Connect with us

Tabasco

Inicia pago de refrendo 2024; invita Finanzas a aprovechar 20% de descuento

El subsecretario de Ingresos de Secretaría de Finanzas, Juan Francisco Cabrera destaca que, durante enero, el pago será de solo 830 pesos para contribuyentes cumplidos.

La Secretaría de Finanzas invitó a todos los automovilistas a aprovechar el descuento de 20 por ciento en el pago del refrendo 2024 que se mantendrá durante este mes de enero, con un pago único de 830 pesos, ya que a partir del mes de febrero, el descuento será de 15 por ciento; en marzo, del 10, y en abril, solo del 5 por ciento.

El subsecretario de Ingresos de Finanzas, Juan Francisco Cabrera Gutiérrez, aseguró que por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, y el titular de la dependencia, Luis Romeo Gurría Gurría, desde este 2 de enero inició el trámite para que los automovilistas cumplidos obtengan un descuento del 20 por ciento.

Cabrera Gutiérrez destacó que realizar el pago en este mes de enero tiene un doble beneficio, porque a partir del 1 de febrero el descuento será de 15 por ciento, y el valor del UMA tendrá un aumento, por lo que el pago será superior a los 830 pesos.

En entrevista, resaltó que además hay otros beneficios que implican descuentos en multas, recargos y actualizaciones para quienes no están al día.

Dijo que se hará 50 por ciento de descuento en multas, recargos y actualizaciones, mientras que un 30 por ciento en honorarios de notificación y/o gastos de ejecución si ya fue requerido.

Explicó que se tiene un padrón de 800 mil vehículos en todo el estado, incluyendo automóviles, motocicletas y las moto-taxis, que también deben pagar su correspondiente refrendo, dependiendo de las características de cada una de las unidades, como modelo, y si son de dos o tres llantas, por lo que varía el monto.

En compañía de Ana María Pérez Oliva, directora de Recaudación de la Secretaría de Finanzas, indicó que la campaña de descuentos también considera los gastos en trámites para baja definitiva, con un pago de 519 pesos, así como en suspensión administrativa de obligaciones vehiculares, que es el mismo monto de 519 pesos.

La funcionaria precisó que, desde el año pasado, fue emprendido un programa para actualizar el padrón vehicular en la entidad, puesto que muchos automovilistas venden su carro a otras personas, y los nuevos dueños se lo llevan a otros estados, pero el vehículo sigue vigente en el padrón que se tiene en el estado.

La directora de Recaudación expresó que también cuentan con un programa para aquellos vehículos que muchos automovilistas ya no usan, y se convirtieron en chatarras o ya están inservibles y ya no es posible su reparación ni en un taller, y lo pueden dar de baja definitiva que tiene el mismo costo de 519 pesos.

Pérez Oliva mencionó que a los dueños de esos vehículos se les condona el 100 por ciento de todos los cobros, como refrendos, canjees y otros adeudos, porque son vehículos que ya no van a circular.

Estableció que los automovilistas pueden pagar con tarjetas de crédito o débito; líneas de pago en prácticamente todos los bancos y tiendas de autoservicio; o con servicios en línea (portal Finanzas), y a 3, 6 y 9 meses sin intereses con los bancos participantes.

Pérez Oliva aseveró que todos los trámites se pueden hacer en línea, por lo que los automovilistas pueden ingresar a tabasco.gob.mx/requisitos-para-tramites-vehiculares, donde viene toda la guía para realizar su trámite sin ningún problema y sin necesidad de hacer el trámite presencialmente.

Compartió que se tiene el Call Center 99-33-10-40-10, extensiones 14373, 14374, 14375, 14376 y 14377, donde los automovilistas recibirán todo tipo de información sobre el trámite, así como quejas y sugerencias para seguir mejorando el servicio que se les ofrece.

Descuentos

  • 20% en enero, para pagar sólo 830 pesos.
  • 15% en febrero
  • 10% en marzo
  • 5% en abril

Sedes para los pagos de derechos

  • Receptoría de Rentas (Base 4)
  • Secretaría de Finanzas (Paseo de la Sierra)
  • Módulo estacionamiento Parque La Choca
  • Ciudad Deportiva (a un costado de alberca pública)
  • Centro Administrativo Tabasco 2000
  • Juzgados Civiles y Familiares (avenida Méndez)
  • Receptoría de Rentas Municipales

Horarios de Atención

  • Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
  • Sábados 09:00 a 13:00 horas
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Pescando Vida cierra mayo con 2 mil beneficiarios y entregas en 5 municipios

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León, informó que el programa estatal Pescando Vida ya suma 2 mil de los 2,500 beneficiarios previstos para este 2025. La meta se alcanzará en junio. Hasta ahora, Jonuta y Centla registran 600 beneficiarios cada uno, ya capacitados en acuacultura. En Emiliano Zapata hay 1,100 personas registradas, que están por recibir su primera jaula y participan en comunidades de aprendizaje sobre el cuidado de la producción. En Paraíso, el programa está en pausa mientras la SEDAP espera autorización de Salud para continuar, tras una fuga de aceite en cuerpos de agua.

En la versión mojarra, se contabilizan 1,400 beneficiarios en total. Jonuta ya tiene 3 de las 7 jaulas operando y alimenta a 1,200 alevines. En Centla ya se instaló la primera jaula y se realizó una siembra de 720 mil organismos. Emiliano Zapata está por recibir su primera jaula. Al cerrar mayo, el programa habrá entregado 1,400,000 alevines, 4,400 jaulas, 17,600 tambos, 660 toneladas de alimento, 83 toneladas de malla y 9,400 rollos de hilo del número 6 o 12. Se estima una primera cosecha de 300 toneladas en Jonuta, y al mes siguiente, otras 300 en Centla.

En la versión ostión, ya se distribuyó la primera línea de cajas ostrícolas en las comunidades de Sinaloa, Alacrán y Sánchez Magallanes. En Paraíso comenzaron las entregas, y al finalizar el mes, se espera alcanzar más de 144,000 cajas ostrícolas, 1,600 boyas y más de 80,000 metros de hilo entregados.

Continuar leyendo

Tabasco

Calorón en Tabasco: sigue estas recomendaciones para que no te gane el golpe de calor.

Aunque se pronostican lluvias moderadas para los próximos días, el calor extremo no da tregua en Tabasco. Con sensaciones térmicas de hasta 50°C, principalmente en la zona de la Chontalpa Grande, autoridades estatales mantienen activa la alerta roja por temperaturas extremas. Ante este panorama, lo más importante es cuidarnos y tomar precauciones.

Te contamos lo esencial y cómo proteger a los adultos mayores, niños y a tus lomitos.

¿Por qué hace tanto calor?

De acuerdo con el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), esta semana es la más intensa de la ola de calor. Las lluvias que se esperan entre jueves y viernes podrían dar un pequeño respiro, pero no se descarta que el calor vuelva con menos intensidad la próxima semana. Se espera que hacia finales de mes la situación mejore gracias a lluvias más constantes.

Cuidar a los más vulnerables

Niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más sensibles a las altas temperaturas. Las recomendaciones para ellos son:

  • No exponerse al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
  • Hidratarse constantemente, aunque no tengan sed.
  • Usar ropa ligera, fresca y de colores claros.
  • Mantenerse en lugares ventilados o con sombra.

No hay que olvidar a las mascotas

Nuestras mascotas también sufren con el calor, y muchas veces no lo notamos. Aquí algunas formas de ayudarlas:

  • No sacarlas a pasear en horas de mucho sol (pueden quemarse las patas).
  • Cambiar el agua constantemente y mantenerla fresca.
  • No dejarlas encerradas en autos o espacios sin ventilación.
  • Revisar si presentan signos de golpe de calor: jadeo excesivo, lengua muy roja, debilidad o vómito.

Consejos para todos

Las medidas aplican para todos, sin excepción. Aquí un repaso general:

  • Usar protector solar.
  • Evitar actividades físicas al aire libre en las horas más calientes.
  • Comer ligero y mantenerse hidratado con agua y electrolitos.
  • No automedicarse en caso de síntomas como mareo, náuseas o desmayo: es mejor acudir al médico.

El calor sigue y no hay que confiarse. Aunque las lluvias vienen en camino, las próximas horas serán clave para seguir cuidándonos. La prevención puede hacer la diferencia, sobre todo si pensamos también en quienes no siempre pueden cuidarse por sí mismos: niñas, niños, personas mayores… y claro, nuestras mascotas.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Gobierno de Tabasco avances en el programa de “Crédito Ganadero a la Palabra”

El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadero, Joaquín Alejandro Ligonio, informó que en Macuspana se entregaron 426 paquetes ganaderos como parte del programa Crédito Ganadero a la Palabra. Cada paquete incluyó 10 novillonas y un semental, sumando un total de 4,260 novillonas y 426 sementales distribuidos a 426 beneficiarios, de los cuales el 35% son mujeres y el 65% hombres.

Ligonio adelantó que la próxima semana comenzarán entregas en Emiliano Zapata, donde 201 personas recibirán ganado, lo que representa 2,010 novillonas y 201 sementales. El programa busca mejorar la calidad genética del hato ganadero en el estado, entregando hembras en edad reproductiva y sementales mejorados.

El subsecretario explicó que los ejemplares están adaptados a las condiciones del estado, lo que permitirá mejorar la producción desde la primera generación de crías y fortalecer la actividad ganadera en la región.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024