Tabasco
Incendios consumen el Cañón del Usumacinta y la sierra de Tacotalpa

En los últimos días, los municipios de Tenosique y Tacotalpa han estado sufriendo por dos incendios forestales que han arrasado grandes extensiones de selva y plantaciones, generando alarma entre las comunidades locales que se encuentran en peligro.
Incendio en el Cañón del Usumacinta (Tenosique)
En los ejidos Los Rieles y Boca del Cerro, el fuego ha consumido más de 100 hectáreas, amenazando a decenas de ejidatarios y habitantes locales. El incendio, que comenzó en Arena de Hidalgo, Pénjamo, se ha extendido rápidamente hacia poblaciones vecinas del estado de Chiapas, destruyendo árboles frutales y maderables, y afectando gravemente la economía y el ecosistema regional.
Impacto en las comunidades
Silvia May, jefa de sector del ejido Cerro Norte, ha informado sobre la gravedad del incendio, destacando que una cuarta parte de las hectáreas quemadas corresponden a áreas naturales protegidas. Los ejidatarios han reportado la muerte de aves y la destrucción de árboles como caoba, cansha y bari.
Entre los más afectados se encuentran productores agrícolas cuyas plantaciones han sido consumidas por las llamas, así como productores de árboles maderables y hortalizas.
Respuesta de las autoridades
Protección Civil Tabasco ha desplegado un operativo conjunto para combatir el incendio forestal. Brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET) y la Unidad Municipal de Protección Civil están trabajando activamente para contener y extinguir las llamas. Un helicóptero de la Guardia Nacional realiza descargas de agua del río Usumacinta para enfriar los puntos de calor activos.
En las labores de sofocación se han realizado aproximadamente 900 metros de guardarraya. En la movilización se utilizan machetes, batefuegos, rastrillos y equipo de contra incendio forestal.
Incendio en Tacotalpa
En Tacotalpa, habitantes del Ejido Agua Blanca, Puxcatán y Guayal alertaron a las autoridades locales sobre un incendio que se ha desatado en la zona boscosa que divide a los estados de Tabasco y Chiapas.
Aunque se reportó desde el pasado jueves, no fue sino hasta el domingo que los ciudadanos denunciaron que ninguna autoridad había acudido a combatir el incendio, que se ha extendido desde Chiapas hasta el cerro y terrenos de esta localidad.
Participación de la sociedad civil
La comunidad local ha mostrado una notable solidaridad, uniéndose a los esfuerzos de las autoridades para sofocar el fuego y evitar su expansión a zonas habitadas.
Esta mañana, elementos de la Coordinación de Protección Civil recibieron al Sargento al Mando del 37 Batallón, Herrera, y a militares a su cargo, quienes brindarán asistencia inmediata y se unirán a los trabajos del sofoque del fuego en la zona siniestrada.
Apoyo a Tenosique
El grupo juvenil Punto Joven Tenosique está recaudando víveres y suministros para apoyar a los combatientes del incendio. Se solicita la donación de los siguientes artículos:
- Agua embotellada
- Enlatados
- Gasas
- Pomada para quemaduras
- Cubrebocas
- Palas
- Machetes
- Rastrillos
Las donaciones pueden enviarse a los siguientes centros de acopio:
- Hotel Alva
- Parque Convivencia
- Mr. Gabo Accesorios (al lado de Chedraui)
- CBTIS
- Col. Esperanza (Casa del delegado)
Para más información o para coordinar donaciones, los interesados pueden comunicarse a los siguientes números de contacto:
- Rosa López: 938 176 2448
- Ernesto Arias: 934 107 0298
- Elisa Nadine: 934 183 0675
También se pueden realizar donaciones monetarias a la cuenta:
- Número de cuenta: 4152 3137 8146 9643
- A nombre de: Karen Anahí Guzmán
Apoyo a Tacotalpa
Para apoyar en Tacotalpa, pueden acudir a la Casa de la Cultura de Tacotalpa para hacer donaciones en especie. La sociedad civil pide apoyo para llevar víveres a las comunidades afectadas y al personal que está ayudando a combatir el incendio.
Se pueden donar:
- Hidratantes: agua, sueros orales, Gatorade
- Insumos: palas, cubetas, rastrillos
- Alimentos: latas de atún, pastas instantáneas
Para mayor información se puede comunicar al número: 932 -101-0605
Importancia de salvar estas áreas naturales
El área afectada, Reserva Ecológica Estatal del Cañón del Usumacinta, fue decretada en 2005 y designada como área de protección de flora y fauna en 2008. Este ecosistema, caracterizado por su selva alta perennifolia, alberga más de 760 especies de plantas y animales, de las cuales 92 están en riesgo según la Norma Oficial Mexicana NOM-059. La reserva es parte del Corredor Biológico Mesoamericano, que protege una de las regiones más ricas en biodiversidad del mundo y fomenta políticas de conservación para mantener el equilibrio ecológico.
Por su parte, la sierra de Tacotalpa, según el Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, alberga una gran cantidad de flora y fauna característica de la zona, además de ser un lugar propicio para la anidación y alimentación de especies migratorias en peligro de extinción.
Los incendios en Tenosique y Tacotalpa representan una grave amenaza para la biodiversidad y las comunidades locales. La rápida respuesta de las autoridades y la solidaridad de la sociedad civil son fundamentales para controlar y mitigar los daños causados por estos desastres naturales. Es crucial continuar apoyando los esfuerzos de combate al fuego y la restauración de los ecosistemas afectados para preservar estas valiosas áreas naturales para las generaciones futuras.
Te puede interesar: Sindicato de Infonavit vs Comunidad LGBT: Esto es lo que está pasando
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa