Connect with us

Tabasco

Invita IPCET a participar en Semana Nacional de Protección Civil 2023

Habrán conferencias, talleres, rally así como actividades tendientes a la prevención y actuación en caso de emergencias.

En este marco, se abrió la convocatoria para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas.

Con la finalidad de fortalecer las capacidades locales, mediante la cultura de la prevención y mitigación, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), se suma a la agenda nacional para llevar a cabo la Semana Nacional de Protección Civil del 18 al 22 de septiembre de 2023.

Entre las actividades a desarrollarse durante la Semana Nacional de Protección, se encuentra el simposio: Gobernanza y Cultura de la Protección Civil, Lecciones Aprendidas para la Reducción de Riesgo de Desastres, experiencias desde las autoridades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Como ponentes invitados se encuentra, Enrique Guevara, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Ana Lucía Hill Mayoral, Conferencista y Docente de Maestría en Protección Civil y Xavier Moya García, Coordinador del Programa de Prevención de Desastres en México del PNUD.

Asimismo, se llevarán a cabo las conferencias, “Taller, Herramientas Administrativas para la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en Perforación, Producción y Refinerías Petroleras” y “Riesgos en Instalaciones Eléctricas y de Gas L.P”; y una caravana de la prevención.

De igual forma, se impartirán pláticas de protección civil, un rally de conocimientos, visitas guiadas al IPCET y los cursos taller: “Instalaciones Seguras de Gas L.P”, “Evaluación Estructural en Inmuebles, Riesgos y accidentes en zonas urbanas”, e “Integración de equipos de trabajo y toma de decisiones en emergencias, el Plan Escolar y Familiar de Emergencia”.

Durante la semana, se desarrollará la primera edición del Premio Estatal de Protección Civil, para reconocer a aquellas personas o grupos que representen un ejemplo para la comunidad por su esfuerzo en acciones o medidas de autoprotección y auto preparación, para enfrentar fenómenos naturales o de origen humano, que pongan a la población en situación de riesgo o peligro, así como cuando se signifiquen en su labor ejemplar en la ayuda a la población ante la eventualidad de un desastre.

Las postulaciones, se recibirán a través del siguiente formulario electrónico: https://forms.gle/yEbXEws5FpgGQ7BV7 a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 18:00 horas del día 10 de septiembre de 2023.

A fin de fortalecer las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas, ante la eventualidad de una emergencia o desastre, se ha abierto la convocatoria para que todos participen del Segundo Simulacro Nacional 2023, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas.

Para el simulacro, se solicita registrar los inmuebles, en la plataforma digital a más tardar el 18 de septiembre a las 23:59 horas y si ya registraste tu inmueble en el ejercicio anterior, solamente tendrás que seleccionar y validar los datos del mismo, para volver a cargar el registro en la página http://www.preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2023/.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024