum, con lo que se abren posibilidades de tener un vuelo Tulum-Villahermosa.
“Imagínense una conectividad Villahermosa-Tulum, adosada al tema Cancún y otra vez entremezclada con el proyecto del Tren Maya y nuestros Ríos Mayas. Creo que estos son tiempos de Tabasco, por lo que todos debemos trabajar muy fuerte para consolidarlo”, enfatizó ante el subsecretario de Desarrollo Económico, José Antonio Torres Báez.
Por su parte, el director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Juan Carlos Calderón Alipi, puntualizó que el nuevo vuelo Villahermosa-Tijuana sigue posicionando al estado como destino importante en el tema de congresos, convenciones y negocios, así como para seguir fortaleciendo el turismo.
“Nos da una enorme alegría y una enorme emoción que por fin, luego de casi dos años de pláticas, tengamos este primer vuelo, que ubican a Villahermosa a nivel regional como centro logístico y turístico”, indicó en compañía de los presidentes de la AMHM Tabasco, Jesús Manuel Raúl Soberano, y de la AMAV Tabasco, Jorge Luis Ruiz Pérez.
Calderón Alipi resaltó que Villahermosa ya cuenta con ocho vuelos diarios desde y hacia la Ciudad de México, a Monterrey, Cancún, Veracruz, Tampico y ahora a Tijuana, que le da un potencial por encima de otras ciudades de su misma categoría.
“Lo que tenemos planeado es ir a Tijuana a hacer caravanas de promoción, a poner en perspectiva a Tabasco, al mercado sur de los Estados Unidos y del norte de México, y después hacer lo propio en Guadalajara, porque el vuelo a Guadalajara no tarda y llega, y nos abre conectividad con 40 destinos adicionales”, aseveró el director de la OCV.
En su oportunidad, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reiteró el beneplácito de Villahermosa por tener el inicio de la nueva ruta aérea, por lo que reconoció en Volaris su interés por hacer posible esta conexión y por su plan de expansión, que abre las puertas para acentuar el desarrollo turístico y comercial de la región.
“Mi reconocimiento a quienes han contribuido a la consolidación de esta ruta y este nuevo enlace aéreo, pues su apertura, sin duda, significa un gran paso en el propósito de convertirnos en punto estratégico de conexión nacional. Gracias a esta ruta, Villahermosa se une a la lista de destinos clave, lo que permitirá impulsar nuestra competitividad regional, asociada al crecimiento económico y el desarrollo del turismo”, manifestó.
Osuna Huerta ponderó que Villahermosa es un valioso nodo logístico y espacio idóneo para facilitar estos intercambios comerciales, porque son variables que los nuevos viajeros están tomando en cuenta a la hora de definir sus itinerarios, ya sea por trabajo o con fines turísticos.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa