Nacional
Inversión extranjera supera a remesas como principal fuente de divisas para México

La estabilidad macroeconómica de México ha generado confianza entre los inversores extranjeros, quienes ven al país como un destino seguro para sus inversiones.
En un giro histórico para la economía mexicana, la inversión extranjera directa (IED) ha superado a las remesas como la principal fuente de divisas para el país.
Este cambio de paradigma, que se consolidó en el primer trimestre de 2024, representa un hito significativo con importantes implicaciones para el futuro económico de México.
Ascenso de la IED: Un nuevo panorama económico
Los datos oficiales revelan que la IED captada por México en el primer trimestre de 2024 ascendió a 20 mil 313 millones de dólares, superando por primera vez en años el flujo de remesas, que se ubicó en 14 mil 105 millones de dólares durante el mismo período. Este crecimiento anual del 9% de la IED contrasta con el aumento del 2.8% de las remesas, marcando un cambio notable en el panorama de las divisas del país.
Factores que impulsan la IED: Un clima favorable para la inversión
Diversos factores han contribuido al ascenso de la IED como principal fuente de divisas para México:
- Mejora del clima de inversión: El gobierno mexicano ha implementado reformas y políticas que han mejorado el clima de inversión en el país, haciéndolo más atractivo para los inversores extranjeros.
- Nearshoring: Una reubicación estratégica
La reubicación de empresas de países desarrollados a regiones con costos de producción más bajos, como México, ha impulsado la IED en sectores como la manufactura.
La estabilidad macroeconómica de México ha generado confianza entre los inversores extranjeros, quienes ven al país como un destino seguro para sus inversiones.

El impacto en la economía mexicana:
El desplazamiento de las remesas por la IED como principal fuente de divisas tiene importantes repercusiones para la economía mexicana:
- Mayor diversificación de ingresos: La IED diversifica las fuentes de ingresos del país, haciéndolo menos dependiente de las remesas, que pueden ser volátiles.
- Potencial para el crecimiento económico: La IED puede impulsar el crecimiento económico a través de la creación de empleos, la transferencia de tecnología y la promoción de la innovación.
- Desarrollo de infraestructura: La IED puede contribuir al desarrollo de infraestructura clave en sectores como el transporte, la energía y las comunicaciones.
Desafíos y oportunidades: Una gestión responsable de la IED
Si bien la IED ofrece importantes beneficios para México, también presenta algunos desafíos:
- Dependencia de sectores específicos: La IED puede concentrarse en sectores específicos, como la manufactura, lo que podría generar una dependencia excesiva de estos sectores.
- Impacto social y ambiental: Es importante garantizar que la IED se realice de manera sostenible y responsable, considerando el impacto social y ambiental de los proyectos.
Oportunidades para aprovechar la IED: Una estrategia integral
México tiene la oportunidad de capitalizar el creciente flujo de IED para impulsar el desarrollo económico y social:
- Fomentar la IED en sectores estratégicos: El gobierno puede promover la IED en sectores clave como la tecnología, la innovación y las energías renovables.
- Vincular la IED con el desarrollo local: Es fundamental asegurar que la IED beneficie a las comunidades locales mediante la creación de empleos y la promoción del desarrollo social.
- Fortalecer el marco legal y regulatorio: Un marco legal y regulatorio sólido y transparente es esencial para atraer y retener la IED.
El desplazamiento de las remesas por la IED como principal fuente de divisas en México marca un nuevo capítulo en la historia económica del país. Si bien este cambio presenta desafíos, también ofrece una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico, la diversificación y el desarrollo sostenible.
Aprovechar al máximo esta oportunidad requerirá una estrategia integral que fomente la IED responsable, promueva la vinculación con el desarrollo local y fortalezca el marco legal y regulatorio. Este nuevo panorama económico exige una gestión cuidadosa y una visión de largo plazo para garantizar que la IED beneficie a todos los mexicanos.
Te puede interesar: ¿Adiós a los medios tradicionales? Los jóvenes consumen información en videos cortos
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
Nacional
Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.
Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.
El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.
Nacional
Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.
El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa