Nacional
Inventos mexicanos que tienes que conocer
Además de su riqueza cultural y gastronómica, el país ha realizado grandes aportaciones a la ciencia y tecnología.

Además de su riqueza cultural y gastronómica, el país ha realizado grandes aportaciones a la ciencia y tecnología.
De México han surgido numerosas mentes creativas e innovadoras, que, con sus aportaciones en áreas como la ciencia, tecnología, medicina y artes, han cambiado completamente la historia de la humanidad.
Desde aportaciones en el empoderamiento de la mujer a través de la píldora anticonceptiva, hasta tratamientos para el cáncer, estas son algunos de los inventos “Hechos en México” más importantes.
Píldora anticonceptiva
La primera pastilla anticonceptiva oral del mundo fue ideada por el químico mexicano Luis Ernesto Miramontes. La patente la obtuvo Miramontes, junto a Carl Djerassi y George Rosenkranz, miembros de la compañía química mexicana Syntex.
Según un boletín publicado por la Universidad Autónoma de México, Miramontes Cárdenas hizo una aportación “equiparable con aquellos que han logrado el Premio Nobel”.
Debido a su gran aportación a la ciencia, Miramontes es el único mexicano que ha logrado entrar al USA Inventors Hall of Fame.

Tinta indeleble
El ingeniero bioquímico egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Filiberto Vázquez Dávila, es el creador de la tinta indeleble que se aplica en los procesos electorales de México.
Según la Agencia Informativa Conacyt, el desarrollo de “la huella indeleble” partió de una convocatoria del Instituto Federal Electoral —ahora Instituto Nacional Electoral— para la creación de una tinta indeleble que sería utilizada en las elecciones federales de 1994.
De acuerdo con Conacyt, Vázquez Dávila tuvo la idea de desarrollar un pigmento de piel que reaccionara químicamente con la epidermis. El IFE realizó pruebas y el investigador fue notificado que su pigmento de piel había resultado ganador.

Televisión a color
Sin duda esta es una de las creaciones hechas por mexicanos más importantes en la actualidad.
Según Gaceta UNAM, en 1940, el ingeniero Guillermo González Camarena patentó en México un “sistema tricromático de secuencia de campos”, que utilizaba los colores primarios para la captación y reproducción de imágenes. Más tarde, en 1942, González Camarena obtuvo la patente en Estados Unidos, la cual según la embajada norteamericana sería “una patente clave para el desarrollo de la televisión a color”.

Lluvia sólida
La lluvia sólida es un polímero biodegradable en polvo no tóxico que es capaz de absorber 200 veces su peso en agua. Al contacto con el agua, el polvo se convierte en gel y puede almacenar el líquido hasta por 40 días
Según el libro Origen México, este invento mexicano del ingeniero Sergio Rico, es utilizado por agricultores de países como Argentina, España, Francia, India y Rusia.

Flotador de baño
El mecanismo que controla el flujo del agua en un retrete fue inventado por José Antonio Alzate y Ramírez en 1790, con el objetivo de evitar el desperdicio del agua, según el libro Origen México, editado por Paola Gonzáles Vargas y lanzado en 2019.

Máquina de tortillas
Según la página del Gobierno de México, en 1963 el veracruzano Fausto Celorio inventó y patentó la tortilladora con un sistema de rodillos para troquelar y transportar la tortilla, eliminando el petróleo como principal fuente de energía e introduciendo el gas para más eficacia.

Pintura antigrafiti
El Instituto de Física de la UNAM desarrolló la pintura antigrafiti en 2001. Este producto contiene un agente hidrofóbico, sustancia que no puede mezclarse con el agua. Su nombre en el mercado es Deletum 3000.

Concreto traslúcido
Siendo aún estudiantes de ingeniería civil, Joel Sosa G. y Sergio Galván Cázares solicitaron en 2005 la patente del método de fabricación de concreto translúcido.
Según los documentos presentados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, este material permite el paso de la luz, con lo que se reduce drásticamente los gastos y problemas de iluminación en los edificios.

Nanotecnología para el cáncer
La doctora e investigadora Tessy María López Göerne es reconocida internacionalmente por su trabajo en nanomedicina catalítica, que permite inyectar partículas en los tumores cancerígenos y mejorar la eficacia de los tratamientos contra dicha enfermedad.
Por sus grandes aportaciones ha sido premiada por el Instituto de Ciencias Weizmann de Israel, la Unesco, la OEA, la Academia Mexicana de Ciencias y recibió la medalla Miguel Hidalgo y Costilla, entre otras distinciones.

Nacional
Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.
De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.
Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.
El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.
Nacional
Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.
De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.
En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.
El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.
Nacional
Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.
Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.
Las acciones anunciadas incluyen:
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
- Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
- Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
- Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
- Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
- Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
- Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
- Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
- Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
- Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
- Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar
Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco